martes, 14 de octubre de 2008

Los Ochenta - Grupos aún sin documentar

HAZ CLIC EN LA LISTA PARA VERLA MAS GRANDE!
A modo de información, publico la lista de los grupos de los 80 de los que no tengo información documentada, por si alguien está interesado en enviarme su biografía, fotos, vídeos o-/y música para incluirlo en la lista de grupos documentados, que no son pocos.

lunes, 13 de octubre de 2008

Los 60 en el 2008. Scott McKenzie

Se me ocurre constantemente la visión de una pista de baile de un club actual donde bailan cinco generaciones, los que ahora son adolescentes y los que ya tenemos los 50 y no estoy muy equivocado ya que las nuevas tendencias observan a los sesenta con admiración. Y prueba de ello son producciones como las de Global Deejays, apuntando a temas como California Dreamin', una canción original de The Mamas & the Papas o San Francisco (Be Sure to Wear Flowers in Your Hair)" también de John Phillips de The Mamas & the Papas, y que cantó Scott McKenzie.
Aquí los videos originales y sus remixes
California Dreamin´ original:

Global Deejays 2008 remix

San Francisco, original de Scott Mckenzie:

Global Deejays 2008 Remix

Lola´s Theme - The Shapeshifters

Una de mis canciones favoritas, remezclada en todo tipo de "approaches", que todavía dan ganas de seguir amando la música. Solo hay que ver la creatividad que transpiran las letras y las superproducciones de "The Shapeshifters", plasmadas también de manera fabulosa en sus videos.
De todas todas, mis favoritos desde el principio del otoño.


Lookin back
I know I was walkin around in disguise
Mistified
I was just as lost sole I needed a guide
And the moment that you came to change my life
Use life, burn my heart, and make me smile
Cos you and I know that

[Chorus]
I'm a different person
Yeah
Turn my world around
I'm a different person
Yeah
Turn my world around
I'm a different person
Yeah
Turn my world around

Things I had
All fading away a minute and I
Feel alive
You have twisted all of my troubles inside
Like a little piece of heaven i live life
You've refilled my heart up from the clouds
Cos you and I know that

[Chorus]

( Im im im Im im im)

Use life burn my heart and make me smile
Cos you and i know that
Turn my world around
Oh yeah yeah

[Chorus]


Y esta es la versión que más me gusta, de domingo por la mañana de un día soleado cualquiera, un día de felicidad cualquiera.
Aunque no encontré el vídeo, siempre la podremos escuchar gracias a nuestro amigo youtube.

sábado, 11 de octubre de 2008

"Entre Actos" Making off



Entre Actos es un proyecto que pretende potenciar la escritura dramática y el género del "microteatro" buscando el intercambio del experiencias entre escritores, directores, escenógrafos y actores en una actividad colectiva que ha implicado a unos 35 profesionales y de la que han disfrutado unos 2.400 espectadores.

Esta noche en El Bestiario- Sábado 11

Esta noche, fruto de una concienzuda investigación sobre música actual enfocada a la pista de baile y a las nuevas tendencias, podréis escuchar todos los éxitos de los últimos 20 años remezclados por los mejores productores de House en 2008, más las novedades más al filo, con especial atención al productor de moda en 2008 DEADMAU5.
No os lo perdáis.

Danza Oriental con Zulema

martes, 7 de octubre de 2008

Presentación del Libro de Manuel Lamarca y Juan Ignacio Valenzuela



Post de Juan Antonio Gavilán

Hola amigos,

Os invitamos a una celebración muy especial.

Vamos a presentar del libro de nuestros amigos y colaboradores Manuel Lamarca y Juan Ignacio Valenzuela hoy en la Filmoteca de Andalucía.
Allí estará Andalocio en pleno para rendirles honores a ellos y a una invitada muy especial. Yvonne Blake vuelve a Córdoba después del rodaje de Carmen con Vicente Aranda para hablar de su trabajo como diseñadora de vestuario para cine.
Seguro que será una tarde muy interesante y llena de anécdotas. Cuarenta años de trabajo, cuatro Goyas y un Oscar dan para contar muchas aventuras.

Nos vemos esta tarde.

Besos a todos

Juan A. Gavilán


Día: Martes 7 de Octubre 2008
Hora: 19:00
Lugar: Filmoteca de Andalucia (C/ Medina y Corella, 5)

Asunto: Conferencia de YVONNE BLAKE con motivo de la presentación del libro COMO CREAR UNA PELÍCULA. ANATOMÍA DE UNA PROFESIÓN, realizado por los investigadores cordobeses Juan Ignacio Valenzuela y Manuel Lamarca.

Patrocinado por Andalocio, AC HOTELES y la Filmoteca de Andalucía.

El propósito de Cómo crear una película. Anatomía de una profesión es dar a conocer el trabajo y trayectoria de catorce profesionales cinematográficos al tiempo que profundizamos en el proceso de creación de una película. Así hablaron del guión con Rafael Azcona, en la que finalmente resultó su última entrevista en vida, de la fotografía con Javier Aguirresarobe (Goya 2004 por Mar Adentro), del diseño de vestuario con Yvonne Blake (Oscar 1971 por Nicolás y Alejandra), de efectos especiales con Reyes Abades (7 Goyas, el último por El laberinto del Fauno), etc. El libro tiene 447 páginas y cuesta 22 euros.

Sobre los autores

Manuel Lamarca (Córdoba, 1974) es licenciado en derecho y cineasta vocacional. Ha realizado varios trabajos en Super 8 y vídeo y dirigido la revista de crítica cinematográfica LE VOYEUR. Ha impartido clase de lenguaje cinematográfico en la Escuela de Cine de Puerto Real así como cursos y conferencias en diversos centros incluido la universidad de Córdoba. Ha realizado el documental Dentro del Cine seleccionado en el festival de cine inédito de Islantilla (Huelva) y en Uruguay. En la actualidad ejerce la crítica cinematográfica en Andalocio.

Juan Ignacio Valenzuela (Bilbao, 1975) Especialista en música de cine, publica sus trabajos en Andalocio.com. Durante sus estudios universitarios participó en la revista de la Facultad de Derecho de Córdoba LE VOYEUR, mediante la realización de artículos relacionados con la música de cine. Ha ejercido como docente en el curso de extensión universitaria La Música y el Cine.


Sobre YVONNE BLAKE.

Yvonne Blake, que nació en el Reino Unido en 1938, ha trabajado en más de 130 largometrajes y ha vestido a actores como Audrey Hepburn, Anthony Hopkins, Michael Caine, Marlon Brando, Sean Connery, Robert de Niro, Al Pacino y Julie Christie.

La creadora ha sido nominada en cinco ocasiones al premio Goya al mejor vestuario, galardón que ha conseguido cuatro veces por su trabajo en 'El puente de San Luis Rey' en 2004, 'Carmen' en 2003, 'Remando al viento' en 1989 y 'Canción de cuna' en 1995. Además, cuenta con cuatro nominaciones a los premios de la Academia Británica de Cine.



Fotografía de Yvonne Blake con Audrey Hepburn durante el rodaje de Robin y Marian (Richard Lester, 1976)


Telefono para entrevistas
Manuel Lamarca 660 268 235

martes, 30 de septiembre de 2008

Master Classes en Trovarock


Las exhibiciones se darán el Sábado 4 de Octubre en el interior del Teatro de la Axerquía, podrán asistir todos aquellos que presenten su entrada TROVAROCK y manden un e-mail a “el_trovarock@hotmail.com” con sus datos (Nombre y DNI) y el asunto:

- “Master Class Contrabajo” y/o “Master Class Percusión”
¡¡¡NO OS LO PERDÁIS!!!



FESTIVAL TROVAROCK
Avenida Gran Capitán, 4-2º
14008 CORDOBA

domingo, 28 de septiembre de 2008

Nuestros Colaboradores

Desde hoy este blog tendrá nuevos colaboradores que podrán escribir entradas con absoluta libertad. Siempre había deseado que esto ocurriera, ya que sé positivamente que entre mis amigos hay buenos escritores y que ellos son muchas veces la fuente de mis documentaciones. Espero que ésto sea un aliciente en pro de la amenidad, diversificación y pluralidad, confiando en que las colaboraciones se desarrollen en el ámbito que desde el primer día este blog se ha mantenido. Con la música como telón de fondo, el temario queda a entera elección de todos esperando que sepan hacer suyo este diario cibernético que tanto he mimado en nombre de todos. Si alguien desea colaborar, solo tiene que decírmelo y lo incluiré en la lista de autores del blog.
¡Un paso detrás de otro y aquí estamos...!
Enhorabuena a todos

Pepe Atance

sábado, 27 de septiembre de 2008

Electro: Bienvenido Seas


El electro está ahí para todos aquellos que quieren volver a escuchar las canciones de hace 20 e incluso 30 años. El electro no tiene barreras y lo recibo con los brazos abiertos y entre las nuevas versiones podemos encontrar desde Led Zeppelin hasta cualquier exito de los 80, pasando por el hip hop de House of Pain, el Reggae de Bob Marley o el sinfonismo de Pink Floyd. Bienaventurados sean los nuevos sonidos y los privilegiados gustos de los productores que los eligen. Además de una nueva gama de sonidos y formas electrónicas, el elctro deja entrever la cancion original tal y como fue grabada y eso es lo que yo había estado soñando hacer por décadas. Ha resucitado mis ganas de escuchar música y volver a ser dj con ilusión de estar haciendo algo nuevo, si dejar de tener orígenes claros y bien enraizados. Si no que se lo digan al mismísimo Jim Morrison y The Doors, a los cuales tuve la oportunidad de mezclar en frente de una audiencia con la mitad de años que yo y había que ver las caras de los que en la pista de baile danzaban mientras escuchaban: This is the end, beautiful friend...!
I Love You Electro House: Bienvenido seas!!!


Human League - Don't You Want Me


You were working as a waitress in a cocktail bar
When I met you
I picked you out, I shook you up, and turned you around
Turned you into someone new
Now five years later on youve got the world at your feet
Success has been so easy for you
But dont forget its me who put you where you are now
And I can put you back down too

Dont, dont you want me?
You know I cant believe it when I hear that you wont see me
Dont, dont you want me?
You know I dont believe you when you say that you dont need me
Its much too late to find
You think youve changed your mind
Youd better change it back or we will both be sorry

Dont you want me baby? dont you want me - oh
Dont you want me baby? dont you want me - oh

I was working as a waitress in a cocktail bar
That much is true
But even then I knew Id find a much better place
Either with or without you
The five years we have had have been such good times
I still love you
But now I think its time I lived my life on my own
I guess its just what I must do

Dont you want me baby? dont you want me - oh
Dont you want me baby? dont you want me - oh

Spandau Ballet - Gold


Thank you for coming home
Im sorry that the chairs are all worn
I left them here I could have sworn
These are my salad days
Slowly being eaten away
Just another play for today
Oh but Im proud of you,but Im proud of you
Theres nothing left to make me feel small
Luck has left me standing so tall
Gold
Always believe in your soul
Youve got the power to know
Youre indestructable
Always believe in,because you are
Gold
Glad that youre bound to return
Theres something I could have learned
Youre indestructable,always believe in
After the rush has gone
I hope you find a little more time
Remember we were partners in crime
Its only two years ago
The man with the suit and the pace
You know that he was there on the case
Now hes in love with you,hes in love with you
And my love is like a prison wall
But you could leave me standing so tall
Gold
Always believe in your soul
Youve got the power to know
Youre indestructable
Always believe in,because you are
Gold
Glad that youre bound to return
Theres something I could have learned
Youre indestructable,always believe in

26.000 Visitas: Always The Sun

Celebremos que seguimos aquí con una de las mejores canciones del baul de los ochenta. The Stranglers la sacaban a la luz en 1986. Always The Sun, ahora que el otoño indica ciertamente lo contrario, llenará nuestros días con optimismo y claridad. Que así sea.

How many times have you woken up and prayed for the rain?
How many times have you seen the papers apportion the blame?
Who gets to say, who gets the work and who gets to play?
I was always told at school, everybody should get the same

How many times have you been told, if you don't ask, you don't get?
How many liars have taken your money, your mother said you shouldn't
bet?
Who has the fun, is it always the man with a gun?
Someone must have told him, if you work too hard you can sweat

There's always the sun (always the sun)
There's always the sun
Always, always (always the sun)

How many times have the weathermen told you stories that made you
laugh?
I know it's not unlike the politicians and the leaders
When they do things by half, who gets the job of pushing the knob?
That sort of responsibility you draw straws for, if you're mad enough

There's always the sun (always the sun)
There's always the sun
Always, always (always the sun)

viernes, 26 de septiembre de 2008

Clara Bueno: El Hechizo De Babilonia


Texto: Eduardo Viñolo
Después de su última visita en 2001, en que brilló en el escenario del Gran Teatro, Clara Bueno, una de las más relumbrantes divas de la Danza Oriental en España, recala de nuevo en Córdoba con El Hechizo de Babilonia, uno de sus espectáculos más interesantes y sensuales. Y lo hace inaugurando la nueva andadura de uno de los entornos más especiales y acogedores de los que Córdoba ha disfrutado como punto de encuentro para la cultura. Se trata de la sala Al-Dánzalus, parte del antiguo Centro Alternativo El Quiñón, que abre sus puertas de la mano de la asociación del mismo nombre con la exclusiva pretensión de organizar cursos, talleres, y actividades culturales de forma espaciada y regular.
Clara Bueno es una de las pioneras en la práctica y la enseñanza de la Danza Oriental, a la que lleva dedicada desde hace más de dos décadas, cuando tomó la drástica decisión de cambiar la toga de juez y fiscal por la delicada seda de su maravilloso vestuario. Desde entonces, su pasión le ha convertido en la “maestra de maestras” que ha contribuido como nadie al auge de este arte en España.
La música de El Hechizo de Babilonia fue compuesta por Luis Delgado, uno de los compositores que más han mimado en profundidad las raíces ancestrales y el exotismo. La plástica puesta en escena de Clara Bueno recrea con su danza un exhaustivo y documentado recorrido por la poesía femenina andalusí de los siglos XI y XII que aborda los problemas, las cuestiones sociales y, sobre todo, los apasionados amores de unas mujeres adelantadas a su tiempo que destruyen y desmitifican, al menos en parte, el tópico opresivo que se atribuye desde siempre al papel de la mujer en el mundo árabe.
La Danza de Clara Bueno, con la voz en off de la actriz Mercedes Sampietro, invita al espectador a que la acompañe en un paseo por la sensibilidad de estas mujeres que desnudan sus sentimientos, anhelos y deseos ante nosotros para mostrarnos una pasión que pervive intacta hasta nuestros días. La artista crea un universo coreográfico donde se encuentran los fundamentos de las diversas danzas que conforman el amplio abanico de la Danza de Oriente. En este trabajo Clara manifiesta sustancialmente su didáctica y visión de la Danza, siempre desde la conciencia y la esencia, habitando cada rincón de la música.
Clara Bueno impartirá también un taller los días 4 y 5 de octubre en la Sala Al-Dánzalus.

Clara Bueno
El Hechizo de Babilonia
Sala Al-Dánzalus (Antiguo Centro El Quiñón)
Viernes 3 de octubre
21 horas
Entrada: 7 €.

jueves, 25 de septiembre de 2008

Festival Trovarock 2008

El Viernes día 3 y Sábado 4 de Octubre a las 20:00h
Teatro de la Axerquía
Entrada 3 Euros

FESTIVAL TROVAROCK
Avenida Gran Capitán, 4-2º
14008 CORDOBA

Web. www.eltrova.es
Mail. el_trovarock@hotmail.com
Tels. Gorka 607714460 - Víctor 615103878

Jornada Lúdica Trovarock 2008

La Asociación Socio Cultural Trovarock os invita en su primer año a la Jornada Lúdica Trovarock 2008, que se desarrollará durante toda la mañana del Sábado día 4 de Octubre en el Parque Cruz Conde, junto al Teatro de la Axerquía, con actividades para niños y donde tres asociaciones del marco social de Córdoba ofrecerán a lo largo de la jornada charlas con fondo social, promoviendo la igualdad, integración y participación social, siempre dentro de un marco ameno y ocioso. La entrada es gratis.
Post enviado por Gorka, de la Asociación Trovarock

FESTIVAL TROVAROCK
Avenida Gran Capitán, 4-2º
14008 CORDOBA


Web. www.eltrova.es
Mail. el_trovarock@hotmail.com
Tels. Gorka 607714460 - Víctor 615103878

Canciones Que Todavía No Existen

Un interesantísimo post enviado por nuestro colaborador Rafael Carlos Padilla, sobre un escrito de Santiago Auserón. No tiene desperdicio. Gracias Rafael

Con la última década del pasado siglo, la sociedad española iniciaba un giro de signo muy distinto a los cambios que durante la transición permitieron llenar el aire de nuevas canciones. Las marcas comerciales se adueñaban del deseo de ser o parecer rockero, mientras el poder orientaba con deliberación sus consignas hacia la pasión por el deporte. Toda una generación de deportistas españoles sube hoy a lo más alto del podio, el deporte se ha convertido en gran empresa pública. Las canciones entretanto han perdido todo afán de originalidad, forzadas por el cálculo de audiencia en los medios. Los jóvenes hacen cola para probar el estrellato, listos para soportar cualquier humillación, siempre y cuando sea ante las cámaras, con la bendición de sus padres. Los concursos televisivos de canto proliferan, mientras el repertorio se limita a la repetición estéril. La pasión por el deporte -el amor popular a sus ídolos quemados en pocos años- y la banalización comercial de las canciones parecen responder a un mismo patrón ético que no resulta ser ni musical ni deportivo. En la Grecia antigua la música compartía con la educación física la responsabilidad de formar buenos ciudadanos. ¿En manos de qué oscuro sentido del bien común han cedido una y otra sus valores?

Los adolescentes intentan escribir nuevas canciones, pero la sociedad mediática les da la espalda, atenta sólo al estribillo conocido. El público educado por el rock envejece llenando festivales de jazz. La música de improvisación se ha hecho merecedora de reconocimiento por aunar la tradición afroamericana con el flamenco, pero necesita nuevas canciones para no repetir siempre la misma copla. Una buena canción no nace del talento solitario, sino de una trama de implícitos renovados por el ingenio popular, cuando se opone al chiste recurrente. La canción pone en juego una modalidad de inteligencia que pocas veces se desarrolla en las aulas, nunca entre los que especulan con el suelo o la audiencia pública. Estamos ante un serio problema educativo. La excusa para frenar la cultura heredada de los sesenta es la supuesta tendencia de los jóvenes a confundir música y vicio. Suposición errónea, si atendemos a la generalización de la corrupción en otras capas de la sociedad. La cultura del rendimiento forzoso se parece mucho al uso de estímulos artificiales. Lo que se teme de los jóvenes no es tanto la formación de malos hábitos, más propios de los adultos, sino la capacidad de concebir algún valor que no se reduzca a mercancía. La educación musical no solamente influye en el sentido de las proporciones, como decían los antiguos griegos, sino que nos convierte en testigos y artífices de vínculos que ningún programa político recoge. Sin buenas canciones los especuladores triunfan, pero los deportistas no saben qué entonar en sus celebraciones. Los humoristas se ponen pesados, las artes y las letras se quedan sin un aliado imprescindible. Los políticos imponen su visión restringida de lenguas y naciones, la sociedad entera sufre una carencia de aire fresco, de ganas de inventarse.
¿Se imaginan un país en el que se pusiera de moda renunciar a toda forma de beneficio poco honesto, donde el machismo no se cobrase una sola víctima, donde las diversas comunidades y lenguas se exigiesen unas a otras lo mejor de sí mismas, en vez de replegarse sobre un sacrosanto simulacro de identidad? Ese país sólo existe en las canciones. En las canciones que todavía no existen. Pero es el único que reconozco como propio.

Santiago Auserón (Zaragoza, 1954) es cantante y escritor de canciones.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Entre Actos - El Microteatro En la Calle


Entre Actos es una iniciativa teatral nacida desde el ámbito cultural de Córdoba, donde cabe destacar la interacción entre directores, escritores, escenógrafos y actores de nuestra ciudad, y que comprende un equipo de unos treinta artistas.
Se trata de un proyecto que pretende potenciar la escritura dramática y el género del “microteatro”, fenómeno teatral que rara vez tiene ocasión de verse representado, oportunidad que los cordobeses (como si se tratase de un viejo “Paso” de Lope de Rueda) tendrán estos días a pie de calle y en diferentes espacios urbanos.

Viernes 19 septiembre

19:30 “amor-muerte” en Torre de la Mal Muerta.
20:00 “morbo (sexo)-diversión” en Puerta del Rincón.
20:30 “sátira político-social (caña)” en Plaza de Capuchinos.

Sábado 20 septiembre

19:30 “morbo (sexo)-diversión” en Plaza de San Nicolás.
20:00 “amor-muerte” en Plaza de las Tendillas.
20:30 “sátira político-social (caña)” en Plaza de la Compañía.
Producción: LA CAJA DEL AGUA, Fuente de Recursos Culturales.
Dirección Artística: Eduardo Chivite.

TEMATICA: “AMOR Y MUERTE”

CARLOS ALONSO CALLERO. DIRECIÓN.
ÁNGELA LÓPEZ. ESCENOGRAFÍA.
MANUEL ÁNGEL JIMÉNEZ. ESCRITOR. OBRA: SIN LUZ.
ANTONIO ROJANO. ESCRITOR. OBRA: DESPEDIDA SIN TITULO.
JOSÉ DANIEL GARCÍA. ESCRITOR. OBRA: DIALÉCTICA DEL AMOR.
ROSARIO VILLAJOS. ESCRITORA. OBRA: DIGA.
JUAN ANTONIO BERNIER. ESCRITOR. OBRA: ELLA, EL AMANTE, EL ANOTADOR.
CARMEN LÓPEZ. BAILARINA.
FRANCISCO DE PAULA RAMÍREZ LUNA. ACTOR.
MARIBEL PEÑALVER CABEZA. ACTRIZ.

TEMATICA: “MORBO (SEXO) Y DIVERSIÓN”

ESTRELLA BAENA HIDALGO. DIRECIÓN.
LYDIA TORRES. ESCENOGRAFÍA.
GABRIEL NÚÑEZ HERVÁS. ESCRITOR. OBRA: ¿QUIERES MÁS? (BZZZZZZ).
CRISTINA GARCÍA MORALES. ESCRITORA. OBRA: EL AMOR MUEVE EL MUNDO.
PABLO GARCÍA CASADO. ESCRITOR. OBRA: FUENGIROLA.
RAFAEL ANTÚNEZ. ESCRITOR. OBRA: MUCHO SEXO.
EDUARDO CHIVITE TORTOSA. ESCRITOR. OBRA: ESTO NO ES UN CUENTO ERÓTICO.
PACO G. MELERO. ACTOR.
DÉSIRÉE MANZANO FERNÁNDEZ. ACTRIZ.

TEMATICA: “SÁTIRA POLÍTICO-SOCIAL”

CARLOS MARÍA BLANCO. DIRECIÓN.
JUAN JOSÉ REINOSO. ESCENOGRAFÍA.
SALVADOR GUTIÉRREZ SOLÍS. ESCRITOR. OBRA: AMOR EN VERDE.
NACHO MONTOTO. ESCRITOR. OBRA: FOTOMATÓN.
JAVIER FERNÁNDEZ. ESCRITOR. OBRA: LA MUERTA.
RAFAEL ESPEJO. ESCRITOR. OBRA: EL INSOMNIO DE LOS JUSTOS.
ALFONSO ZURRO. ESCRITOR. OBRA: EL SECUESTRO.
LÚA SANTOS. ACTRIZ.
DANIEL SERGIO PARDO. ACTOR.
ANA SICILIA. ACTRIZ COLABORADORA.

martes, 16 de septiembre de 2008

HORARIO DE INVIERNO DEL JARDÍN Y MOLINO DE MARTOS

Para vuestra información os comunico el nuevo horario de INVIERNO del Jardín Botánico y sus Museos.

A partir del martes, 16 de septiembre y hasta nueva fecha, entrará en vigor el horario de INVIERNO que en el caso del Jardín Botánico será el mismo del año pasado:


Abierto de martes a domingo, CERRADO Domingo tarde y lunes todo el día.

Jardín Botánico:

De 10 a 18:30 h. ininterrumpidamente.

Museos de Etnobotánica y Paleobotánica:

De 10:00 a 14:30 h.

y de 16 a 18 h.

En el caso del Molino de Martos el horario de apertura al público será de 10 a 15 h.

Doble Exposición en el Botánico

Enviado por Eduardo Viñolo

HOLA. OS REENVÍO LA RESEÑA SOBRE LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE UNA PINTORA AMIGA, POR SI OS INTERESA. SIMULTÁNEAMENTE, Y AUNQUE NO FIGURE AQUÍ, SE INAUGURA EN EL MISMO SITIO Y A LA MISMA HORA (JARDÍN BOTÁNICO) OTRA EXPOSICIÓN DE VÍCTOR BERMÚDEZ, OTRO AMIGO QUE TRABAJA LA MADERA, CON LO CUAL EL INTERÉS PUEDE SER DOBLE.
ALLÍ NOS VEREMOS SI OS APETECE. SALUDOS.


martes, 2 de septiembre de 2008

Septiembre Pictórico


Por Miguel Gómez Losada

Hola amigos, septiembre comienza con fuerza y viene especialmente pictórico. Quiero recomendar tres momentos irrepetibles, inauguran tres primorosos artistas y amigos que ya conocéis, y a los que hay que vigilar de cerca. Son tres inauguraciones de altura. Aquí están por orden:

FERNANDO M. ROMERO -Sweet Home- jueves Día 4 -
a las 21h - en la fachada de Vimcorsa (c/Ángel de Saavedra, junto a Fidela).
MANUEL GARCÉS BLANCART -Circulando- viernes Día 5 -
a las 20h - en la Sala Capitulares del Ayuntamiento.
MARÍA ORTEGA ESTEPA -Arbolario- miércoles Día 10 -
a las 20h - en la Galería Carmen del Campo (Conde de Robledo 5).

Para información especializada y pormenorizada en Arte y Patrimonio Histórico, recomendamos visitar nuestro blog amigo y colaborador de hechoencordoba en este apartado: ARS OPERANDI


jueves, 28 de agosto de 2008

Island Magic - Ciudad Perdida






Para reiniciar al parón de Agosto, un excelente e interesante documento. Se trata de una romántica formación que en sus principios ( ´94 ) hacía standars del jazz y se hacían llamar " Island Magic" y que poco después, tras cambiar la batería de Rafa Giovaneti por la de Ramón Medina pasaron a llamarse " Ciudad Perdida", fusionando el jazz con bossa, e incluso flamenco. Es de apreciar, el look del momento y la juventud y belleza de sus componentes.
Más información en los comentarios, que espero provengan de cualquiera de ellos.
Si os portáis bien, prometo la maqueta del grupo, remasterizada digitalmente.

viernes, 22 de agosto de 2008

La Vieja Profesión de Dj

Tonight a Dj Could Save Your Life
La vieja profesión de Dj sigue ahí y ayuda a fin de mes.

jueves, 14 de agosto de 2008

Sesión de Dj en Arena


Ya hemos vuelto de una cortas pero reconfortantes vacaciones y esta noche en Arena nos podemos ver para comprobar el moreno de playa que se me va por momentos, como si fuera un reptil, mudando la piel.

jueves, 7 de agosto de 2008

CASETA: LA VIEJA ESCUELA, Feria de Guadalcázar

Aunque estamos de vacaciones, nos siguen llegando post al foro que no podemos dejar pasar, al menos mientras, aunque de vacaciones, siga en Córdoba. Nos lo envian colegas de Guadalcázar, el pueblo más rockero de la provincia. Por "Norman Cook" en el foro.

Hola!, Somos de Guadalcázar, de la tierra de los NI LOCOS! y este año en la feria vamos a hacer algo especial. Estamos montando una caseta de Rock´n Roll, a la que llevaremos grupos de rock, y donde la mayoría de la música que se escuchará será de los 80.
Este año nos hemos puesto como meta marcar un antes y un después en la fería de Guadalcázar. Hemos hecho carteles, los hemos pegado en todos los pueblos del alrededor y en Córdoba, y el decorado de la caseta no va a dejar indiferente a nadie.
Os esperamos!




martes, 5 de agosto de 2008

Vacaciones

Como una losa, el calor aplasta a los que vivimos en Córdoba y hoy se hace casi imposible sobrevivir sin la ayuda del aire acondicionado, tan negativo para el efecto llamado "invernadero" y la capa de ozono.
La música sin embargo, no está de vacaciones y casi todos los músicos viven en estas fechas su mejor momento del año, tocando en directo por los numerosos festivales y conciertos de verano.
No obstante, yo me voy a tomar unos días de descanso, buscando mi sitio en algún punto geográfico que esté cerca del mar, tan beneficioso para la salud de cualquier blogero que se precie, que lleva en la sombra mucho tiempo en compañia de sus computadoras y sus entradas diarias en el blog.
Nos vemos la semana que viene, con más información, adelantando que estaré en Arena el 14 y el 22, seleccionando la música.

viernes, 1 de agosto de 2008

23.000 visitas: Mp3 de Colectivo Paralelo


























Hace 3.000 visitas que no hacemos un homenaje, así que va siendo hora de un regalito para todos, celebrando las 23.000 en pleno Agosto caluroso.
Los fans de Colectivo Paralelo están de enhorabuena, ya que podrán disfrutar de algunos de sus más conocidos temas, solo con pinchar en ellos. Ahí van:

jueves, 31 de julio de 2008

Todos los mp3 de los Ochenta

En una labor sin precedentes, para que nadie se pueda quejar, me dispongo a cargar todos los mp3 que he conseguido documentar hasta la fecha de los grupos de los 80, ya que aunque muchos temas se encuentran en la web, no se pueden bajar y ademas bastantes grupos tienen varios y no todos están colgados en dicha web.
Así que desde hoy y por orden alfabético, podréis disfrutar de esas canciones. Como esto me llevará gran parte de mis vacaciones, avisar de que aunque esta labor es un bien social y "casi" altruista, y digo "casi" porque me tomaré la confiaza de autoinvitarme a bañarme en las piscinas de aquellos que se vean beneficiados de semejante bonanza veraniega y/o a probar el menú del día, con lo cual espero que no os coja desprevenidos y con la nevera vacía. Así que, manos a la obra, y, a ver quien hace el mejor gazpacho.

Comenzamos con nuestro amigo Rafael Carlos Padilla que levantaba la liebre esta mañana y me contaba en un mail:

"Hey Joe, ¿Te acuerdas de un temita ("Estoy perdido") que te pasé hace años en una cinta cassete etiquetada con el nombre de Yacentes?. Era bueno. Lo grabamos en el estudio que Paco tenía en su piso de Ciudad Jardín con él, Pablo León, Ramón y Jose Manuel "El Calvo". Me costó 20.000 pelas y era en el primer tema en que creí de verdad. Sonaba a banda aquello. Papamundi lo recuperó el sus giras del 2006, y está en el DVD "Directamente". Eso sería en los ochenta... Si lo encuentras enchúfalo por algún sitio."
y añade:
"No había proyecto. Era más bien fruto del capricho de un servidor que, hasta ese momento, no sólo no había creído en ningún tema suyo, sino que además sentía curiosidad por entrar en un estudio de grabación. Lo registramos en un tirón de 4 horas (4x5000=20.000) y lo revisamos al día siguiente (ya por cuenta de Paco). Pablo metió las dos guitarras eléctricas. Yo me llevé la grabación en una cinta magnetofónica que, supongo natural, debo tener en la bolsa de cintas magnetofónicas, y creo que no la pasé ni por la radio. To pa mí."

Pos, tchan!, ahí lo tienes!: ESTOY PERDIDO
( veis? me acabo de ganar un bañito y unas birras...jejej). Tomad nota

Se buscan Fotógrafos de la Muestra Pop Rockera

Paco Record me insta a hacer un llamamiento desde este blog a lo que accedo encantado, ya que al fin y al cabo es uno de los propósitos de este humilde servidor: Documentar.
Dice así:

" Me gustaria contactar con el fotografo que hizo las fotos de la primera Muestra pop-rockera en que aparecemos Radar, ya que no tengo ninguna instantanea de dicho evento y grupo.
Hace muchos años hubo una exposicion en la Posada del potro y en la Casa de la Juventud de las primeras muestras y donde habia fotos de ese concierto. Por medio de esta página estan apareciendo mucha gente y que por que no? estar los fotografos de esos conciertos."

Yo por mi cuenta sigo animando a todos y en este caso a los fotógrafos de la época a que buceen en sus recuerdos y, como ya hizo nuestro buen colaborador Juan José Romero con su colección:
"Nuestra alegre Juventud"
, nos envien material gráfico aunque sea en papel.