Mostrando entradas con la etiqueta Prensa escrita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prensa escrita. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de noviembre de 2008

Los cordobeses 'Limousine' promocionan Córdoba 2016 en su gira por Grecia


El grupo cordobés de pop psicodélico "Limousine" dará a conocer la candidatura de Córdoba para ser Capital Europea de la Cultura en 2016 en Atenas y Patras, las dos ciudades que tiene previsto visitar en su gira griega.

El director de la Oficina de la Capitalidad 2016, Manuel Pérez, ha agradecido en conferencia de prensa esta colaboración del grupo cordobés, que demuestra que "la sociedad cordobesa está cada vez más implicada" en promocionar la candidatura cordobesa para el 2016.

En este sentido, ha incidido en que la difusión de la iniciativa para ser Capital Cultural "no sólo es un trabajo institucional del Ayuntamiento, sino también de los artistas cordobeses", una unión que "engrandece" el proyecto.

Así, ha recordado que la Orquesta de Córdoba también promocionará la candidatura al 2016 en Viena y Praga, a través de sendos conciertos que ofrecerán en estas dos ciudades este fin de semana.

Las dos fechas que tienen concretadas los "Limousine" en Grecia son el sábado en la sala Lithografeio de Patras y el domingo en la sala Kittaro de Atenas, según ha informado Dani, el batería del grupo.

Además, la formación cordobesa viajará en febrero a Suecia y a Berlín, en una fecha aún por concretar, dos viajes en los que también difundirán el proyecto de Córdoba para el 2016.

El batería de los "Limousine" ha explicado que el motivo de esta "minigira" por Grecia es que su segundo disco, "The abyss yo can reach with a hand" ha sido elegido por la revista musical griega "Muzine" como mejor disco extranjero en 2007, por lo que esta publicación les ha organizado una serie de actuaciones por diferentes salas musicales helenas para celebrar su aniversario.

Diario Córdoba

viernes, 26 de septiembre de 2008

Clara Bueno: El Hechizo De Babilonia


Texto: Eduardo Viñolo
Después de su última visita en 2001, en que brilló en el escenario del Gran Teatro, Clara Bueno, una de las más relumbrantes divas de la Danza Oriental en España, recala de nuevo en Córdoba con El Hechizo de Babilonia, uno de sus espectáculos más interesantes y sensuales. Y lo hace inaugurando la nueva andadura de uno de los entornos más especiales y acogedores de los que Córdoba ha disfrutado como punto de encuentro para la cultura. Se trata de la sala Al-Dánzalus, parte del antiguo Centro Alternativo El Quiñón, que abre sus puertas de la mano de la asociación del mismo nombre con la exclusiva pretensión de organizar cursos, talleres, y actividades culturales de forma espaciada y regular.
Clara Bueno es una de las pioneras en la práctica y la enseñanza de la Danza Oriental, a la que lleva dedicada desde hace más de dos décadas, cuando tomó la drástica decisión de cambiar la toga de juez y fiscal por la delicada seda de su maravilloso vestuario. Desde entonces, su pasión le ha convertido en la “maestra de maestras” que ha contribuido como nadie al auge de este arte en España.
La música de El Hechizo de Babilonia fue compuesta por Luis Delgado, uno de los compositores que más han mimado en profundidad las raíces ancestrales y el exotismo. La plástica puesta en escena de Clara Bueno recrea con su danza un exhaustivo y documentado recorrido por la poesía femenina andalusí de los siglos XI y XII que aborda los problemas, las cuestiones sociales y, sobre todo, los apasionados amores de unas mujeres adelantadas a su tiempo que destruyen y desmitifican, al menos en parte, el tópico opresivo que se atribuye desde siempre al papel de la mujer en el mundo árabe.
La Danza de Clara Bueno, con la voz en off de la actriz Mercedes Sampietro, invita al espectador a que la acompañe en un paseo por la sensibilidad de estas mujeres que desnudan sus sentimientos, anhelos y deseos ante nosotros para mostrarnos una pasión que pervive intacta hasta nuestros días. La artista crea un universo coreográfico donde se encuentran los fundamentos de las diversas danzas que conforman el amplio abanico de la Danza de Oriente. En este trabajo Clara manifiesta sustancialmente su didáctica y visión de la Danza, siempre desde la conciencia y la esencia, habitando cada rincón de la música.
Clara Bueno impartirá también un taller los días 4 y 5 de octubre en la Sala Al-Dánzalus.

Clara Bueno
El Hechizo de Babilonia
Sala Al-Dánzalus (Antiguo Centro El Quiñón)
Viernes 3 de octubre
21 horas
Entrada: 7 €.

lunes, 31 de marzo de 2008

Fanelo Aguayo - Entrevista en Diario Córdoba

Me llevo una grata sorpresa cuando leo el diario Córdoba y en la contraportada aparece una entrevista a Fanelo Aguayo con el que mantengo una recíproca amistad a raiz del proyecto hechoencordoba. Me llena de alegría que exista interés por aquellos cordobeses que se encuentran lejos de nuestro país haciendo su vida y dedicándose en cuerpo y alma a realizar sus sueños o en todo caso a la difícil tarea de trabajar en proyectos artísticos, ya que yo me vi así durante una larga década. Es un gran orgullo poder hacer extensiva esta entrevista a todos los que leen este blog, escaneando la página del periódico y reproduciéndola aquí en formato jpg. Un fuerte abrazo a Fanelo, que con alma rockabilly, medidor de luz y pluma de guionista se enfrenta al desafío del séptimo arte con un guiño de buen ciudadano de Guadalcázar.
Seguro que llegará, por que lejos ya lo ha hecho.
Long life Rock mr Aguayo!

lunes, 11 de febrero de 2008

Otro artículo sobre los Ochenta

Y son dos en dos días!!!. Y me refiero a periódicos locales que hablan sobre los ochenta en nuestra cuidad. Debe ser que no pasamos inadvertidos, que la escena politico-social que nos invade quiere recordar aquella década de apertura en todos los sentidos, o que simplemente no hay mucho de que hablar sobre la ciudad, en cuanto a nuevos grupos se refiere...
El caso es que hoy lunes, Davinia Delgado ( ABC ) con un titular muy apropiado -La Movida cordobesa revive en la red -, entrevista a algunos de los protagonistas de los 80 y hace balance de lo que fue todo aquello. Tengo que decir, que en este caso sí merecen que pongamos el link a su edición digital, porque al menos nos hace referencias a la web, (en proceso de remodelación y renovación de contenido!) y por supuesto a nuestro blog. Así sí, venga de quien venga.
PINCHA AQUI PARA LEERLO




domingo, 10 de febrero de 2008

Articulo del Dia de Córdoba sobre la "Movida Cordobesa"

Hoy domingo aparece un artículo en el Día de Córdoba sobre los Ochenta, donde Ramón Medina y Álvaro Muñoz (Tarik) son entrevistados y así comentan y describen los aspectos mas interesantes de esta época, con muy loable resultado.
Pincha en el logo del diario y leelo, aunque los del Día no se lo merecen por no mencionar ni nuestra página ni el blog ni nada relativo a esto...






miércoles, 13 de junio de 2007

La Axerquía: Salvador Gutiérrez


Magnifico "flash-back" de Salvador Gutiérrez Solís rememorando Los años del Teatro de la Axerquía, en su columna de los Domingos de El Día.