Mostrando entradas con la etiqueta Entrada con imagen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrada con imagen. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de abril de 2008

La Nueva Munición de Winchester

Yo siempre he dicho que el saboreo del éxito está en función de lo que te cueste conseguirlo. Siguiendo este principio, Rakel va a saborear algo muy intenso y único.
Esta artista, se lo está currando con toda su alma, como una heroína moderna y en contra de la supuesta crisis artística y musical que sufre el mercado, ella ha construido contra viento y marea lo que va a ser su segundo disco, el primero en realidad, ya que cada detalle de éste laborioso trabajo lo ha fabricado con sus propias manos y aunque ha contado con la aportación musical de excelentes amigos músicos, la gestión, producción, y cómo no la creación de los temas es prácticamente suya en un grandísismo porcentaje y en algunos casos absolutamente. Y como ejemplo, el diseño del cd y de todas sus aristas, detalles y formas, lo que ya es toda una experiencia si es la primera vez que lo haces. Las fotos son fantásticas, hechas por su amiga Marianne Nilsen, llenas de color y optimismo creativo. En su blog hay un vídeo de youtube donde se ve todo esto perfectamente, que al parecer está en una cuenta privada, sin título y sin tags. Además, Rakel es una experta diseñadora de blogs y myspaces, entre los que destacan los suyos propios, el de Lin Cortés y más recientemente el del mismísimo Raimundo Amador. Espero que su constancia, esmero y amor propio, sirva de ejemplo a todos los que se dedican al noble arte de crear musica y se echen palante sin caer nunca en el ostracismo y en la desidia. No hay excusas después de ver este magnífico trabajo, así es que: A trabajar!
El disco estará en la calle el 19 de Mayo, con tiempo de oirse en todas las casetas de nuestra Feria, fundamental para impulsarlo hacia el éxito.
Ole Rakel!
Winchester Myspace
Sus Blogs:
eltxotxolabennarda1
eltxotxolabennarda2
Su youtube

martes, 15 de abril de 2008

Los Nuevos Flamencos y el Viejo Pastorius


Después del concierto de Los Freskitos, continuó la fiesta flamenca con el ciclo concierto “Dando el Cante” el pasado Vie.11.abr con un cambio en la programación donde actuaron Mario Díaz y Jesusito Gómez con el Bueno de dj (Aslandticos) y Laureana Granados, Angel Ruiz y Trillo con su grupo.
Una bonita sorpresa en forma de experimento musical el de Mario y los suyos, muy agradable, más contenida que lo anterior de los Aslandticos y más moderna si cabe. Version fantastica de "Rosa María" de Camarón y multitud de detalles sonoros flanqueados por la maestría de Jesus a la flamenca. Felicidades por el cambio, colegas, y espero que éste sea el camino ideal para empezar a tocar sin parar este próximo verano, guiñando a las carpas de baile en los macrofestivales estivales. Atención managers de los cotarros veraniegos!
Terminaron de redondear la noche Trillo y los suyos. Me quedaría corto tratando de explicar los diversos sentimientos que me inundaron, al hacerme cosquillas en mis adentros nostalgicos, con Trianas y Pastoriuses y con el sonido ya redondo saliendo por los altavoces. Qué biennn todoss y que buenísima la idea de incluir a una artista del baile como Laureana. Señores, un diez no se lo doy a casi nadie en la escena musical cordobesa, pero quizás alentado por las cervezas y el buen ambiente que se respiraba, a ellos se los doy con creces. Ole la pedazo de banda!!
Ya hubiese querido yo tenerla y que me llamaran el Pastorius de Córdoba, con razón.
De verdad: Enhorabuena!





El Camerino de los Hnos Marx

El viernes pasado día 11, tuve la suerte de asistir al concierto múltiple de la Metrópolis, una de la salas de Córdoba con más proyección musical y capacidad entretenedora sin grandes lujos pero con mucho respeto. Apoyo totalmente a estos colegas que luchan porque existan sitios así. Chapeau!
Lo más divertido: El camerino. A mi me encantó, pero claro yo iba de reportero gráfico con mi vídeo cámara, ya que así me lo habia pedido el manager de Los Freskitos: Carlos Rochi, conocido en la escena musical española como uno de los managers con más carisma y profesión. Por tanto gozaba de los privilegios de tener inmunidad en los accesos de la sala.
Oí decir a alguien con cierto sarcasmo, que aquello parecía el Camerino de los Hermanos Marx, apelando quizás a la famosa y caótica escena en el interior de un ridículamente pequeño camarote de barco, donde se citaban muchos más de los que dicho espacio podía albergar, con el consiguiente jolgorio tumultuoso y a veces incluso violento humor acrobático-contorsionista. El sitio en cuestión estaba bastante cerca de esto, aunque yo me divertí apostado en una posición estratégica de una butaca, que hacia esquina con un sofá y la pared y que tomé nada más terminar la sesión de videocámara. Hay que decir en favor de Metrópolis, que allí se juntaron 4 grupos con sus respectivos amigos (los Freskitos solamente, eran casi 50!) a los que se le unieron Mario, Jesusin, Angel, Trillo, Bueno, Javi, Dakota, Laureana, Jordy y conocidos como La Winchester, El Flow, Manuel " el bueno", Inma Hernández, que presentó el acto y Raquel su hermana.
A Raimundo le tendría que dedicar una entrada para el solo. Unicamente digo que es la persona mas positiva y buena que te puedas echar a la cara y un musicazo y artista sublime que está con la gente, con la diferencia de que es un auténtico astro y no como otros inaccesible, sino todo lo contrario.
De hecho creo que a él no le importaron las decenas de personas que le pidieron en un momento u otro del día y de la noche hacerse una foto con él, o a firmarle un autógrafo o a simplemente darle un beso y felicitarlo por lo mucho que le gustó su presencia alli esa noche. A todo accedió amablemente y entre sonrisas.
El concierto lo abrieron unos mitos: Los Cherokees, y se me puso la carne de gallina cuando los oí. Le siguieron Los Freskitos, aunque éstos ya estaban en el escenario acompañando a los Maestros de la Tribu, que les deseamos la más grande de las suertes y los que apadrina en este disco Raimundo, que empezó diciendo "Hoy no estoy pa ná" y que después de su pata-palo, el pulpo seco y el agua de mar, acabó la faena rompiendo la noche, con los más auténticos riffs de su Fender Stratocaster.
Lo que vino a continuación fué para mi gusto la sorpresa de la noche.

Cd del Homenaje a Charly de la Mata

Quizás haya alguno que no sepa que, desde hace años, el homenaje que se le hizo a nuestro amigo Charly está colgado ahí, en la web, con muchísimas fotos, el cd del concierto con las carátulas, para bajárselo y tenerlo en casa en cd, algunos vídeos, etc...
Fue por ese homenaje por lo que me vi involucrado en hacer algo como lo de hechoencordoba. Hubo quien se enfadó y todo a raiz de los homenajes que cada amigo habia pesando celebrar y en cómo y dónde se hicieron. A mi no me cabe la menor duda de porqué lo hago y seguro que a nadie tampoco. Lo bonito y así quiero verlo yo, es que se peleen tus por demostrar quien te quiere más. Y a Charly lo queríamos y lo queremos muchisimos mortales. El que supiera de la existencia de esta página, un abrazo. El que se acabe de enterar, dos abrazos. El que no se entere jamás de ello. Tres abrazos.
Por si acaso lo cuento aquí:
http://personales.ya.com/joseleonardo/charly.htm

lunes, 31 de marzo de 2008

Fanelo Aguayo - Entrevista en Diario Córdoba

Me llevo una grata sorpresa cuando leo el diario Córdoba y en la contraportada aparece una entrevista a Fanelo Aguayo con el que mantengo una recíproca amistad a raiz del proyecto hechoencordoba. Me llena de alegría que exista interés por aquellos cordobeses que se encuentran lejos de nuestro país haciendo su vida y dedicándose en cuerpo y alma a realizar sus sueños o en todo caso a la difícil tarea de trabajar en proyectos artísticos, ya que yo me vi así durante una larga década. Es un gran orgullo poder hacer extensiva esta entrevista a todos los que leen este blog, escaneando la página del periódico y reproduciéndola aquí en formato jpg. Un fuerte abrazo a Fanelo, que con alma rockabilly, medidor de luz y pluma de guionista se enfrenta al desafío del séptimo arte con un guiño de buen ciudadano de Guadalcázar.
Seguro que llegará, por que lejos ya lo ha hecho.
Long life Rock mr Aguayo!

domingo, 30 de marzo de 2008

Desde los ochenta con las nuevas tecnologías

Un bastión de la música cordobesa que se sabe rodear de los nuevos artilugios que la creciente tecnología nos ofrece, es Carlos Sanchez, que siempre se ha sabido elegir los mejores intrumentos e instrumentistas para ejecutar sus piezas.
Pienso que hay que saber estar en los tiempos que tenemos la suerte de vivir y que no podemos dejarnos llevar por la dejadez de lo antiguo y el vintage y si quieres estar al día en cuestión técnica hay que estudiar mucho y aprender cada día. En la foto podemos apreciar un buen ejemplo de actualización de material.
Enhorabuena Carlos

Tarik y La Fábrica de Colores en Córdoba

Por fin pudimos ver y escuchar la nueva formación de Tarik y la Fábrica de Colores en Córdoba y fue en el patio de la Filmoteca andaluza.
Tuve la feliz idea de pasarme con antelación por la taquilla para adquirir mi entrada, cuando justo salía Tarik por la puerta y así tener la oportunidad de echar un rato con él y su banda mientras cenaban típicamente: Salmorejo, flamenquin y rabos de toro. Alvaro estaba flipando con el olor de los naranjos en flor y el recinto donde iban a tocar, mas propio de una escena del medievo.
Escuche atentamente el repertorio desde la primera fila y comprobé que tenían bastantes temas de los comienzos musicales de Alvaro, de su etapa de Yacentes e incluso alguno que yo mismo produje en mi cuatro pistas con él. Asi, me quedé nostalgico y me hicieron falta un par de tragos para recuperarme. Acabamos la noche festejandolo en el Soul, con Lola Muñoz, que sigue siendo un pilar fundamental en la noche musical cordobesa. LA foto es de Jose Antonio Modelo

lunes, 24 de marzo de 2008

Todas las imagenes de hechoencordoba

En este album de picasa estamos cargando todas las imagenes que conforman nuestra coleccion. Ya sabeis que sin vuestra aportacion esto no hubiera sido posible, lo que no quita que sigais enviando mas recuerdos para que la coleccion siga creciendo.
Hechoencordoba Images

viernes, 14 de marzo de 2008

Juan José Romero Estrena Web

El Fotógrafo de los Ochenta!
A mí me gustaba llamarlo así , ya que estuvo con la cámara pegada al ojo todos aquellos años. Fué junto a Gema Ramos uno de los fotógrafos que más imágenes captaron y más acertadamente lo hicieron. Me ayudó a organizar nuestra web, contactando con numerosos colaboradores y no dudó en enviarme la colección completa de fotografías de una exposición que hizo en la Casa del Ciprés hace unos años que se llamó: Nuestra Alegre Juventud, en la que aparecían retratados muchos/as de los músicos y artistas que conformaban esa "alegre década".
Ahora Juan José tiene su propia web en la que expone gran parte del su material creativo personal. Me dice que la intro aún no está ya que el diseñador está de hospitales, pero que en cuanto solucione sus problemas estará lista. Merece la pena echar un vistazo
Espero que os guste!
Enhorabuena Juan José
http://www.juanjoseromero.es

1ª Quedada Primavera 2008

Me gustaría organizar una quedada esta primavera, para recordar que seguimos con ganas y para vernos, claro. Lo ideal sería que fuese una fiesta y que tocaran algunos de los que todavía están dispuestos, que sé que hay algunos con ganas.
Si somos suficientes no hara falta pedir ayuda y nos autogestionamos el equipo y esas cosas. Aún así siempre puede haber patrocinadores para sufragar la cerveza, sonido y producción y si es al aire libre que sería idóneo, los permisos pertinentes.
Como muestra, estas fotos de una fiesta que organizamos allá en los 80s. A ver si prospera.

lunes, 10 de marzo de 2008

Encuentro feliz en el Correo



En Córdoba hay bares que llevan mucho tiempo funcionando y me refiero en este caso al Correo, donde la gente se ha juntado a tomar una cerveza sobretodo al mediodía. Me pasé parte de mi juventud ahí y dejé de ir asiduamente, quizás por cuestiones de responsabilidad, ya que nunca nos conformabamos con solo una cerveza, pero muy de vez en cuando quedo con alguien por alli y aquello sigue llenísimo de gente, de la de antes y de ahora. Por allí aparecieron dos colegas, Jose Alvarez y Gerardo , aka Feber y Porro, que representan parte de la historia rockera de Córdoba y más en concreto al estilo como el que pracicaban Brian Setzer o Stray Cats: Rockabilly! Qué buena sesión de risas hasta bien entrada la tarde...!!
Aki una instantanea del momento

domingo, 10 de febrero de 2008

News from N.Y

Del otro lado del Atlantico, desde New York City, nos siguen llegando aportaciones. Fanelo nos envia unas imagenes de Ni Locos con el que fue bateria de ellos más tiempo, Rafael Carlos, adrezadas con un video en directo en la feria de Guadalcázar, allá por los años ochenta del tema "Nacido Para Perder".
Cheers mate! long live rock!!


domingo, 16 de diciembre de 2007

Como surgio el nombre de Colectivo Paralelo


Pedro Marfil me enviaba un post al foro muy interesante, que reproduzco aqui.
Es la historia de como surgio el nombre de la mitica banda.

Yo soy de algeciras, y allí había estado en varios grupos, me vine a Córdoba a estudiar historia y estando en segundo hice amistad con el jose cuenca, que estaba en mi clase. Empezamos a buscar más gente para hacer un grupo, como no teniamos instrumentos etc. buscamos los medios. Hubo una reunión del colectivo de musica de la facultad. Había subvención. En la reunión había gente que queria pelas para partituras de musica clásica y cosas así. Le propuse a jose hacer un colectivo paralelo al colectivo de musica, y así surgió el nombre. Nos quedamos con la pasta y compramos amplificadores. Se unió el Tomás, como batería. Conocimos al rafa zamora que venía de sanbarandan, y era el unico que sabia tocar medio bien, pero le gustaba más la música pop. Al tomás le gustaba el heavy. A mi el punk. Al jose cuenca la musica de cantautor. Las primeras canciones las compusé yo. Yo tocaba teclados. El leonardito se unió con su look y sus castañuelas. Probamos de cantante a Gema Ramos (q.e.p.d.) la hermana de la Mila (mujeres en zona de conflicto), probamos a un americano llamado Palmer, y nada. Al final tuvo que cantar el tomás y en la batería entró otro que no recuerdo el nombre. Tocamos en la fiesta de primavera de la facultad y fue un éxito, más que nada porque por primera vez se oía en Córdoba algo distinto a lo normal, si exceptuamos a los geniales yacentes y el tonicas. Yo en verano me fui a algeciras de vacaciones, no pude ensayar, y me quedé descolgado del grupo, así que no toque en la primera muestra pop rockera, ya que cuando llegué ya habían empezado a actuar. Y ya no volví a tocar con ellos. Ese es el origen del nombre.

domingo, 7 de octubre de 2007

Enviado por Jose Gomez Castillo


"Amigo pepe, te paso otro recuerdo que tengo guardado, de este en concreto si tu estuviste aquella noche fue que la luz se corto varias veces y cortaba el ritmo del concierto, pero lo pasamos en grande ya paso 20 años pero lo recuerdo. Al dia siguiente estuvieron La frontera con algun grupo de amigos tomando cerveza en la esquina de (pepe de la juderia ), que estaba en la esquina del pub VARSOVIA."

sábado, 6 de octubre de 2007

Zona Catastrófica

Post enviado por Jose Gómez, ex Zona Catastrofica.

"Hola, José? Soy Jose Gomez fui bajista con los zona catastrofica. La página me gusta mucho es muy buena idea y te felicito, tambien te doy las gracias por recordarme caras de personas que estaban en la mente escondidas. Gracias."

"HOLA AMIGOS ME ENTERE HOY DE LA PAGINA Y SI VEO QUE FALTA UN GRUPO DE LOS 80 QUE TAMBIEN TIENE UN ESPACIO EN LA HISTORIA MUSICAL DECORDOBA ERAN ZONA CATASTROFICA, QUE ESTABA FORMADO POR :PEDRO-BATERIA , QUE LO FUE TAMBIEN DE CRONICA NEGRA JESUS -GUITARRA Y VOZ QUE TAMBIEN FORMO PARTE DE CRONICA NEGRA , PACO GUITARRA Y PEPE - BAJO EXISTE UN VIDEO DE FOTOS EN YOUTUBE BUSCANDO (ZONA CATASTROFICA)"

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Los Nardos

Ahora le toca el turno a nustro buen amigo y colega Luis, que formó parte de una de las bandas con mas adeptos, sobretodo femeninos, que tuvo la ciudad: Los Nardos.
Nos envia estas fotos, algunas realizadas en el ensayo y una en particular, en una fiesta que dimos en mi casa entonces y en la que actuaron La Reserva, Tarik y la Fabrica de Colores y Los Nardos. Fue para celebrar el cumpleaños de Lola Muñoz, que no se perdia ni una y que ahora regenta uno de los clubs con mas estilo de la ciudad: SOUL. Lo mejor de la fiesta, quitando las explendidas tartas y el catering de Lola, fue el nombre que le pusimos, ahora tan de moda el estilo de nominar: PARTY- CULAR. A que si?!
Gracias Luis




jueves, 6 de septiembre de 2007

San Francisco


La amiga Enrica Fernandez, nos envia esta imagen sacada en aquel sitio que se llamaba San Francisco. No tiene desperdicio.
Gracias Enrica

sábado, 1 de septiembre de 2007

Nuevo articulo de Salvador Solis



Nuestro compañero Salva, que militó en Expediente de Krisis y ahora escribe semanalmente en el Día de Córdoba, me mandó una copia de su último artículo semanal en el que contemplaba los ochenta. Merece mucho la pena leerlo, por su visión humanizadora de lo que aquí acontecía en esos años.
Está en PDF y es necesario rotarlo para poder leerlo correctamente. El artículo en cuestión está en la página 3 y se titula, cómo no, LOS OCHENTA.
Gracias Salva