Mostrando entradas con la etiqueta AndalOcio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AndalOcio. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de noviembre de 2008

La guía cultural AndalOcio celebra su tercer aniversario con un completo programa de actividades


El Pub Impacto de Priego acogerá el próximo jueves 20 de noviembre un recital de poesía.
La guía cultural AndalOcio cumple su tercer aniversario y lo hace con un estreno de cine, magia, teatro y poesía, programación que los responsables de la publicación llevarán a cabo en distintas localidades de la Subbética y la propia capital cordobesa.

Para ello sus responsables han preparado un interesente programa de actos que darán comienzo mañana sábado 15 de noviembre, a las 21.30h horas en el teatro El Jardinito de Cabra con la proyección del corto La tortuosa, pero no por ello inútil, vida del santo Nicasio, de la productora de cortometrajes de la Subbética El chilliito Flins, premio Córdoba Es de Cine en el último certamen audiovisual de Cabra, acompañado por el piano de Teresa Rueda, actuando al finalizar la proyección el mago lucentino Valeri.
El martes 18 de noviembre, a las 20.30 horas, la Biblioteca Municipal de Lucena acogerá Poesía para un cumpleaños donde los poetas Julián Cañizares Mata y Manuel Guerrero, recitarán parte de sus obras.
El jueves 20 de noviembre, el Pub Impacto, en Priego, acogerá a partir de las 22:00 horas el siguiente de los actos programados en este tercer aniversario de AndalOcio, en concreto un recital de poesía titulado La Generación Maldita, antología de poetas subbéticos censurados, en el que se descubrirán poemas escatológicos y humorísticos.
El colofón a esta celebración será viernes 21 de noviembre, a las 21:00 horas en Córdoba, con el estreno en la Sala Metrópolis de la opera prima del cordobés Miguel Ángel Sánchez, CORDURA. Un acto en el que los organizadores contarán con la presencia de un buen número de artistas cordobeses como Grotescos Films, Asociación Atrezzo, la compañía Casi que sí, Gritoteatro, EL chillíito Flins, Pansequito, Kamboya, La Factoría D y Andrés Berlanga, entre otros.
La celebración tendrá su continuación a partir de las 01.00h. en la Sala Freaktown.


Información: Priego Digital

martes, 11 de noviembre de 2008

Estreno de "Cordura"

Cordura más que un lugar es un estado mental, una forma de ser, un grito de insatisfacción. Pero no es más que una forma de hacernos los interesantes. Película independiente, con una narración muy libre y rompedora.

Una de esas películas con poco presupuesto y mucho mérito.

Cordura es la clara demostración de que todo el mundo puede hacer una peli.

Una peli en la que se habla mucho y se dice poco… o viceversa.

Ficha técnica - Director: Miguel Ángel Sánchez - Guión: Miguel Ángel Sánchez - Producción: MonjaDadaísta producciones independientes - Productor: Antonio López - Fotografía: José Rojas - Montaje: Miguel Ángel Sánchez - Música original: Enrique Hiedra; Canción "Cordura" compuesta por Antonio Romero e interpretada por "Poliposeídas" - Intérpretes: Carlos de Austria, Enrique Garcés, José Luis de la Torre, Gema Jiménez, Esteban Jiménez, Rafa García, Lúa Santos, Mónica Mayén, Pilar Nicolás, Isabel Quesada, José Emilio Vera, Juan Fresneda, Irene Pérez, Manuel Marín, Cristina Marabotto, Javi Hidalgo, Nieves Porras, y la voz de María Morales.

Más info Blog oficial: www.ciudadcordura.blogspot.com

Leer noticia relacionada: LA NUEVA OLA CORDOBESA http://andalocio.es/cont.php?action=ver&id=16678

martes, 7 de octubre de 2008

Presentación del Libro de Manuel Lamarca y Juan Ignacio Valenzuela



Post de Juan Antonio Gavilán

Hola amigos,

Os invitamos a una celebración muy especial.

Vamos a presentar del libro de nuestros amigos y colaboradores Manuel Lamarca y Juan Ignacio Valenzuela hoy en la Filmoteca de Andalucía.
Allí estará Andalocio en pleno para rendirles honores a ellos y a una invitada muy especial. Yvonne Blake vuelve a Córdoba después del rodaje de Carmen con Vicente Aranda para hablar de su trabajo como diseñadora de vestuario para cine.
Seguro que será una tarde muy interesante y llena de anécdotas. Cuarenta años de trabajo, cuatro Goyas y un Oscar dan para contar muchas aventuras.

Nos vemos esta tarde.

Besos a todos

Juan A. Gavilán


Día: Martes 7 de Octubre 2008
Hora: 19:00
Lugar: Filmoteca de Andalucia (C/ Medina y Corella, 5)

Asunto: Conferencia de YVONNE BLAKE con motivo de la presentación del libro COMO CREAR UNA PELÍCULA. ANATOMÍA DE UNA PROFESIÓN, realizado por los investigadores cordobeses Juan Ignacio Valenzuela y Manuel Lamarca.

Patrocinado por Andalocio, AC HOTELES y la Filmoteca de Andalucía.

El propósito de Cómo crear una película. Anatomía de una profesión es dar a conocer el trabajo y trayectoria de catorce profesionales cinematográficos al tiempo que profundizamos en el proceso de creación de una película. Así hablaron del guión con Rafael Azcona, en la que finalmente resultó su última entrevista en vida, de la fotografía con Javier Aguirresarobe (Goya 2004 por Mar Adentro), del diseño de vestuario con Yvonne Blake (Oscar 1971 por Nicolás y Alejandra), de efectos especiales con Reyes Abades (7 Goyas, el último por El laberinto del Fauno), etc. El libro tiene 447 páginas y cuesta 22 euros.

Sobre los autores

Manuel Lamarca (Córdoba, 1974) es licenciado en derecho y cineasta vocacional. Ha realizado varios trabajos en Super 8 y vídeo y dirigido la revista de crítica cinematográfica LE VOYEUR. Ha impartido clase de lenguaje cinematográfico en la Escuela de Cine de Puerto Real así como cursos y conferencias en diversos centros incluido la universidad de Córdoba. Ha realizado el documental Dentro del Cine seleccionado en el festival de cine inédito de Islantilla (Huelva) y en Uruguay. En la actualidad ejerce la crítica cinematográfica en Andalocio.

Juan Ignacio Valenzuela (Bilbao, 1975) Especialista en música de cine, publica sus trabajos en Andalocio.com. Durante sus estudios universitarios participó en la revista de la Facultad de Derecho de Córdoba LE VOYEUR, mediante la realización de artículos relacionados con la música de cine. Ha ejercido como docente en el curso de extensión universitaria La Música y el Cine.


Sobre YVONNE BLAKE.

Yvonne Blake, que nació en el Reino Unido en 1938, ha trabajado en más de 130 largometrajes y ha vestido a actores como Audrey Hepburn, Anthony Hopkins, Michael Caine, Marlon Brando, Sean Connery, Robert de Niro, Al Pacino y Julie Christie.

La creadora ha sido nominada en cinco ocasiones al premio Goya al mejor vestuario, galardón que ha conseguido cuatro veces por su trabajo en 'El puente de San Luis Rey' en 2004, 'Carmen' en 2003, 'Remando al viento' en 1989 y 'Canción de cuna' en 1995. Además, cuenta con cuatro nominaciones a los premios de la Academia Británica de Cine.



Fotografía de Yvonne Blake con Audrey Hepburn durante el rodaje de Robin y Marian (Richard Lester, 1976)


Telefono para entrevistas
Manuel Lamarca 660 268 235

martes, 26 de junio de 2007

De nuevo Andalocio



Andalocio sigue apoyándonos e informando con un link a nuestra encuesta del mejor grupo de los 80. Lo dicho, entra en el foro, registrate y vota. ( actualmente ese link no está disponible. 20/5/09)

sábado, 23 de junio de 2007

Andalocio: Artista del mes Agosto 07

Entrevista a HECHOENCORDOBA
En Agosto aparecerá en Andalocio la entrevista que hicieron a hechoencordoba.com para su sección de "artista del mes". Gracias por su apoyo.