
jueves, 6 de noviembre de 2008
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Enrique Melchor Gil : España en la historia. La huella de Roma.

El profesor titular de Historia Antigua de la Universidad de Córdoba Enrique Melchor Gil pronuncia hoy la conferencia España en la historia. La huella de Roma.
El Aula pretende ser un instrumento para divulgar al gran público las raíces históricas que han conformado la realidad más inmediata, intentando conjugar al mismo tiempo la divulgación con el rigor, la precisión y la objetividad. El ciclo se cerrará el próximo día 19 con la intervención del profesor de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Sevilla Emilio González, que disertará sobre La huella andalusí.
Información: El Día de Córdoba
La Orquesta de Córdoba viajará hasta Viena y Praga

La Sala Dorada de Viena, "la más importante del mundo", es el próximo destino de la Orquesta de Córdoba. Así lo destacó ayer su director titular y artístico, Manuel Hernández Silva, durante la presentación de la gira europea que la formación musical va a realizar por Austria y República Checa.
Web Orquesta de Córdoba
Me opongo a esta oposición
Todo no puede estar mal ¿a que no?
Pues se ve que para esta oposición (¡si al menos fueran otros pobres desgraciados!) sí.
Nota del administrador
Por favor, enviad este tipo de críticas a "deshechoencordoba.blogspot.com"
I Have a Dream: Un día histórico para la humanidad
"Free at last! Free at last!Thank God Almighty, we are free at last!"
"Yes We Can"
.........................................................................
lunes, 3 de noviembre de 2008
Jesucristo Superstar en Córdoba

Influenciado por la música de The Who, Webber logra una partitura con fuertes acentos roqueros y canciones inolvidables.
Sandra Criado , que hace el papel de María Magdalena, actuará así en su ciudad natal el próximo junio, para deleite de todos sus seguidores y a la que deseamos la mejor de las suertes.

sábado, 1 de noviembre de 2008
Juan Manuel Velasco- Cambio Climático

Texto: Fernando Castro

Centro Cultural Palacio de Villardompardo
7 Noviembre - 7 Diciembre
Chicomalo Festival Egarock 2008 - Cabra. Sab. 1 Nov.

viernes, 31 de octubre de 2008
Los cementerios municipales ofrecerán música en directo para las visitas del Día de Todos los Santos

Ya lo decian Siniestro Total:
"Te mataré con mis zapatos de claqué
te asfixiaré con mi malla de ballet
te ahorcaré con mi smoking
y morirás mientras se ríe el disc-jockey.
y bailaré sobre tu tumba
(ua churugüei ua churuguá)
Te degollaré con un disco afilado
de los Rolling Stones, o de los Shadows
te tragarás la colección de cassettes
de las Shan-Gri-Las o de las Ronettes.
Y bailaré sobre tu tumba
(Ua churuguéi ua churuguá)
Te clavaré mi guitarra
te aplastaré con mi piano
te degollaré con mis platillos
te trepanaré con mi órgano Hammond.
Y bailaré sobre tu tumba
(ua churuguéi ua churuguá) Y bailare sobre tu tumbaaaa!!
jueves, 30 de octubre de 2008
she, Manuel Delgado Rojano
martes, 28 de octubre de 2008
Regalo de Paco Conde- Ex bajista de Yacentes
Gracias, Paco Conde
Círculos concéntricos
Gota a gota
En una nube
domingo, 26 de octubre de 2008
Religión en Directo en Sala Metrópolis- Viernes 7

20 ANIVERSARIO (02-11-2007) Café de la Luna 1
20 ANIVERSARIO (02-11-2007) Café de la Luna 2
20 ANIVERSARIO (02-11-2007) Café de la Luna 3
Tu y Yo - Cafe de la Luna - España 2007
CUANDO EL RUMOR DEL VIENTO
MIRANDO AL FUEGO
OSLO
LA CASA DE LOS HÉROES
LUCHANDO POR LA INDEPENDENCIA
EL VIEJO ZORRO
La Ceremonia
sábado, 25 de octubre de 2008
Fucktor X por Alvaro Muñoz, Tarik
"En mi humilde pero noble opinión, lo del programa ese de Factor X es una de las aberraciones televisivas más deplorables que he visto en mucho tiempo. Yo no sé en qué consiste el absurdo factor x ese que los juececillos dicen explorar en los candidatos (puede que no lo sepan ni los mismos que deciden si se tiene o no, me temo), pero lo que sí puedo afirmar es que, una vez más, la canalla que diseña los formatos televisivos busca vorazmente la audiencia de la forma más sórdida posible, en esta ocasión convirtiendo un concurso de aspirantes a profesionales de la canción ligera en un desfile de plañideras que, circulando vacilantemente ante las cámaras, hacen pucheros sin tregua mientras los realizadores buscan patéticos primeros planos a sus secreciones mucosas.
Tampoco conozco la credibilidad profesional de la que hace gala el comité inquisitorial, un trío la-la-la al que, imagino, han dado la consigna de comportarse con aburrido sarcasmo ante los aspirantes incautos que suplican ser seleccionados. Mejor dicho, sí conozco a uno de ellos, y mucho me temo que los tentáculos de la televisión han debido burlar su inteligencia. Por cierto, se me ocurre —y quizá esto rescataría el espectáculo— un Factor X de juececillos, previo al de cantantes, en el que candidatos a miembros del jurado hacen lo posible por convencer de sus aptitudes a unos siniestros ejecutivos de televisión. Lo malo es que estos que han escogido como seleccionadores de carne de OTI no son ni lo suficientemente actores ni lo suficientemente cretinos como para salvar un programa donde —horror— pretenden erigirse en intérpretes principales.
Hoy parecía acaparar el protagonismo una juececilla con pinta de Dominatrix, vilipendiando cínicamente la dignidad de los atemorizados aspirantes (parecen, sin duda, seleccionar a los más asustadizos) a base de: 'Lo siento, no vales para esto, ya sabes donde está la puerta'; o lo que es peor: 'Lo siento, aquí buscamos artistas de verdad, así que…' (5 segundos de lágrimas y mocos) '…¡estás dentro!' (20 segundos de gritos, lágrimas y mocos).
Visto lo visto, me pregunto qué habrían decidido los juececillos ante el (ahora contrastado) talento de unos bisoños Bob Dylan, Lou Reed, Neil Young, Tom Waits, John Lydon, Kim Gordon, Jane Birkin… 'Es que nosotros no buscamos ese factor; buscamos el factor x', podrían replicar en su favor si se le expusiera ese hipotético escenario. Entonces, ¿qué maldita falta nos hace el jodido factor x?"
Info: Alvaro Tarik
Paredes Hablan, Mayo del 68

Los autores invitados que colaborarán en este proyecto son los siguientes:
En las pintadas
- Lola Lugo (filósofa y poeta)
- Jorge Riechmann (filósofo y poeta)
- David González Díaz (poeta)
- Antonio Romero, de Poliposeídas (músico y guionista teatral)
- Colectivo Masa Crítica en Córdoba
- La Acequia (huertos sociales urbanos)
- Piso tutelado de inmigrantes adolescentes (Córdoba Acoge)
- Asociación Educativa Barbiana (Plataformas Solidarias)
- Julio Anguita
Canta Autores Cordobeses: Rafa Manzano
Ayer, día de San Rafael, me levanté como por arte de magia cantado una de sus canciones y por mera coincidencia me lo encontré paseando con su familia y le comenté la casualidad. " Como ya mismo llegaremos a 28.000 visitas, le dije, te haré un regalito en forma de mp3". Nos dimos un abrazo y lo felicité por su santo.
En sus comienzos, siempre con su guitarra acústica, tocaba con Charly de la Mata, ya que ambos eran compañeros de barrio y de colegio, y recuerdo una visita a su casa donde escuchamos maravillados " More than Feeling" del Lp de Boston, que acababa de salir.
En el círculo de amigos teníamos una de sus canciones adoptadas que cantábamos a coro y que casi se había convertido en una especie de himno ecologista-pacifista:
" El campo me llama, no me atrae ya esta ciudad, humo ruido y mala gente y pare usted de contar..."
Ahora podemos disfrutar de ella y de otras tantas en este blog. Sirva este homenaje a Rafa Manzano para todos los canta autores de esta ciudad con recuerdos especiales a Eduardo " el de la Corrredera". Alguien sabe algo de él?
Respuesta a día 27 Octubre 08:
"R.C Padilla"
Tienes que hacer eso que quieres
El campo me llama
Poeta trovador
Luna de terciopelo
Sueños de amor
Esta vida
Gracias
Sin tí
Leones Enamorados

Dani Melingo sigue en la brecha de la composición, ligado al tango que es su raíz original, con su nuevo trabajo "Maldito Tango" y a Stefanie muy influida por sus viajes a India, la ví en los conciertos de la 2 con Shiva Sound hace ya un par de años. Ahora ya podemos disfrutar de nuevo de su música en su myspace y quién sabe si incluso, volveremos a verlos juntos en un escenario.
"Tus pulseras que se mueven, hacen ruido de monedas..." " Ella, desde la balconeta, lee el diario sin mirar..." Qué buen recuerdo.

Guitarra- Daniel Melingo
Batería- Pablo Guadalupe
Bajo - Jose Luis MacCartney
Saxo- Willy Crook
Sintetizadores- Guillermo Picolinni
Los Malos
Los Malos Live Tour: Villarubia, Córdoba e Hinojosa City. 1985
Que Baile Todo el Mundo
El Vagabundo
Jenny Jenny
No Me Quites el R'N'R
My Little Sister Gotta Motorbike
Presentación de Los Malos
Mi Chica es de Alabama
Tenerife
Roadrunner
Siempre Me Dices Igual
Surfin' Bird
What'd I Say
Festival de Danza Oriental de Córdoba: Wallada, La Última Princesa

El Festival tendrá lugar en el Teatro Avanti de la capital cordobesa el viernes 31 de octubre, y durante los dos días siguientes se ofrecerán clases magistrales en el gimnasio Santa Rosa con dos de las bailarinas estrella del espectáculo, Nesma, artista reconocida internacionalmente, y la propia Aixa Laxmi, creadora de la obra “Wallada, la última princesa” y organizadora del Festival.
El último día de octubre, el viernes 31, los cordobeses tendrán la oportunidad de disfrutar del estreno absoluto de “Wallada, La Última Princesa”, un espectáculo sobre la figura de quien fuera una de sus habitantes más ilustres y controvertidas: La princesa y poetisa Wallada. Wallada vino al mundo en el siglo XI, en una Córdoba sumergida en pleno ocaso de un Al Andalus que se desmembra y llora el esplendor perdido. Hija del último califa Omeya, Wallada queda huérfana siendo adolescente y, para asombro de todos, rechaza toda tutela masculina, decide no casarse nunca y renuncia a sus derechos dinásticos, con el fin de conseguir lo que está vedado para todas las mujeres de su tiempo: ser dueña de su vida y su destino. Abre un salón literario por el que pasará lo más granado de Al Ándalus, desde el cual deslumbra y escandaliza a toda la sociedad.
A su perturbadora belleza se une una preclara inteligencia que la mantiene viva en el huracán político de la época. Su belleza, su ingenio y sus poesías son por todos conocidas. Era casi inevitable que el mejor poeta de Al Andalus cayera rendido a sus pies. Ibn Zaydun se enamora de ella nada más verla. La pasión les hace dedicarse mutuamente los más bellos poemas de amor, pero la traición, las intrigas políticas y las envidias los separarán...
El espectáculo “Wallada, La Última Princesa” da vida a los ardientes amores de Wallada e Ibn Zaydún a través de la Danza Oriental y Andalusí, los poemas que los amantes de Córdoba se dedicaron e imágenes de la Córdoba árabe.
Ponen en escena estas pasiones, con sus propias coreografías, las bailarinas solistas: Aixa Laxmi, Carolina Prior y Dunia Alam. El estreno en Córdoba, el viernes 31 de octubre en el Teatro Avanti contará además con la presencia excepcional de la gran bailarina Nesma, una verdadera estrella internacional en este género.
Información: Suburbia Comunicación
Sensxperiment: 10º Encuentro Internacional de Creación

"El resultado de los múltiples trabajos de creación e investigación artística realizados en el mundo se han mostrado en nuestro país a través de diversos programas: encuentros, festivales, muestras, jornadas, congresos, exhibiciones, etc. Muchos de ellos han estado comprometidos desde un primer momento con la difusión y apoyo a estos, y gracias a sus programas hemos podido descubrir y acercarnos a multitud de experiencias.
Nuestro principal objetivo, tras diez años de recorrido como encuentro que pretende mostrar trabajos de creación e investigación artística actual, es realizar una pausa mirando hacia atrás para recapacitar y analizar el camino recorrido en los últimos 10 años de trabajo. Vislumbrar esta realidad con otros programas, que al igual que Sensxperiment, sienten el compromiso de mostrar y dar luz a proyectos, acciones, propuestas, intervenciones e investigaciones de nuestros creadores actuales. Hemos dividido las acciones a realizar en dos bloques, uno llamado Programa Matriz y otro llamado Programa Redes.
Se ha invitado a 10 programadores como comisarios de esta 10ª edición, basándonos en la continuidad temporal de sus proyectos, compromiso adquirido, coherencia, calidad y perspicacia en sus selecciones anuales. Ellos han confeccionado el Programa Matriz.
Otros muchos programadores, que cumplen las mismas premisas, han sido invitados por Sensxperiment para formar parte en actividades concretas, cuyos contenidos generados compondrán el segundo bloque denominado Programa Redes."
Deadmau5 - Faxing Berlin
Un aperitivo de unos de mis productores favoritos. Deadmau5 el cual estará ampliamente representado mañana en el Bestiario a partir de las 12:00h.
viernes, 24 de octubre de 2008
jueves, 23 de octubre de 2008
Sin Ideas y Sin Buenas Intenciones
Se ha mantenido el aspecto y la información original por respeto a sus autores.
José Atance
Director www.hechoencordoba.com
De Espaldas al Éxito y Bandas Desaparecidas
Se ha mantenido el aspecto y la información original por respeto a sus autores.
José Atance
Director www.hechoencordoba.com
Sobre Agendas Culturales

miércoles, 22 de octubre de 2008
El Niño Melón

Localidad y Fecha de creación: Córdoba, Octubre 2003
Componentes Niño Melón: Alberto (bajo y coro), Andrés (batería), Pablo (guitarra solista), Fran J. (teclas, rítmica y coro) y Moi (voces)
Trabajos auto-editados y auto-producidos:
Quién?
Un Sol Azul
Mundo al Revés
Tardes de Ensayo
En Otro Color
2º EP “EnMaquetaDos”. (Grabado, mezclado y masterizado en los Estudios MART de Córdoba, autofinanciada), con 5 temas de Fran J. G. Ventura.
Siempre tú
Oscura realidad
Pétalos y Espinas
Una vez más
Sin miedo a ver el Sol
3er EP “Vuelve a Sonar”. (Grabado y mezclado en los Estudios “El Avellano Road” y masterizado en Estudios Mart, de Córdoba), con 5 temas de Fran J. G. Ventura y Alberto D. Bazán.
Tierra Prometida
Cometa de Papel
Escuchando tu canción
No seré parte de ti
No son dos
3º EP “Pepa”. (Grabado y mezclado en los Estudios “El Avellano Road”, con 3 temas de Fran J. G. Ventura y Alberto D. Bazán.
Tierra Prometida(versión)
Pepa
Noches
Breve historia del grupo:
La idea del grupo se gesta en Córdoba a principios del mes de septiembre de 2.003. Pasado un año, en verano de 2.004, se aventuran a pasar a CD sus primeros temas.
Así, entre los meses de agosto y octubre se grabó un EP con 5 temas que vio la luz poco antes de navidad. Se repartieron cerca de 400 copias con muy buena acogida.
Con este trabajo el grupo se clasifica para la final del concurso de maquetas a nivel nacional de las “Fiestas del Partido Comunista”, donde obtiene el 2º premio, así como en la final del concurso de maquetas, a nivel andaluz, "Valhalla Rock 2.005".
Animados por la acogida del primer trabajo, se graba y edita en los Estudios Mart un 2º EP y el primero de carácter profesional, del que se distribuyen más de 1000 copias, y de la que ya se superan las 6.000 descargas de Internet.
Con este trabajo se clasifican para el concurso Pop-Rock “VenGa Joven 2.006”, y se convierten en uno de los 20 finalistas del concurso de Pop-Rock del “I Stage Mediatic Festival” en La Nucía, Alicante, (de entre más de 900 grupos). Comparten escenario con grupos como los cordobeses Medina Azahara, Miranda Warning o Savia.
En verano de 2.007 se graba en los Estudios Mart su 3er EP. Con él se clasifican para la final (de entre 934 grupos) del “II Stage Mediatic Festival” en Alicante, donde comparten escenario con ESTIRPE y los granadinos HUMANO. Además entran en las finales del “XX Certamen de Canción de Autor” celebrado en Jaén, y convocado por la Junta de Andalucía.
En enero de 2.008 se clasifican para la final del I Concurso de Maquetas “Sala La Estación” de Córdoba.
Web oficial: - www.SoyMelon.com
Música del Niño Melón en mp3: Pepa
Centro de Educación Ambiental "L´ALJARA"

Centro de Educación Ambiental "L´ALJARA"
A lo largo de nuestra vida muchos son los caminos proyectados, muchos los recorridos, muchos los dejados atrás, muchos los que están aún por llegar, muchos... pero de todos, uno, sólo uno es el que verdaderamente importa... ese que cada día bajo nuestros pies nos hace sentir vivos, comprometidos con el caminar, deseosos de disfrutar de cada paso, más allá de cualquier encuentro, de cualquier destino.
Esta aventura, como una expedición hacia el lugar elegido, pretende ser una mano abierta, una invitación a caminar juntos.
L’Aljara, un camino, un espacio de crecimiento para todos los que la compartimos, un lugar donde podemos sentir la magia de la vida, el placer de la nada, el disfrute de cada momento inmersos en una energía muy especial, rodeados de una exuberante naturaleza que decide compartirse, haciéndonos sentir el todo que somos.
Si deseas compartirte, caminar con nosotros, sé bienvenido.
A tan solo 12 km de Córdoba, en una finca de 120.000 m2, en plena Sierra Morena
Objetivos:
Las plantas, los animales, el suelo, el agua y otros elementos, son indispensables para la vida del ser humano, por lo que resulta un deber ineludible para todos, conservar estos recursos naturales básicos.
Pretendemos profundizar y retomar conciencia de la situación ambiental actual y de lasposibilidades de intervención desde los centros docentes, fomentando la cultura de la sostenibilidad en todos los ámbitos .
Instalaciones:
Contamos con unas instalaciones ajustadas y adaptadas al enriquecimiento pedagógico, dentro y fuera de las aulas, con un escenario útil para la educación en valores cívicos en general, gracias a la diversidad de actividades.Parking y recepción, porches, salón de usos múltiples, cocina comedor aula, habitaciones, biblioteca ludoteca, aula de naturaleza, corrales, biojardín. alberca, sendas, eco-huerta, compostería, invernadero-aula.
Áreas temáticas:
Aula de la naturaleza
Eco-inventos y trasformación de productos
Eco-huertos
Compostera
Invernadero-aula
Animación y desarrollo psicoemocional
Artesanía y reciclaje
Juegos tradicionales
Alquimia de la cocina
Más información:
Tel.: 647191491 – 609036262
Enlace web: http://www.laljara.com
eureka Discos

De su myspace:
eureka Discos (si, eureka con minúscula y Discos con mayúscula) nace en 2003 fruto de las aspiraciones de su fundador original Fernando Vacas y con la ayuda de muchos amigos. No es hasta 2004 cuando sus dos actuales directores, David Simancas y Fernando Vacas, se encuentran y deciden unir sus fuerzas para dar forma a un sueño común. En un proceso tranquilo y de vocación universal, partiendo de las muchas señas de identidad que les unen, Vacas y Simancas hacen transitar eureka a caballo entre mil y un géneros, algunos denostados y otros en auge sin miedo al mercado ni a sus tendencias. Lo que anuncia eureka es solo música con mayúsculas. Un encuentro con un puñado de talentos mas, una manera de hacer que hunde sus raíces en el amor por el trabajo en estudio, en los infinitos recovecos de la producción, los referentes literarios, la ausencia de vergüenza, la extravagancia multi-instrumentista y el afán por la búsqueda de nuevos e impertinentes sonidos que reflejen sus eclécticas intenciones eso si, siempre desde la diversión.
Gran Teatro - Programación Noviembre 08

ÓPERA:
“MADAMA BUTTERFLY” (Tragedia giapponese en tres actos)
Música: Giacomo Puccini (1858-1924)
Libreto: Giuseppe Giocosa y Luigi Illica
Reparto: Hiromi Omura (Madama Butterfly), Francesca Franci (Suzuki), Zoran Todorovich (B.F. Pinkerton), Manuel Lanza (Sharpless), Carlos Durán (Goro), Celestino Varela (El Príncipe Yamadori), Josep Ferrer (el tío Bonzo), Mª Dolores García (Mrs. Kate Pinkerton)
Orquesta de Córdoba
Coro de Ópera CajaSur (Diego González Ávila)
Director Musical: Angelo Cavallaro
Director de Escena: Lindsay Kemp
Colaborador dirección escénica: David Haughton
Escenografía: Giuliano Spinelli
Iluminación: Quico Gutiérrez
Funciones: viernes 7: 21 horas
Domingo 9: 19 horas
Precios: de 10 a 45 €
Coproducción del Gran Teatro de Córdoba y el Palacio de Festivales de Cantabria, con la colaboración del Palau Altea.
Jueves 13
TEMPORADA DE ABONO ( 2º Concierto)
ORQUESTA DE CÓRDOBA
Director: Manuel Hernández Silva
Programa:
CONCIERTO GIRA EUROPEA
EN COLABORACIÓN CON EL VII FESTIVAL DE PIANO “RAFAEL OROZCO”
I
Redes: S. Revueltas
Concierto para piano nº 1: S. Prokofiev
Jeong-Won Suh, piano
II
El sombrero de tres picos, suite nº 1: M. De Falla
Estancia, suite del ballet: A. Ginastera
Hora: 20.30 horas
Precios: de 6 a 20 €
(Incluido en el programa del Festival de piano “Rafael Orozco” como colaboración del Gran Teatro con el mencionado Festival)
Sábado 15 y domingo 16
ÓPERA INFANTIL:
“EL SUPERBARBERO DE SEVILLA”
(Adaptación al público infantil de la célebre Ópera bufa Il barbiere di Siviglia de Rossini)
Versión castellana adaptada a la música: Miquel Desclot
Adaptación musical: Albert Romaní
Reparto: Manel Esteve (Fígaro), Tina Gorina/Elena Roche (Rosina), Vicenç Esteve Madrid (Conde de Almaviva), Vicenç Esteve Corbacho (Doctor Bartolo), Joan Sebastià Colomer (Basilio)
Músicos: Alan Branch (piano), Jorge López (flauta), Jordi Soler (contrabajo)
Director Musical: Alan Branch
Dirección de Escena: Tricicle
Escenografía: Joan Jorba
Hora: 19 horas
Precios: 3 € (precio único)
Patrocina: Fundación la Caixa
(Funciones escolares el lunes 17 y el martes 18)
Viernes 21
MÚSICA CLÁSICA:
ARCADI VOLODOS (piano)
Programa: I
Scriabin
Estudio en Fa sostenido Mayor, op. 42, no. 3
Preludio en si bemol menor, op. 37, no. 1
Preludio en si bemol menor, op.11, no. 16
Dance languide, op. 51, no. 4
Flammes sombres, op.73
Guirlandes, op.73,
Sonata no 7 (White Mass), op. 64
Ravel
Valses nobles et sentimentales
II
Schumann
Waldszenen Op 82
Liszt
Après une lecture de Dante, Fantasia quasi Sonata
Hora: 21 horas
Precios: de 5 a 15 euros (50% de descuento para alumnos de los Conservatorios de Córdoba)
(Incluido en el programa del Festival de piano “Rafael Orozco” como colaboración del Gran Teatro con el mencionado Festival)
Sábado 22
CESIÓN DE USO (programación ajena al Gran Teatro)
FLAMENCO:
XI Cordobán Flamenco
Hora: 21 horas
Precios: Por invitación
Organiza: Asociación Artistas Flamenco de Córdoba
Domingo 23
CESIÓN DE USO (programación ajena al Gran Teatro)
COPLA:
Final III Concurso Nacional de Copla “Ciudad de Córdoba”
Hora: 12.30 horas
Precios: Por invitación
Organiza: Federación de Peñas Cordobesas
Miércoles 26
CESIÓN DE USO (programación ajena al Gran Teatro)
TEATRO:
CEREMONIA DE ENTREGA DE PREMIOS DEL I CERTAMEN DE TEATRO POR LA
IGUALDAD Y REPRESENTACIÓN DE LA OBRA GANADORA
Hora: 20 horas
Precios: Por invitación
Organiza: Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba y Consejo de
Distrito Sureste
Colabora: Ayuntamiento de Córdoba
Viernes 28 y sábado 29
“LA SEÑORITA JULIA ”, de August Strindberg
Versión: Juan Carlos Plaza – Asperilla
Reparto: María Adanez, Raúl Prieto, Chusa Barbero
Violín: Andrea Szamek
Acordeón: Scott A. Singer
Música: Luis Miguel Cobo
Dirección: Miguel Narros
Funciones: 21 horas
Precios: de 5 a 18 euros
Descargar en PDF
Sound´Aki 2008

Ubicación: Sala Metropolis. Pol. Ind Chinales. Profesor Arnold J. Toymbee
11 ene 2008 HIp Hop 22:00
III BATALLA MC´S by dj BICHO
18 ene 2008 Rock 22:00
Sleeping the Monkey + Malparaiso
25 ene 2008 Flamenco 22:00
Familia LLanos + Son del Cala
1 feb 2008 Funk,Rock, Jazz,Blues 22:00
Clan Fugu + The Candymen
8 feb 2008 Electronica en directo+ Visualart 22:00
Nomadas Urbanos live! + Cube + Human and machine + ADD Visuals
15 feb 2008 Reggae,mestizaje,batucada 22:00
Satan Gonzalez + Traka Timb· Reggae,mestizaje,batucada
Suze + Deneuve