martes, 13 de mayo de 2008

Coincidencia o buen gusto?

Esto que cuento no tiene nada que ver con la música, pero no cabe la menor duda de que está: HECHOENCORDOBA.
Como casi todos los días camino del trabajo, paso por este lugar y a medida que va entrando la primavera veo como algunos balcones comienzan a lucir floridos. Sabía que el concurso de rejas y balcones se iba a celebrar la semana siguiente y me decidí a pararme y sacar unas instantáneas de la portada de esta casa. Ahora cuando pasas se puede ver claramente que ha ganado el primer premio y me decido a escribir una entrada para contarlo, ya que además de una buena coincidencia, me anima a pensar que tengo buen gusto con las flores. La verdad, es que ví como esa mujer día a día iba engalanando sus balcones con geranios y gitanillas y cuando se dió cuenta de que tenía una maravilla, decidió presentarse al concurso. Eso pensé yo al menos...




domingo, 11 de mayo de 2008

Vuelve Tequila

Tequila, regresa 30 años después de su fundación en el Madrid de la Transición.
El próximo 6 de julio, Ariel Rot, Alejo Stivel y Felipe Lipe, junto con otros tres músicos que sustituyen a los
desaparecidos Julián Infante y Manolo Iglesias, inician gira en Bilbao.
Stivel y Rot, el núcleo duro del grupo,se pueden permitir el lujo de juntarse por propia iniciativa, ya que ambos gozan aún de éxito en sus respectivas carreras. Alejo como productor reputado y Ariel, del que es bien sabida su fama como músico, guitarrista y compositor de rock and roll. Sigue la racha de vuelta a los orígenes. Que no pare!

El Coche Fantastico



La fiebre está ahí aún. La temática 80´s sigue dando de sí, como una bobina sin fin, y eso que tendemos a cansarnos de que se haga moda de una época que a algunos nos ha gustado recordar y después de una eufória inicial, dirigimos nuestros pensamientos a otras cosas, más en nuestras narices que en nuestros ombligos.
Pero a algunos no les parece suficiente y siguen basándo sus guiones e ideas en alguna serie de tv o película hecha hace 20 ó 25 años.
Todos los superhéroes, todos los directores, músicos, escritores y guionistas de los ochenta están de enhorabuena. Resultando de todo ésto, está la nueva serie de Knight Rider (El coche fantástico en España, El auto fantástico en Hispanoamérica y El auto increíble en México) una serie de televisión estadounidense de los años 80. En ella el protagonista era el actor David Hasselhoff interpretando a Michael Knight, un defensor de los pobres y desamparados que conduce un coche inteligente, KITT (Knight Industries Two Thousand), un Pontiac Firebird Trans Am.
Fue todo un mito para los adolescentes de aquella época, de la que destaca su sintonía medio tecno pop, medio funky, medio Miami vice.

14.000 visitas, Gracias Google!

Como vengo haciendo, cada mil visitas hago un pequeño homenaje.
Esta vez le toca a GOOGLE. Esta magnifica idea de Larry Page y Sergey Brin, fundadores de la empresa que más rápido ha crecido en la historia de EEUU y que permite que este blog exista, que encontremos libros digitalizados, mapas, videos , pedir una pizza, comprar un billete etc...
Este proyecto es el futuro:
Poder acceder a cualquier tipo de información y cultura universal desde tu ordenador.
Gracias (por ahora) Larry y Sergey, ya que a partir de hoy aparecerán anuncios entre las entradas, relacionados con Córdoba, Música y Eventos Culturales que en teoría serán nuestros indirectos Sponsores. Visitadlos hacedme el favor!!

jueves, 8 de mayo de 2008

El Bueno de Feber, de los Malos

Mención especial a los rockers de Córdoba y sus mejores repre-
sentantes: Los Malos y Ni Locos, que estos días están de enhorabuena ya que José Alvarez "Feber" se ha puesto las pilas y desde su Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música cada vez hace propuestas más interesantes, como la que anoche tuvo lugar en el Aula Magna, donde Fanelo Aguayo presentó Shishkebab Bob. Excelente en todos los sentidos!
He incluido un link de los Malos en la sección de Emepetrés, a falta de los archivos que pronto me mandará Feber. Su myspace está muy completito y ahi podéis escuchar todos sus temas

Bestiario Sesión Dj

De nuevo invitaros a una sesión de música seleccionada por un servidor, con sorpresas en forma de sonidos de los balcanes, remixes de Shantel y especial edición para los rockeros de siempre con Fanelo Aguayo de testigo. Por supuesto, los ochenta están en el menú.

miércoles, 7 de mayo de 2008

La Banda Sureña: Academia de Artistas

Ya estamos en Mayo y los músicos recogen el fruto del trabajo de todo el año en forma de actuaciones en directo o "bolos", como se les suele llamar. El directo se ha convertido en la forma de convertir en euros el esfuerzo de los músicos y aunque algunos, muy pocos, gozan aún con la aportación de las ventas de sus discos, tocar en un escenario es ahora más que nunca la respuesta de la sociedad hacia los artistas para recompensar sus creaciones. Unos acaban de empezar sus giras y otros llevan más de medio siglo haciéndolo. Y me refiero a La Banda Sureña, que contra viento y marea se han plantado en el siglo 21 con más fuerza que nunca y a los que veremos en la feria de mayo casi sin dudarlo en la caseta de siempre. Este año tienen una nueva sorpresa en sus filas: Juajo López. Este músico de gran experiencia ya estuvo con ellos años atrás y es un revulsivo más para ir a ver a estos grandes profesionales. Una caracteristica de esta gran orquesta es que siempre se han sabido rodear de los mejores músicos y en algunos casos los han convertido en estrellas también, demostrando que es una de las mejores academia de artistas en las que se puede estar. Este es el caso de Sandra Criado (entre las dos chicas), que ahora está en OT y que aunque ella no lo dice, aquí sí lo contamos. Después de enterame de su paso por La Banda Sureña, me doy cuenta de que casi todo lo que es se lo debe a ellos con toda seguridad. Enhorabuena Sureños!

martes, 6 de mayo de 2008

El Técnico de Sonido es Esencial


Un buen grupo que se precie, debe llevar un buen sonido en directo, sin el cual todo su esmero en los ensayos sería en vano. Por eso Pablo León es reclamado por aquellos que quieren mantener la calidad del directo y despreocuparse mientras tocan, sabiendo que ahí fuera está todo en orden. Y eso es esencial.

Pablito, ex Jaleo (de Alkazaba), es el fichaje para esta feria de mayo y garantía de que Pepe Navarrete será un plato de delicatessen.

domingo, 4 de mayo de 2008

Melodías de Ciudad de Miguel García Revillo

El próximo Lunes 12 de Mayo, 21:00h y dentro de la sección especial, se estrenará en la Filmoteca de Andalucía la película de Miguel García Revillo "MELODÍAS DE CIUDAD", un documental metido en un musical y unidos a un concierto. Una apología de la música urbana que se desarrolla al margen de las listas de éxito. Un retrato cinematográfico de la música local e independiente a través de sus protagonistas: ocho músicos, su ciudad y sus canciones. A tener en cuenta, que a parte de estar hecha en Córdoba y por un director cordobés, la música es original de Alberto Guerrero, Luis Medina, Pepe Navarrete, Pancho Brañas, Quisco López, Javier Montijano y Susana Raya y por tanto muy interesante bajo el punto de vista que aquí nos interesa, la música realizada en nuestra ciudad. Muy loable el saber que hay cineastas en Córdoba que dedican su talento a mostrar cómo los músicos cordobeses trabajan y desarrollan su instinto creativo y ésto lo apoyamos sin dudar de que es algo necesario para difundir y remarcar todo lo que está HECHOENCORDOBA y con calidad.
Enhorabuena a este buen amigo, Miguel García Revillo.

viernes, 2 de mayo de 2008

Pepe Navarrete Band.


Por más nombres que le quieran poner, me quedo con Pepe Navarrete Band. Describe perfectamente a la formación que estos días dirige Pepe Navarrete. Una apuesta audaz, ya que aunque mantiene el estilo de este buen amigo, todo un bastión del buen hacer musical, se desmarca con más fuerza que nunca sin atender a lo que ocurre alrededor en cuanto a tendencias se refiere. Actuarán en la Feria de Mayo de Córdoba junto a Danza Invisible, de la misma promoción y del mismo año, incluso de la misma hora, si nos remontamos al festival aquel de Alkazaba, donde tocaron junto a alguno de los miembros de la banda de Navarrete. Y me refiero a Carlos Sanchez y a Eduardo Viñolo, que entonces militaban con Jaleo. El recurso guitarrero de este grupo lo tiene el propio Pepe, adornado con filigrana de calidad, que nace en los dedos de un acertadísimo Carlos Morales. El ensayo que tuve la suerte de asistir me dejó muy claro que el nivel de éstos músicos se debe a muchas razones técnicas, pero la más importante, la veteranía y la experiencia.
Auguro una noche de festival en el Arenal, la noche de marras.

miércoles, 30 de abril de 2008

Esta noche en El Bestiario

Esta noche, quiero invitaros a todos a pasar por el Bestiario, donde habrá una sesión de música a cargo de un servidor. Siempre habrá un buen montón de temas de remember, aunque la rabiosa actualidad también estará sonando. Especial atención a Goran Bregović y la Wedding and Funeral Orchestra y FANFARE CIOCARLIA-BARO BIAO. También espero que la audiencia sepa encagar en sus gustos a Weather Report y coetáneos

martes, 29 de abril de 2008

Relax, Don´t Do It!



Cuando escuché el 12 pulgadas de Relax, de Frankie Goes to Hollywood, en disco 3, mis oidos no daban crédito a esa línea de bajo y a los arreglos que venían detrás. Trevor Horn había iniciado una nueva etapa en el sonido de las pistas de baile y en la música moderna en general. Frankie Goes to Hollywood! Vaya nombre para una banda! Además, para colmo el tema era casi prohibido. La letra iba desmenuzándose y nos íbamos dando cuenta de que hablaba de cosas que hasta ese momento eran tabú.
Fueron un grupo de techno pop inglés, formado en Liverpool, a principios de los años 80. Consiguieron mucho éxito en el Reino Unido y en otros países con canciones como "Relax", con letras que aludían explícitamente a la homosexualidad, "Two Tribes", "The Power of Love" y "Welcome to the Pleasuredome".
Su formación incluía a Holly Johnson (previamente bajista de Big In Japan) y Paul Rutherford (años antes cantante de Spitfire Boys) como vocalistas, Mark O'Toole y Brian Nash, respectivamente, al bajo y a la guitarra, y Peter Gill a la batería.
La banda se disolvió en 1987, motivado fundamentalmente por peleas internas dentro del grupo, especialmente en contra del cantante Johnson.
Oh oh
Wee-ell-Now!
Relax don't do it
When you want to go to it
Relax don't do it
When you want to come
Relax don't do it
When you want to come
When you want to come
Relax don't do it
When you want to to go to it
Relax don't do it
When you want to come
Relax don't do it
When you want to suck to it
Relax don't do it
When you want to come
Come-oh oh oh
But shoot it in the right direction
Make making it your intention-ooh yeah
Live those dreams
Scheme those schemes
Got to hit me
Hit me
Hit me with those laser beams
I'm coming
I'm coming-yeah
Chorus
Come-huh
Get it up
The scene of love
Oh feel it
Relax
Higher higher
Hey - Pray

domingo, 27 de abril de 2008

Tete Álvarez: Espectador Creador

A colación de la entrada que precede a ésta, Tete Álvarez estuvo involucrado en los ochenta al movimiento musical de Córdoba, si cabe en su tono más postmoderno y nuevo romántico y con el que he tenido el gusto de coincidir en muchas ocasiones, noches y en estilos y maneras de vivir, estuvo siempre espectante y estudioso de lo que se mostraba ante sí. Ese espectador es ahora realizador y creador de fantasías fotográficas, instalaciones y nuevos caminos de expresión. Todo de lo que este blog está orgulloso en exponer y sobre el que reitera sus afinidades. Es un placer, Tete!
Transurbancias I , 2006
100 x 130 cm.

F
otografía sobre aluminio adherida a metacrilato

sábado, 26 de abril de 2008

Fanelo Aguayo nos visita el 7 de Mayo

Una buena noticia.
Nuestro colega Fanelo Aguayo estará el próximo 7 de Mayo en Córdoba, presentando "Shishkebab Bob" una de sus obras cinematográficas de presupuesto cero pero con mucho arte y profesión, que realizó en EE.UU el año pasado.
La proyección tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, a las 20:00h e irá seguida de una charla coloquio con presencia del propio director, Fanelo. Más detalles en cuanto me ponga en contacto con José Alvarez (Feber) que está detrás de todo esto desde su Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música en colaboración con "Rosanegra Productions". A veces me da la sensación de ser un detective...de buenas noticias.
Gracias Feber
PD:
Tete Alvarez ha diseñado éste nuevo cartel, que es el oficial. Gracias Tete!
Mencionar, que el que envió José no era tan bueno, pero seguro que lo hizo con todo el cariño. Queda en familia.

jueves, 24 de abril de 2008

La Nueva Munición de Winchester

Yo siempre he dicho que el saboreo del éxito está en función de lo que te cueste conseguirlo. Siguiendo este principio, Rakel va a saborear algo muy intenso y único.
Esta artista, se lo está currando con toda su alma, como una heroína moderna y en contra de la supuesta crisis artística y musical que sufre el mercado, ella ha construido contra viento y marea lo que va a ser su segundo disco, el primero en realidad, ya que cada detalle de éste laborioso trabajo lo ha fabricado con sus propias manos y aunque ha contado con la aportación musical de excelentes amigos músicos, la gestión, producción, y cómo no la creación de los temas es prácticamente suya en un grandísismo porcentaje y en algunos casos absolutamente. Y como ejemplo, el diseño del cd y de todas sus aristas, detalles y formas, lo que ya es toda una experiencia si es la primera vez que lo haces. Las fotos son fantásticas, hechas por su amiga Marianne Nilsen, llenas de color y optimismo creativo. En su blog hay un vídeo de youtube donde se ve todo esto perfectamente, que al parecer está en una cuenta privada, sin título y sin tags. Además, Rakel es una experta diseñadora de blogs y myspaces, entre los que destacan los suyos propios, el de Lin Cortés y más recientemente el del mismísimo Raimundo Amador. Espero que su constancia, esmero y amor propio, sirva de ejemplo a todos los que se dedican al noble arte de crear musica y se echen palante sin caer nunca en el ostracismo y en la desidia. No hay excusas después de ver este magnífico trabajo, así es que: A trabajar!
El disco estará en la calle el 19 de Mayo, con tiempo de oirse en todas las casetas de nuestra Feria, fundamental para impulsarlo hacia el éxito.
Ole Rakel!
Winchester Myspace
Sus Blogs:
eltxotxolabennarda1
eltxotxolabennarda2
Su youtube

miércoles, 23 de abril de 2008

13.000 visitas! A los hijos del Rock´n´roll: Bienvenidos!

Como ya es habitual, hacemos un pequeño homenaje cada 1.000 visitas y en este caso para celebrar las 13.000, con un video legendario. Miguel Rios, Rock and Rios "Bienvenidos"
Se me ponen los pelos de puntaa

Buenas noches bienvenidos
hijos del rock’n'roll
los saludan los aliados de la noche
Bienvenidos al concierto
gracias por estar aqui
vuestro impulso nos hará seres eléctricos
Ayúdanos a conectar
sólo por ti el Rock existirá
Ayúdanos a conectar
sólo por ti el Rock existirá
Necesitamos muchas manos,
pero un sólo corazón
para poder intentar el exorsismo
Abrir vuestras mentes,
llenaros con un soplo de Rock
que desalojen los fantasmas cotidianos
Ayúdanos a construir
hoy el Rock’n'Rios se hace para ti
Ayúdanos a construir
hoy el Rock’n'Rios se hace para ti
A los hijos de Rock’n'roll
Bienvenidos,Bienvenidos
Que larga ha sido la marcha
compañeros de fatiga
desde los tiempos de Price
veinte años de camino
para al fin poder gritar
a los hijos del Rock´n´roll
Bienvenidos, Bienvenidos
Buenas noches bienvenidos hijos del rock’n'roll
los saludan los aliados de la noche
Bienvenidos al concierto
gracias por estar aqui
vuestro impulso nos hará seres eléctricos
Ayúdanos a conectar
sólo por ti el Rock existirá
Ayúdanos a construir
hoy el Rock’n'Rios se hace para ti
A los hijos de Rock’n'roll
Bienvenidos,Bienvenidos
Bienvenidos
A los hijos del Rock´n´roll
Bienvenidos

lunes, 21 de abril de 2008

Youtube: la Televisión del Futuro

De todos es ya conocido el canal de videos "Youtube" en el cual registre una cuenta hace ya un tiempo. Hoy, esta macro-empresa internacional, galardona este, mi canal por ser uno de los más vistos en españa este mes, y en concreto el nº 85. Ya es algo, si tenemos en cuenta que existen canales para televisiones privadas y estatales, con mas de 12 millones de visitas en el mismo periodo. Artance solo tuvo unas 12.000 visitas, pero eso es bastante por lo VISTO. El canal en sí, está a punto de sobrepasar en estos momentos las 500.000 visitas. Para celebrarlo, un reproductor personalizado con una selección de éxitos de los 80, (cómo no!).
A VER de que sirve todo esto a parte de entretener a un montón de desconocidos y amigos.

jueves, 17 de abril de 2008

Concierto para un solo espectador








-
Foto: Jose Antonio Modelo-
Hay momentos en los que sientes la necesidad de sacar la cámara de vídeo y grabar algo que está ocurriendo para que quede constacia de ello, ya que piensas es un momento irrepetible. Esto le ocurría quizás a Miguel Gómez Losada que a su vez era fotografiado por Jose Antonio Modelo. Lo mismo me ocurrió hace unos días cuando presencié el reencuentro entre dos viejos amigos músicos, que no tocaban juntos desde pequeños. Me refiero a Juanjo López y Juan Fernández "Panki". Creédme que aquella improvisada sesión se convirtió en un momento sublime, digno de ser degustado en el Festival Internacional de la Guitarra de Córdoba Fetival que fundó hace 28 años ya el grandísimo artista y buen amigo Paco Peña Me contuve y en vez de perder esos minutos gloriosos en preparar el plano y la cámara, me relajé y me concentré en no perderme lo que estaba pasando. Estos dos colegas desde la infancia, se encontraban tocando frente a frente. Panki retaba a Juanjo con risa de oreja a oreja, reto al que Juanjo respondía con imaginación y recursos superlativos y Panki lo remataba etc...No os lo podeis imaginar. Eso sí que es tener un privilegio: Un concierto para un solo espectador: Irrepetible !!













panki izda juanjo dcha

Gabriel Núñez: El Hombre In-Tranquilo

Allá en los ochenta compartimos cabina de Dj en Sin Embargo, un pequeño pub con un gran equipo de gente. De aquella época recuerdo su melena y su pionero magazín cultural "BORONÍA". Ahora somos amigos y aunque des-vive en Madrid, cuando viene a Córdoba solemos vernos y compartir risas, inquietudes, músicas, amigos comunes, odiseas... Su espíritu inquieto lo convirtió en mecenas de algunos artistas a través de su sello discográfico: El Hombre Tranquilo. Documentándome, observo que sigue muy activo y en concreto, los lunes, en el programa "La Ventana de Córdoba", que dirige y presenta Marta Jiménez, alrededor de las 19:30 en el 93.5 de la FM de Córdoba, es asiduo colaborador. Este buen amigo, entre Jack Kerouak y Demis Roussos, también ejerce en el empleo de la palabra escrita con mucho atino y deja constancia de ello en una pequeña legión de blogs que no tienen desperdicio y de los cuales dejo constacia en mi humilde blog. Gracias por seguir en la brecha y sobretodo por ser amigo, y al que debido a su pertinaz e incansable trabajo, casi siempre desde la lejanía, con tono altruista, menciono como : El Hombre In-Tranquilo.


La Abundancia es estéril
Mañana es el día perfecto
El resultado no importa
El verdadero protagonista de la historia


The Blue Nile - Stay


I write a new book everyday
The love theme for the wilderness
I fit the words together
Candy girls want candy boxes
She loves the music box forever
She's crying on my shoulder
Stay, stay, stay and I will understand you
Stay, I will understand you
I'm taking off this party hat
The RIGHT situation is over
A new situation begins
Red guitar is broken
To beat the drum of youth again
Take too long to say
Stay, stay, stay and I will understand you
Yeah, yeah, yeah, I will understand you
Summer girls in disarray
Can be so free and easy now
Well, we'll be free and easy
Stay, stay, stay and I will understand you
Stay, I will understand you
I write a new book everyday
A love theme for the wilderness
A love theme

Stay (repeat until fade)

The Blue Nile - Tinseltown in the Rain


Why did we ever come so far ?
I knew I'd seen it all before
Tall building reach up in vain
Tinseltown is in the rain
I know now love was so exciting
Tinseltown in the rain
All men and women
Here we are, caught up in this big rhythm
One day this love will all blow over
Time for leaving the parade
Is there a place in this city
A place to always feel this way
And hey, there's a red car in the fountain
Tinseltown in the rain
All men and women
Here we are, caught up in this big rhythm
Do I love you ? Yes I love you
Will we always be happy go lucky ?
Do I love you ? Yes I love you
But it's easy come, and it's easy go
All this talking is only bravado
Oh, Tinseltown
Tinseltown is in the rain
Tinseltown in the rain
All men and women
Here we are, caught up in this big rhythm
Tinseltown in the rain
All men and women
Here we are, caught up in this big rhythm
Tinseltown is in the rain...(3 times)
Yeah, yeah, yeah, yeah...(3 times)
Do I love you ? Yes I love you
Will we always be happy go lucky ?
Do I love you ? Yes I love you
But it's easy come, and it's easy go
All this talking is only bravado
Yeah, yeah, yeah, yeah
Tinseltown is in the rain...

Cock Robin - The promise you made


If I laid down my love
To come to your defense
Would you worry for me
With a pain in your chest?
Could I rely on your faith to be strong
To picked me back up and to push me along?
Tell me
You'll be there in my hour of need
You won't turn me away
Help me out of the life I lead
Remember the promise you made
Remember the promise you made
If I gave you my soul
For a piece of your mind
Would you carry me with you
To the far edge of time?
Could you understand if you found me untrue
Would we become one, or divided in two
Please tell me
You'll be there in my hour of need
You won't turn me away
Help me out of the life I lead
Remember the promise you made
Remember the promise you made
Could I rely on your faith to be strong
To pick me back up and to push me along
Please tell me
You'll be there in my hour of need
You won't turn me away
Help me out of the life I lead
Remember the promise you made
Remember the promise you made

Black- Wonderfull Life


Here I go out to see again
the sunshine fills my hair
and dreams hang in the air
Gulls in the sky and in my blue eyes
you know it feels unfair
there's magic everywhere
Look at me standing
here on my own again
up straight in the sunshine
No need to run and hide
it's a wonderful, wonderful life
No need to laugh and cry
it's a wonderful, wonderful life
Sun in your eyes
the heat is in your hair
they seem to hate you
because you're there
and I need a friend
Oh, I need a friend
to make me happy
not stand here on my own
Look at me standing
here on my own again
up straight in the sunshine
No need to run and hide
it's a wonderful, wonderful life
No need to laugh and cry
it's a wonderful, wonderful life
I need a friend
oh, I need friend
to make me happy
not so alone.......
Look at me here
here on my own again
up straight in the sunshine
No need to run and hide
it's a wonderful, wonderful life
repeat

martes, 15 de abril de 2008

Los Nuevos Flamencos y el Viejo Pastorius


Después del concierto de Los Freskitos, continuó la fiesta flamenca con el ciclo concierto “Dando el Cante” el pasado Vie.11.abr con un cambio en la programación donde actuaron Mario Díaz y Jesusito Gómez con el Bueno de dj (Aslandticos) y Laureana Granados, Angel Ruiz y Trillo con su grupo.
Una bonita sorpresa en forma de experimento musical el de Mario y los suyos, muy agradable, más contenida que lo anterior de los Aslandticos y más moderna si cabe. Version fantastica de "Rosa María" de Camarón y multitud de detalles sonoros flanqueados por la maestría de Jesus a la flamenca. Felicidades por el cambio, colegas, y espero que éste sea el camino ideal para empezar a tocar sin parar este próximo verano, guiñando a las carpas de baile en los macrofestivales estivales. Atención managers de los cotarros veraniegos!
Terminaron de redondear la noche Trillo y los suyos. Me quedaría corto tratando de explicar los diversos sentimientos que me inundaron, al hacerme cosquillas en mis adentros nostalgicos, con Trianas y Pastoriuses y con el sonido ya redondo saliendo por los altavoces. Qué biennn todoss y que buenísima la idea de incluir a una artista del baile como Laureana. Señores, un diez no se lo doy a casi nadie en la escena musical cordobesa, pero quizás alentado por las cervezas y el buen ambiente que se respiraba, a ellos se los doy con creces. Ole la pedazo de banda!!
Ya hubiese querido yo tenerla y que me llamaran el Pastorius de Córdoba, con razón.
De verdad: Enhorabuena!





El Camerino de los Hnos Marx

El viernes pasado día 11, tuve la suerte de asistir al concierto múltiple de la Metrópolis, una de la salas de Córdoba con más proyección musical y capacidad entretenedora sin grandes lujos pero con mucho respeto. Apoyo totalmente a estos colegas que luchan porque existan sitios así. Chapeau!
Lo más divertido: El camerino. A mi me encantó, pero claro yo iba de reportero gráfico con mi vídeo cámara, ya que así me lo habia pedido el manager de Los Freskitos: Carlos Rochi, conocido en la escena musical española como uno de los managers con más carisma y profesión. Por tanto gozaba de los privilegios de tener inmunidad en los accesos de la sala.
Oí decir a alguien con cierto sarcasmo, que aquello parecía el Camerino de los Hermanos Marx, apelando quizás a la famosa y caótica escena en el interior de un ridículamente pequeño camarote de barco, donde se citaban muchos más de los que dicho espacio podía albergar, con el consiguiente jolgorio tumultuoso y a veces incluso violento humor acrobático-contorsionista. El sitio en cuestión estaba bastante cerca de esto, aunque yo me divertí apostado en una posición estratégica de una butaca, que hacia esquina con un sofá y la pared y que tomé nada más terminar la sesión de videocámara. Hay que decir en favor de Metrópolis, que allí se juntaron 4 grupos con sus respectivos amigos (los Freskitos solamente, eran casi 50!) a los que se le unieron Mario, Jesusin, Angel, Trillo, Bueno, Javi, Dakota, Laureana, Jordy y conocidos como La Winchester, El Flow, Manuel " el bueno", Inma Hernández, que presentó el acto y Raquel su hermana.
A Raimundo le tendría que dedicar una entrada para el solo. Unicamente digo que es la persona mas positiva y buena que te puedas echar a la cara y un musicazo y artista sublime que está con la gente, con la diferencia de que es un auténtico astro y no como otros inaccesible, sino todo lo contrario.
De hecho creo que a él no le importaron las decenas de personas que le pidieron en un momento u otro del día y de la noche hacerse una foto con él, o a firmarle un autógrafo o a simplemente darle un beso y felicitarlo por lo mucho que le gustó su presencia alli esa noche. A todo accedió amablemente y entre sonrisas.
El concierto lo abrieron unos mitos: Los Cherokees, y se me puso la carne de gallina cuando los oí. Le siguieron Los Freskitos, aunque éstos ya estaban en el escenario acompañando a los Maestros de la Tribu, que les deseamos la más grande de las suertes y los que apadrina en este disco Raimundo, que empezó diciendo "Hoy no estoy pa ná" y que después de su pata-palo, el pulpo seco y el agua de mar, acabó la faena rompiendo la noche, con los más auténticos riffs de su Fender Stratocaster.
Lo que vino a continuación fué para mi gusto la sorpresa de la noche.

Cd del Homenaje a Charly de la Mata

Quizás haya alguno que no sepa que, desde hace años, el homenaje que se le hizo a nuestro amigo Charly está colgado ahí, en la web, con muchísimas fotos, el cd del concierto con las carátulas, para bajárselo y tenerlo en casa en cd, algunos vídeos, etc...
Fue por ese homenaje por lo que me vi involucrado en hacer algo como lo de hechoencordoba. Hubo quien se enfadó y todo a raiz de los homenajes que cada amigo habia pesando celebrar y en cómo y dónde se hicieron. A mi no me cabe la menor duda de porqué lo hago y seguro que a nadie tampoco. Lo bonito y así quiero verlo yo, es que se peleen tus por demostrar quien te quiere más. Y a Charly lo queríamos y lo queremos muchisimos mortales. El que supiera de la existencia de esta página, un abrazo. El que se acabe de enterar, dos abrazos. El que no se entere jamás de ello. Tres abrazos.
Por si acaso lo cuento aquí:
http://personales.ya.com/joseleonardo/charly.htm

miércoles, 9 de abril de 2008

Músicas de Córdoba: Interreg 3SC

También, existen en nuestra ciudad artistas que se toman muy en serio su trabajo y le dedican mucho esfuerzo y todo su tiempo y energía y para los que un reality show sobra. Asi, el IMDEEC realizó hace unos meses un proyecto piloto para incentivar a dichos artistas y ponerlos en la brecha de continuar sus trabajos interrelacionando sus trabajos con los de otros artistas a nivel europeo. Una labor elogiable y de la que se debería tomar ejemplo.
El proyecto consistió en la realización de un cd y un vídeo explicativo de todas las actividades y procesos de dicha grabación, para potenciar la creatividad, la cultura y la competividad de los artistas cordobeses con el patrimonio artístico como telón de fondo. Angel Andres Muñoz, Santiago Baez, Francisco Montalvo, Jesus Rafael Gómez y Gabriel Expósito son los protagonistas de este proyecto en concreto.
Aquí podéis ver dicho vídeo del que esta casa se siente orgulloso de haber producido.

El video de Anabel

A esta chica la conocí bailando, en un video clip que realizé para Felipe Conde y es la culpable de que ahora esté interesado en que triunfe. Y es que nunca pude imaginar que con lo calladita que estuvo durante el rodaje del clip podia tener tanta caña.
Espero que con OT o sin ella esta show girl llegue muy lejos, porque es puro optimismo y ganas de vivir, haciendo la vida de los demas mas agradable.
Suerte Ana Isabel

Hechos en Cordoba: Sandra, Anabel y Manu en Operación Triunfo!!

Ni yo mismo me creo que pueda estar escribiendo las palabras "Operacion Triunfo" en este blog, ya que hubo un momento en que pense muy negativamente de este reality, y aún tengo mis reticencias. Pero por un asunto de coincidencias profesionales me he visto interesentadome por ello y viendo el programa en la tv.
¿Que cómo relaciono este tema con hechoencordoba? En la teoría hechoencordoba es un proyecto que da salida a todo lo que se hace en cordoba a nivel artistico y cultural y especialmente en lo referente a la musica, desde sus orígenes hasta nuestros días y ese es nuestro objetivo.
De momento solo hablo de los ochenta pero espero poder ampliar el contenido para conseguir el objetivo de poder hablar del presente lo antes posible.
En los 70, a lo máximo que podias aspirar musicalmente era a tocar en el Gran Teatro en un reparto de premios del colegio o en ganar un concurso de Dj de una bebida famosa, ya en los ochenta. Hoy o está imposible o entras en OT y eres un famoso cantante, que no músico, en unas horas y esto es seguro.
Dicho lo cual, me hago la siguiente reflexión: Si yo tuviera la edad y la voz de Manu Castellano, la belleza y el talento de Anabel y el increible atractivo y expresión de Sandra: ¿Me presentaria a un concurso de esta índole?
Tengo que admitir que me lo pensaría mucho, pero admito que los tres cordobeses parecen tener mucho talento y no es reprochable que lo intenten. Creo, además, que van a dar mucho que hablar en la escena musical local y nacional. De hecho no paro de escribir sobre ellos y algun productor estará en estos momentos frotandose las manos.
En los ochenta no teniamos OT, pero cada vez que nos subíamos a un escenario era una prueba personal en la que el jurado éramos nosotros mismos y el público y era todo mucho más real y emocionante. También se puede comprender que exista cierto tipo de antipatía a este programa televisivo, que como bien lo llama Risto (me gusta mucho este tío) es " el karaoke mas grande del mundo" ya que han ido moldeando a la futura generación musical a base de playbacks y sumisión de talento. Y ahí estriba la diferencia: admitir críticas y dejar a un lado tu personalidad para hacer lo que te pidan bajo peligro de expulsión y humillación. A pesar de esto, los jóvenes de hoy son los que mandan en ellos mismos y la audiencia abrumadora de este show ha llevado al estrellato a superestrellas como Bisbal.
Aparte de todo esto, lo que a mí me hace escribir de este acontecimiento, es el simple hecho de que estén tres cordobeses elegidos entre 11.000 que se han presentado lo cual me hace sentir regular por un lado y muy orgulloso de Córdoba y sus talentos por el otro. ¡¿Cuántos cientos de cordobeses y cordobesas siguen soñando con ser artistas y cantantes en los tiempos tan malos que corren¡? Es increíble.
Puede que sea un síntoma de vejez, pero dentro de los margenes que me impongo de no ver ciertos programas televisivos, espero seguir las trayectorias de estos jóvenes y en especial la de Sandra, de la que me declaro fan absoluto desde ahora mismo.
Sandra Criado

Manu Castellano

Anabel