lunes, 15 de diciembre de 2008

Fotos de TPM (Tu Puta Madre)








El punk también estuvo representado en Córdoba en los ochenta, y lo hacía a través de bandas como Colectivo Paralelo y T.P.M (Tu Puta Madre), entre alguno más que no recuerdo. Estos últimos, con un nombre más que reivindicativo, molesto e incluso políticamente incorrecto, pero se trataba precisamente de ésto. Su música, auque no sonaba precisamente a rosas, sí hacía honor a los cánones que el punk establecía y el público que iba a verlos, sabiendo a lo que iban , se lo pasaban en grande, entre litronas y eructos.
Un colega, me acaba de mandar estas fotos que hoy publico, no sin la consiguiente molestia de haber tenido que instalar un programa que, de no haber sido de esta forma, nunca hubiese utilizado. Pero la emoción de tener material de los ochenta de una banda tan original, me pudo y aquí las teneis!
La verdad, una joyita!

Felicitación Navideña de Sala Al-Dánzalus

Presentación de Marcel, nuevo libro de Salvadora Drôme

Bienal de Fotografía: Cinco Plazas, Cinco

Foto: Monserat Soto
Cinco Plazas Cinco, es una iniciativa fotográfica que pretende sacar la Bienal a la calle y darla a conocer a la ciudadanía a través de una proyección audiovisual. Esta actividad se desarrollará en populares plazas de la ciudad, que se convertirán en improvisadas salas de proyección. Un lugar para el encuentro fotográfico entre los transeúntes y la obra de los fotógrafos participantes en las exposiciones, y así hacer convivir a toda la ciudad con el arte fotográfico durante el mes de diciembre.

La actividad se desarrollará en las siguientes plazas entre las 19:30 y las 21:00 horas.
  • Plaza de Capuchinos 15 de Diciembre.
  • Plaza del Gran Capitán 16 de Diciembre
  • Plaza de la Corredera 17 de Diciembre
  • Plaza de la Biblioteca Central (Ronda del Marrubial s/n) 18 de Diciembre
  • Plaza de las Tendillas 19 de Diciembre

Retrato de una Ciudad y sus Gentes.

Intervención fotográfica de la Bienal que mostrará de forma directa e interactiva el proceso de creación del fotógrafo/a durante una sesión pública de retrato en la Sala Victoria (antigua Caseta del Circulo de la Amistad). El reconocido fotógrafo/a nacional retratará durante la mañana del día 20 de diciembre a todos los cordobeses que lo deseen en un proyecto que pretende mostrar en imágenes como es la ciudad de Córdoba a través del retrato de sus ciudadanos. Los modelos recibirán en el acto y de forma gratuita una copia de su fotografía y además podrán asistir al proceso fotográfico de la toma y de la edición digital. Asimismo se visionarán durante la mañana en la misma sala todas las imágenes realizadas durante la actividad.

Intervención artística
20 de Diciembre
Sala Victoria. Paseo de la Victoria s/n
De 11.00 a 14.00 h.

La realidad de la fotografía llevada a las aulas

Actividad didáctica de la Bienal que pondrá en contacto a destacados fotógrafos cordobeses con alumnos de Fotografía e Imagen de los centros IES Angel de Saavedra y Escuela de Artes y Oficios Mateo Inurria. Un encuentro para el dialogo entre la experiencia de los jefes de fotografía de los tres diarios locales, Rafael Carmona (ABC), Francisco González (Diario Córdoba), José Martínez (El Día de Córdoba), y las inquietudes de los futuros profesionales de la ciudad. Esta actividad se complementará con una visita guiada a las exposiciones de la sección oficial de la Bienal para los alumnos de ambos centros.

La actividad se desarrollará en la Escuela de Artes y Oficios Mateo Inurria, Plaza de la Trinidad S/N el día 11 de diciembre a las 12:00 horas y en el IES Angel de Saavedra, calle José Sánchez Guerra S/N el día 12 de diciembre a las 12:00.

Info: Bienal de Fotografía

Bienal de Fotografía : Autores

Foto: Pepe Díaz

Sección oficial

Sección Paralela

sábado, 13 de diciembre de 2008

Nuevo disco de Cherokee: Lágrimas de Seda


EL DIA 3 ESTARA A LA VENTA EL NUEVO DISCO DE LOS CHEROKEE LAGRIMAS DE SEDA, ES UNA PRODUCCION DE SHARIKEM, REALIZADA Y DIRIGIDA POR JOSÉ LOSADA Y MIGUELÓN, DESPUES DE SUS DISCOS CABALLO LOCO Y MUEVETE SALVAJE, VUELVEN PARA DELEITARNOS CON SU NUEVA MUSICA LA CUAL LLEVA ARTE, DUENDE Y UN GRAN SENTIMIENTO, CON GRANDES COLABORACIONES COMO SON: LA DE NIÑA PASTORI, DIEGO DEL MORAO, MORAITO CHICO Y VICENTE AMIGO, ENTRE OTROS GRANDES MUSICOS. ¡¡ ESPERAMOS QUE OS GUSTE!!

viernes, 12 de diciembre de 2008

Música para el fin de semana


No me Toques los Derechos:

60 Aniversario de Los Derechos Humanos: Chambao+ artista invitado, La Guardia, Lagartija Nick, Gala Évora, Amantes del Eco ( El nuevo proyecto de Luis Auserón).
Presentado por Manu Sánchez.
Sala Deportiva Municipal de Fátima
Viernes 12, 20:00h
Entrada: 7€. FUENTES GUERRA.


Religión en directo:
Sala 37 Grados, Viernes 12, 22:30h
Por invitación

Sonata de Otoño: Gran Teatro


MARISA PAREDES PROTAGONIZA EN EL GRAN TEATRO LA VERSIÓN  ESCÉNICA DE SONATA DE OTOÑO, LA MÍTICA  PELÍCULA DE BERGMAN
Sonata de Otoño, la mítica película que el sueco Ingmar Bergman dirigió en 1978 con Ingrid Bergman y Liv Ullman en los principales papeles, llega este fin de semana al Gran Teatro de Córdoba en su versión escénica. La adaptación, dirigida por José Carlos Plaza –autor también de la versión teatral junto con Manuel Calzada-, presenta a la actriz Marisa Paredes encabezando un reparto que completan Nuria Gallardo, Chema Muñoz y Pilar Gil. Del montaje se ofrecerán dos únicas funciones, el viernes 12 y el sábado 13 de diciembre, ambos días a las nueve de la noche.
Para Marisa Paredes este montaje supone la vuelta a los escenarios tras catorce años sin interpretar un papel protagonista. Regresa ahora, explica, “con un personaje muy fuerte para hacer un viaje al interior del alma humana”.
Conocida internacionalmente a raíz de su participación en películas de Pedro Almodóvar, Marisa Paredes ha cumplido ya casi cincuenta años –debutó en el teatro en 1961- dedicada a las tablas y los platós. En Sonata de Otoño interpreta a Charlotte, una famosa pianista que ha antepuesto su carrera artística al cuidado de su familia con tal de triunfar en la música.
 La acción, desarrollada en la rectoría de una pequeña ciudad de Noruega,  se centra en el momento en que la pianista, tras siete años de ausencia, se enfrenta a los reproches de su hija (Nuria Gallardo), casada con un pastor protestante (Chema Muñoz), y que ha recogido y cuidado a su hermana pequeña (Pilar Gil), afectada por  una discapacidad que la ha dejado inmóvil y casi sin habla. Cuando se reencuentran queda patente que la madre no ha visto durante tantos años a sus hijas por puro egoísmo, por miedo al compromiso y por anteponer el éxito artístico a sus sentimientos maternos. La obra ahonda así en temas universales como el sacrificio,  la incomunicación, la maternidad o el precio del éxito.
Marisa Paredes confiesa su “miedo” ante esta vuelta al teatro porque, explica, “aunque hace tres años hice un Hamlet con Luis Pascual, no fui la protagonista”. “Ahora –añade- vuelvo con un personaje fascinante, complejo, difícil y que reúne a todas las madres que he podido interpretar. No quería perder a esta mujer creada por uno de los artistas más importantes del mundo”.
José Carlos Plaza destaca también la dificultad de este montaje al tratarse, dice, de “una obra de actores”. El director afirma que en este texto aparecen los personajes “más descarnados” con los que ha trabajado nunca: “Es una biopsia del alma”, resume con rotundidad. Unas almas que, en este caso, se encuentran separadas y que al reencontrarse advierten que entre las vivencias y los recuerdos de cada miembro de la familia existen diferencias infranqueables.
Sonata de Otoño es la primera vez que se lleva al teatro en España. El montaje se estrenó el pasado mes de abril en Avilés (Asturias) y ha recorrido ya buena parte de los escenarios del país.

El Jardín en Navidad. Actividades

Estimados amigos, os cuento las actividades previstas en el Jardín en Navidad.
Por supuesto, tenemos instalado el ya famoso belén navideño, este año dedicado a las expediciones botánicas a America, y la figura de Celestino Mutis. Podeis venir de martes a sabados de 10 a 14.30 y de 16 a 13 horas, y el domingo solo de mañana y ademas GRATIS. 
El próximo sábado 13 de diciembre a las 18 horas en el Auditorio, tendrá lugar un concierto de villancicos con un sabor muy especial. El grupo gaditano Las Mónicas ofrecerá un concierto de villancicos con ritmo flamenco. Zambombada Flamenca desde Cádiz.   
Los domingos 14 y 21, la Sociedad de amigos del Jardín organiza talleres de arte floral navideño a partir de las 11 de la mañana, y la entrada tambien es gratuita. 
El sábado 20 tenemos otro concierto didáctico, esta vez dedicado, como no a la música navideña. En esta ocasión hay que pagar la entrada al jardín, pero es tan baratito y hay tanto que ver.... por ejemplo:
Exposición de fotografías: Imágenes de naturaleza  Dentro del programa de la IX Bienal de Fotografía de Córdoba, el Jardín Botánico acoge una muestra de fotografías de naturaleza del colectivo FONACOR, hasta el 4 de enero en la Sala de Madera.
El horario será de martes a sábados de 10 a 18 horas, y los domingos de 10 a 14:30 h.  
Jornadas micológicas  Los próximos 19 y 20 de diciembre, la Sociedad de Amigos del Jardín Botánico organiza unas Jornadas Micológicas que se desarrollarán en el Salón de Actos a las 17 horas.
El viernes 19, D. Tomás Illescas, Presidente de la Asociación Micológica Sierra de Córdoba, ofrecerá una conferencia sobre setas, que se verá ilustrada en la práctica por una salida al campo, a la zona de Sta. Mª de Trassierra el  sábado 20. Las inscripciones se pueden hacer en la sede de la Sociedad de Amigos los miércoles por la tarde, o por teléfono en el 957 298534. 
Quota: gratuito para los Amigos del Jardín. 5 euros, público en general 
(25 personas por orden de inscripción).
Gracias por vuestra colaboración.

jueves, 11 de diciembre de 2008

DVD de Papa Mundi en directo en el Jardín Botánico

" Serena"

Making of


El pasado 24 de Julio, la banda cordobesa "Papa Mundi" daba un concierto en directo en el agradable entorno del Jardín Botánico, dentro de su programación "Raíces del Jardín". Ahora tenemos el gusto de ver el resultado en un magnífico DVD que incluye 12 canciones de dicho concierto y algunas golosinas extras, como el making of y algunos ensayos.
Entre los colaboradores se encuentran Marisol Membrillo, Luis Medina y Rafael Martínez en el trombón. La Masterización la hizo Nicolás Almagro y fué regrabado por Antonio Moreno y Jesús Mesa.
La realización del DVD es de 3Visual
Papa Mundi son:
Rafael Carlos Padilla, guitarras y voz
Antonio Moreno, guitarras, bajo
Ramón Medina, baterías
Jesús Mesa, bajo

miércoles, 10 de diciembre de 2008

TRIBLUS: Viernes 12 - 22 h. Nairobi


Triblus es una reunión de tres músicos cordobeses de largo recorrido que, como premisa inicial, ahora confluye en un proyecto común con carácter abierto. Esto es, adoptar la simetría y sencillez del formato de trío como base para investigar, y contar con las colaboraciones puntuales de otros músicos, tanto en grabación como en concierto.
Proceden de varios flancos que enriquecen esta alianza en pequeña tribu indefinible. Antonio Osuna, “instigador” de la empresa, viene de La Dalton Blues, su banco de trabajo principal, un grupo con el que recorrió, junto a su guitarra, gran parte de los escenarios de blues españoles. Rafael Colorado es un músico curtido en todo tipo de contextos. Además de luthier, simultanea su labor docente, impartiendo clases de bajo eléctrico, con la dirección de su propio trío de música de baile. Eduardo Viñolo, batería, ha prestado sus servicios a infinidad de bandas y solistas de toda índole y estilos, como The Blues Revelator, Qu Jazz, Javier Montijano, Sonora Acoustic Band, El Último Puente, Mezquita, o Jaleo, entre muchos otros.
La fórmula resultante de este experimento nunca deja de cobrar forma, es cambiante, casi imprevisible y tribal. No obstante, además de las composiciones propias, Triblus bucea en algunas revisiones de piezas de artistas afines a sus gustos, como Greg Koch, Steve Ray Vaughan o Gregg Bisonette.
Triblus inició esta nueva etapa con su participación en el XIII y XIV Festival de Blues Ciudad de Córdoba, compartiendo cartel con figuras como Otis Grand, Paul Lamb, José Luis Pardo o Bo Weavil, entre otros, y ya se prodiga por los circuitos de salas de conciertos del país mientras preparan su primera grabación juntos.

Texto: Dolores Correa



Viernes 12 a las 22:00h.
Pub Nairobi (C/ Doce de Octubre,8)

lunes, 8 de diciembre de 2008

La Reserva en directo. Sala Góngora Gran Café. 28 Dic. 08

La Reserva, uno de los grupos locales que en los ochenta gozaron de más popularidad, se vuelven a juntar para rememorar los dorados 80. Lo hacen en el Góngora Gran Café, el mismo lugar que eligieron hace ya tres años para su vuelta a los escenarios, (Scenic Space o la legendaria Plató). Para ello, siguiendo una especie de tradición, han elegido el día 28 ( Santos Inocentes), con lo cual quedará abierta la puerta a la espectación, ante cualquiera de los detalles y sopresas que la banda quiera anunciar sobre el concierto. En cualquier caso, ésto sólo servirá para darle más interés y bombo al evento, dejando muy clara la intención de tocar, sin duda.
La formación es la misma de hace 20 años, con la excepción de Carlos Sánchez, bajista de su primera época, que repetirá en los teclados y armónica. Habrá sorpresas de invitados a cantar y estamos seguros que debido a lo familiar de las fechas, será una gran ocasión para el reencuentro de muchos de los que protagonizaron los ochenta, eligiendo esa noche para recordar los mejores años de su "Tribu". La entrada será gratis y la hora de comienzo, aunque no esté fijada, será la habitual para este tipo de eventos.
Más detalles próximamente.

Biografía:

La Reserva: El primer grupo grunge de la historia, como se atrevió a calificar a esta banda cierto músico inglés que vive en Córdoba.
Yonka Zarco, que venía de Adrenalina, grupo de rock urbano, evoluciona hacia postulados más acordes con los signos de los tiempos y forma La Reserva, cuyos músicos provenían de fuentes tan diversas como el rock, el funky y el pop, músicos experimentados con muchas tablas a sus espaldas. Al principio, con Carlos Sánchez al bajo , Pablo León a las guitarras y Ramón Medina a la batería se presentaron en Alcazaba y ganaron el segundo premio que consistía en grabar tres canciones que compartieron con Tarik y la Fábrica de Colores y Dirección Prohibida de Granada. Después entrarían Joaquín Montoro al bajo y Pepe Atance a la guitarra, componentes todavía de la mítica banda Colectivo Paralelo . Tras meses de ensayo, con la banda estabilizada, se consigue formar una banda contundente con un sonido que en poco tiempo ya resultaba maduro y compacto. Los arreglos exquisitos de guitarra se hilaban con unos textos, a veces dulces, poéticos, románticos y, otras veces, duros, desgarrados, amargos, o, incluso, esotéricos. Cantaban himnos a la noche: "Si salimos con la intención de comernos la noche y luego ella nos devora con sus viejas artes", a la Córdoba adormilada todavía de primeros de los ochenta, "Bosteza la ciudad tras sueños de psicodelia...". Extrañas conexiones literarias, "Sade, Niestche y Baudelaire iban juntos de la mano escupiéndole al rebaño del paisaje imaginario que se ve desde el jardín del hospital psiquiátrico". O "Los Nuevos Mártires" que luego Corazones Estrangulados harían conocida como “Si vienes conmigo" : "Si vienes conmigo a través de la noche donde se esconde el lado oscuro comprobarás que perder el sentido es el fin oculto de los nuevos mártires...".
Se fueron a Londres a grabar un disco que luego nunca salió, el productor, un trápala y zorro viejo en estas lindes desapareció con el master. Se incorporó Carlos Trigo tocando los teclados, para renovar el sonido de la banda.
Después de tres años de intentarlo con diferentes discográficas, con la desesperación y agobio ante un disco que no se editaba nunca, y otros desencantos, Pepe Atance abandona el grupo inquietado por otros estilos musicales y la Reserva se transformaba en “Corazones Estrangulados”, tal y como auguraba la canción que le dió nombre.
Los componentes del grupo todavía son amigos y de vez en cuando se juntan para tocar en directo y recordar los viejos tiempos con los leales y fieles seguidores que se cuentan por cientos .
En la última actuación del pasado 28 de Diciembre del 2005 en la sala Scenick de Córdoba, Carlos Sánchez, ex-bajista, se reincorporó como teclista insuflando al grupo un aire totalmente renovado, con unos acertados toques psicodélicos, hipnóticos y envolventes y Eva Riquelme cantaba “Señales de Comunicación”. La magia de la amistad hacía que La Reserva y Corazones Estrangulados fueran una misma cosa por una noche. El próximo día 28 La Reserva estará en el escenario del Góngora Gran Café una vez más y por "One Night Only".

Formaron La Reserva:
Batería: Ramón Medina
Bajos: Carlos Sanchez, Joquín Montoro
Guitarras: Pablo León, Pepe Atance ( y coros)
Teclados : Carlos Trigo, Carlos Sánchez ( y coros)
Voz, textos y guitarra: Yonka Zarco
Sobraban las Palabras

Rebeca

Los Nuevos Mártires

Corazones Estrangulados

Solo por hacerte una canción

La Intención

Señales de comunicación

Rebeca Teatro Axerquía

sábado, 6 de diciembre de 2008

Córdoba acogerá el aniversario de los Derechos Humanos


La celebración del sesenta aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos tendrá a Córdoba como sede de los actos institucionales, culturales y sociales que se organizarán en nuestro país. El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, encabezará la lista de invitados de un encuentro en el que se hablará de la vigencia de la declaración, pero también de la necesidad de su reforma para hacer universales los principios que se recogen e impulsar la incorporación de otros principios que se han ido planteando en el transcurso de las últimas seis décadas.

Los actos se iniciarán el día 12 con un concierto solidario en el que participarán, de manera desinteresada, los grupos Chambao, La Guardia, Amantes del Eco, Gala Evora y Lagartija Nick (a partir de las 20.00 horas en el pabellón municipal de Fátima). Al día siguiente, Miguel Angel Moratinos presidirá la sesión inaugural, que continuará con una exposición de fotografía, titulada Aires de compromiso , y seguirán dos de las tres mesas de debate previstas en este foro. Así, el sábado se hablará de la convivencia según los derechos humanos y del cumplimiento de los objetivos del milenio y, al día siguiente, se disertará sobre la comprensión con la diferencia. En esta mesa del domingo participarán José Chamizo, Defensor del Pueblo de Andalucía, y Mohamed Saad Elealami, ministro de Relaciones con el Parlamento de Marruecos, entre otros. El acto de clausura consistirá en una lectura de poemas a cargo de poetas como Pablo García Baena, Jacinto Mañas, Juana Castro o Carlos Clementson.

El presidente de Carta Mediterránea, Alvaro Frutos, indicó ayer que esta iniciativa pretende "reforzar el valor de la declaración universal", pero también un cambio que, según dijo, tratará de impulsar el Gobierno de España. "Queremos que se asuma la carta para que sea universal", dijo Frutos, que mantuvo la validez de la Alianza de las Civilizaciones, aunque suene "a coña para algunos". En este sentido, defendió su vigencia en la agenda política de los próximos años. Para ello, consideró importante que el nuevo presidente de Estados Unidos se comprometa a participar en su desarrollo.

El presidente de Carta Mediterránea, organizadora de estos actos, afirmó que Córdoba "es una ciudad referencial, una ciudad del entendimiento, el diálogo y la cultura". Por eso, la definió como el lugar idóneo para acoger estos actos que defienden los derechos humanos y su implantación universal.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

La Negra: Sala Metrópolis 27 Diciembre 2008, en directo


Amparo Velasco, La Negra, aún encontrándose inmersa en la preparación de su segundo disco "Dama Cañí", nos presentará en plenas fiestas navideñas un avance de éste más todo su primer disco en un espléndido directo acompañada de toda su banda.
Junto a ellos combina como nadie flamenco, jazz, tango y bossanova, una mezcla de ritmos que seguro nos hará vibrar a todos los asistentes, mostrándonos así como siente la música La Negra.
Un auténtico regalo navideño para todos los amantes de la buena música en Córdoba!
Sala Metrópolis
27 Diciembre

Info: Styloyde

Yacentes en el Maratón pop-rockero por la Paz



Audios del Maratón Pop Rockero por la Paz, de la actuación de Yacentes en directo en el Teatro de la Axerquía.






Presentación de Angel Vazquez en su programa de Radio Popular













Documento extraído del Podcast del Dr. Mabuse

martes, 2 de diciembre de 2008

El Capullo de Jerez: Sala Metrópolis Vie.05.Dic



Este Vie.05.Dic tendremos en el escenario a “El Capullo de Jerez“, un artista a la vieja usanza, formado desde niño en la escuela de la vida y cantaor las veinticuatro horas del día…

10 Eur Venta Anticipada Fuentes Guerra Discos

22:30

Muchachito Bombo Infierno. Sala Metrópolis Sab.05.Dic


Dispuesto a usar mil y una puas y dejar el bombo echando humo MUCHACHITO BOMBO INFIERNO nos visita para mostrarnos su último trabajo “Visto lo visto” que aún no se ha “visto” por Córdoba….

18 Eur Venta Anticipada Fuentes Guerra Discos || Tick Tack Ticket || www.muchachitobomboinfierno.com

20 Eur Puerta

22:00 h

Del Fanzine 27 puñaladas

En una de mis alertas de Google me llega este post de un colega que colabora en el foro de Calleja de las Flores, Rafael Jimenez y en el cual hacen constantes menciones a nuestra web y blog.
Gracias

Ojeando un viejo fanzine sevillano encontré el artículillo que más abajo pego, y que creo que puede venir bien en esta tu sección memorística. El fanzine se llama 27 PUÑALADAS y el número del que he copiado el texto corresponde a Diciembre de 1985:

CÓRDOBA

Esta ciudad parece que está viviendo uno de sus mejores momentos en lo referente a música, ya no podemos hablar de la Córdoba aburrida de hace unos años. Durante los meses de Junio y Julio el Ayuntamiento ha organizado por segunda vez la muestra pop-roquera de esta maravillosa ciudad, donde cada viernes se han estado paseando dos grupos de los últimos que estaban funcionando en esos momentos, con la grata sorpresa de Los Rebeldes, Ilegales y la actuación de unos holandeses llamados Cleopatra. Después de la muestra llegó el maratón, a finales de Septiembre, con los cinco mejores grupos, que además hicieron una mini gira por las provincias de Huelva, Sevilla y Córdoba. Estos fueron los grupos que lograron acumular en el teatro al aire libre a tres mil personas, que pagaron una entrada de cien pesetas: COLECTIVO PARALELO, ADRENALINA, YACENTES, AGO, TOCA MADERA y los ya conocidos JALEO como grupo invitado. Y parece que por todo lo bien que salió aquello el Ayuntamiento ha querido recompensarles pagando a estos cinco grupos la grabación de quince horas para sus nuevas maquetas, que estarán pronto en circulación.

También durante este verano se inauguró un auditórium teatro al aire libre que no tuvo demasiada acogida, aunque empezaron organizando conciertos de rock, flamenco y alguna que otra cosa. Eso sí, lo que debemos destacar de todo lo que ha pasado en estos meses en Córdoba es la aparición de un grupo llamado YACENTES, toda una revelación en la onda psico-siniestra con una de las mejores imágenes de los últimos tiempos, no solo en Andalucía. Tónicas posee una de las voces más peculiares, atención a este grupo e intentad seguirle la pista.

Y si te das una vuelta por Córdoba te recomendamos Ku-kuxKlan, (donde verás al cantante y guitarra de Yacentes pinchando discos), el Varsovia, el Billarete y el patio de los naranjos [sic], que todos los mediodías se pone a tope.
_________________
http://rafaelji.blogspot.com/
Rafael Jiménez

Religión: Simplemente Religión


Un excelente post extraido del foro de hechoencordoba, sobre los mejores grupos de los ochenta en Córdoba. Lo envía "Lumen" desde sudamerica y merece mucho la pena leerlo.

SOY DE SUDAMERICA Y CREO QUE MUCHOS DE UDS COMO ESPAÑOLES NO TIENEN NI IDEA DE COMO PEGO EN SUDAMERICA
EN MIS PAIS COLOMBIA SOLO ERA ESCUCHADO COMO GRUPO DE CULTO
CUANDO FUI A ARGENTINA ERA YA BASTANTE VENERADO PROMOCIONADO Y ESCUCHADOOOOO..........LUEGO EN ESE MISMO AÑO DE REGRESO A MI PAIS PUDE CONSTATAR QUE EN CHILE TAMBIEN ERA CONOCIDO........Y SUBIENDO HACIA PERU FUE LO MISMO , ES QUE REALMENTE ERA UN GRUPAZOOO ...POR ESTE LADO SE LES EXTRAÑO SIEMPRE CON EL LP ALGUNOS CUENTOS Y OTRAS TEMEPESTADES.....FUE MUY PESADO PARA MI SABER QUE NUNCA MAS TOCARIAN JUNTOS , QUE DESAPARECIERON SIN MAS.......NO PUEDO CREER POR ESO QUE LOS MALOS TENGAN ESA VOTACION CUANDO POR ACA NI SONARON ASI COMO LA MAYORIA DE LOS GRUPOS DE LA LISTA DE CORDOVA ...ESOS GRUPOS NO CRUZARON LA FRONTERA ...TALVEZ PABELLON SIQUIATRICO .PERO NO HUBO MAS.....HAY QUE RECORDAR QUE RELIGION TUVO QUE COMPETIR ACA CON OTROS ESPAÑOLES HELICOPTEROS , AVIADOR DRO, ULTIMO DE LA FILA Y DUNCAN DHU, MECANO,
E IGUAL FUE ACEPTADO Y AMPLIANDO UN POCO EL TEMA ACA SE PIENSA MUCHO QUE HEROES DEL SILENCIO FUE SIMPLEMENTE EL MEJOR CLON DE RELIGION

POR ESO PENSARE Y EXTRAÑARE SIEMPRE A RELIGION

AGRADEZCO MUCHO LOS VIDEOS POSTEADOS EN YOUTUBE POCOS PERO ME HAN HECHO RECORDAR ...LO MEJOR FUE LOS OCHENTAS !!!!!!

SALUDOS A TODOS DESDE COLOMBIA

LUMEN DICIEMBRE 2008

A su vez nos llegó un mail de la Sala 37 Grados con la siguiente información, también relativa a Religión:

Estimados amigos.
Os comunicamos que, dentro de nuestra programación de conciertos "Directos 08", el próximo viernes 12 de diciembre nos visitará uno de los grupos más significativos y emblemáticos de la música cordobesa: RELIGIÓN
Os lo comunicamos con el fin que le deis a dicho concierto la difusión que estiméis oportuna. Para ello, deciros que la entrada será por invitación, las cuales se podrán recoger en 37grados, Avenida de los Molinos a partir del jueves 4. Y también que el acceso al mismo será hasta completar aforo.
Nada más. Si tenéis cualquier tipo de duda, no dudéis en poneros en contacto con nosotros a través de esta dirección de correo ( 37grados@gmail.com) o a través del número de teléfono 609 764 981.
Gracias.

Curso de Danza Bollywood. Sala Al-Dánzalus

Transversal, en Sala Solimán

Post de Manolo Torres:

Os recuerdo la cita del Miercoles próximo:
Pedro Peinado inaugura exposición y yo le acompaño poniendo música.
SALA SOLIMAN, Plaza, Colon, 34. Un poco mas abajo de Ciclos Cabello.
Transversal:
El proyecto de arte de los miércoles en espacio a_rojo comienza de nuevo, trayendo sus tandems artísticos y esas noches mágicas de arte y buena compañía.
MIÉRCOLES 3 DICIEMBRE a las 20:30 horas :
Pedro Peinado (muestra diseño gráfico) adquiere sus obras
+ Manolo Torres: Sesión música

lunes, 1 de diciembre de 2008

Elegante y Embustero en directo


Elegante y Embustero es una banda formada entre Granada y Priego de Córdoba.
Sus componentes, veteranos en los escenarios, inician este proyecto con el disco:

"LOS CUENTOS SON MÁS FALSOS
QUE LOS CHISTES"

Al frente del grupo se encuentra Alex López al que acompañan Isidro Ruiz y Rafa Linares a las guitarras, jesús Jurado al bajo, Pepe Molina en el teclado Antonio Sánchez en la batería.
Actuarán el próximo 12 de Diciembre en la Sala Pub Casablanca, Alcalá la Real (Jaén)

domingo, 30 de noviembre de 2008

Medina Azahara inicia la grabación del disco con el que celebra sus 30 años


El grupo cordobés, nacido en 1979, sacará al mercado a comienzos del próximo año su nuevo trabajo discográfico, que estará compuesto por un CD de temas propios y otro de versiones y al que seguirá una gira.

Nuevo disco, nuevos temas, pero conservando la esencia de Medina Azahara, uno de los máximos representantes del rock andaluz. Manuel Ibáñez (teclado), Paco Ventura (guitarra), Manuel Martínez (voz), Manuel Reyes (batería) y Charly Rivera (bajista que sustituye a Pepe Bao) comienzan mañana la grabación de un nuevo trabajo cuya gira coincidirá con el año del trigésimo aniversario de la formación cordobesa, que nació en 1979. La idea de este trabajo surgió tras acabar el anterior, explica Manuel Martínez, que añade que "realmente nos pusimos en marcha hace poco, aunque la idea estaba ahí".

En los últimos meses, el grupo ha estado componiendo los temas del disco. "Aunque no tenemos un tiempo limitado para grabar, nos gusta que las canciones estén fresquitas", afirma el artista. El trabajo estará integrado por dos CD, uno de composiciones nuevas que en principio tendrá "12 más una canciones originales"; y otro que incluirá tres o cuatro versiones, entre las que se podrá escuchar Odio, el tema de Los Chichos que el grupo ha cantado con ellos en el álbum que los homenajea, Hasta aquí hemos llegado.

El trabajo, que aún no tiene título porque "es pronto para decidir el nombre", incluirá una canción que hablará de los 30 años del grupo y que "será lo que conecte a todos los demás temas". A partir de enero empezarán más intensamente con la promoción del nuevo disco, que acompañarán de una gira de unos 70 u 80 conciertos por España y Latinoamérica.

"Nos gustaría presentarlo en Córdoba, en el Teatro de la Axerquía, en la Caseta de la Juventud o incluso en la Corredera, porque los espacios grandes nos gustan mucho", asegura Martínez, el único componente de la formación inicial de Medina Azahara que continúa en el grupo.

"Ahora mismo -expone- estamos ensayando los temas del nuevo disco y continuamos con la gira de Se abre la puerta", un trabajo compuesto por 11 canciones con las que el grupo homenajea al rock andaluz, pero especialmente a Jesús de la Rosa (Triana), del que interpretan siete temas. Sus próximas actuaciones serán el 5 de diciembre en Totana (Murcia), el 6 en Otívar (Granada) y el 20 en Villarrubia de Santiago (Toledo).

Medina Azahara surgió en Córdoba en 1979 gracias a la unión de un grupo de jóvenes que compartían gustos musicales e inquietudes. Juntos lograron conseguir ser uno de los iconos del rock andaluz, el movimiento cultural del momento. En 1980 grabaron su primer disco, cuyo tema más aclamado fue Paseando por la Mezquita, una canción que los dio a conocer en toda España. El éxito fue tan rotundo que el grupo se vio impulsado a asumir una carrera profesional que lo ha llevado a publicar 25 discos, entre grabaciones originales, recopilatorios y reediciones.

Información: El Día de Córdoba

jueves, 27 de noviembre de 2008

9393 dj: Viernes 28 en El Bestiario.


Viernes 28 Noviembre
El Bestiario. C/ Alfaros 33
Late Night House Session
9393Dj

Las nuevas vertientes del house y el techno han sobrevivido al gusto musical de este Dj y productor, aglutinándolas en una cultura musical que abarca tres generaciones y que hoy en día se encuentran juntas bailando y escuchando las mismas fuentes evolutivas y transgresoras musicales.
La tradición más analógica sumada a la inercia que las nuevas producciones imprimen en el sonido, hermanan con la rabiosa actualidad de una manera pasmosa. Las Grandes Estrellas de la Música están ahora unidas por las revolucionarias mentes de jovencísimos productores que aglutinan la memoria musical de los ultimos 100 años y se dejan invitar a sus fiestas: Desde la Música Clásica y cualquier banda sonora, hasta Jim Morrison, Pink Floid, Scott Mckenzie, Mamas and the Papas, Led Zeppelin, Michael Jackson o James Brown, and cedido sus masters de grabación para que los jóvenes oídos y mentes de hoy tengan la oportunidad de conocerlo in situ y los viejos hippies vean una luz en el oscuro túnel de la industria músico-reality show que ha invadido el presente contemporáneo de última generación.
9393 dj , invitado de la noche, producirá el próximo viernes día 28 una conferencia sonoro- musical sobre todo esto, y lo hace con decálogo de intenciones incluido con terminología de club:

1 Clean
2 Safe
3 Not radical

4 House

5 Not too loud

6 Better
7 Nicer

8 Neat

9 Cool
10 Positive


9393 dj´s this week Top Ten:

1- Madonna - 4 minutes (bob sinclair space funk remix)
2- X-Press 2 Ft David Byrne - Lazy (Mowgli Goes Deep Mix)
3- Cevin Fisher feat. Loleatta Holloway - You Got Me Burning Up!
2008 (Tim Davison Remix)

4- Joey Negro - Must Be The Music - Nicola Fasano Dub
5- This here is house muzik - Mike dunn main voca mix
6- The Shapeshifters - Lola's Theme (Club Mix)
7- Gadjo - So Many Times (Antoine Clamaran Remix)
8- The Shapeshifters - Chime (Original Mix)
9 - Doc Da Funk - Real Love (Alex Gaudino Remix)
10- Jennifer Lopez - Hold It, Don't Drop it (Moto Blanco Club Remix)

Escucha 9393 Dj latest Dj Set







Próxima Reunión de Consumidores Responsables Ecológicos en Córdoba


Hola familia,

Os convocamos para la próxima reunión de Consumidores Responsables Ecológicos en Córdoba, para Martes 2 de DICIEMBRE a las 20:00 en el JUAN XXIII.

Ayer estuvimos reunido@ algun@s para reunir los contactos de productores de la zona y crear un nuevo grupo de consumo local, donde dispondremos de una lista de productos que recibiremos el viernes mas detalladamente por correo, detallando los precios y productores.

La intención es, hacer un pedido mensual de los productos y recogerlos con una kedada de reparto.Con los productos mas frescos,es posible hacer mas de un pedido por mes..

Por ahora, tenemos:

CEREALES( arroz, avena, mijo, couscous....)
LEGUMBRES( garbanzos, lentejas ,judías...)
HUEVOS
ACEITE
MIEL
VINO
PAN
CONSERVAS
SETAS
QUESOS
ALGAS
MACROBIOTICA ( miso, umeboshi, tahini, sésamo, tamari, gomasio....) Distribuidor( como comprenderéis, para estos productos es difícil encontrar productores del sur...

Os proponemos, que si conocéis productores de la zona que ofrezcan un producto que podamos agregar a la lista para hacer el pedido, lo lleveis a la reunion del martes y formalizamos la lista de proveedores.
En la reunión, crearemos la lista de consumidores y concretaremos la lista de productores, haremos el primer pedido y nos organizaremos.

Bueno, espero que no me haya olvidado de nada importante...

Esther se está currando la lista en excell y pronto recibiréis la info mas detallada.


Que nos vemos el martes en el juan y por favor, reenviar este correo a tod@s los que creáis de vuestro entorno estén interesados en comprar directamente a productores...


No me lo puedo creer!!!!! por fin, creo que ya no tendré que ir al "mercadonín del barrio"..jaja!!




Solo despues que el último arbol haya sido cortado
Solo despues que el último rio haya sido envenenado
Solo despues que el último pez haya sido pescado
Solo entonces descubrirás que el dinero no se puede comer
( Jefe Gran Oso indios Cree)

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Actividades Sala Al-Dánzalus



Enviado por Sala Al-Dánzalus:

!Ven a conocernos...puedes caer en la tentación!!!!

Sábado 29 de NOVIEMBRE de 11,30 a 14,30h
Jornada de Puertas Abiertas con Disciplinas Orientales
TAICHÍ, GIMNASIA ORIENTAL y YOGA
Acceso libre<
La dirección se reserva el derecho de admisión
COMIDA EN EL JARDÍN ( compartiremos lo que traigamos )
Sábado 29 de NOVIEMBRE de 18,30 a 21,00h
Taller de TANGO-segundo curso
Precio.
individual------ 18 euros
pareja-----------30 euros
Información y reserva:
667 997 256
675 528 981

martes, 25 de noviembre de 2008

METAMORFOSIS/ ANTES Y DESPUÉS DE LA BATALLA/ RÉQUIEM, de Manuel Ángel Jiménez Arévalo

La Galería Studio 52 Juan Bernier, Ronda de los Tejares 15, acogerá la exposición fotográfica original de Manuel Ángel Jiménez titulada "Metamorfosis/ Antes y después de la batalla/ Réquiem" que permanecerá abierta a partir del lunes 1 de diciembre a las 20´30 horas hasta el 19 de diciembre, en horario de 19 a 21 horas de lunes a viernes (sábados, domingos y festivos cerrados). Esta muestra se incluye en la sección paralela de la Bienal de Fotografía de Córdoba.
METAMORFOSIS/ ANTES Y DESPUÉS DE LA BATALLA/ RÉQUIEM
Esta es una colección de imágenes que en su conjunto son casi una foto...porque en ninguna de ellas la mano del autor ha permitido que aflore en su totalidad la imagen latente de la fotografía. Así pues, existe en cada una de estas obras la lucha permanente entre el documento que retrata e intenta detener el tiempo frente al deterioro de éste (el documento fotográfico) aniquilándolo parcial o, en otros casos, totalmente. La abstracción pugna con lo figurativo. El trabajo se ha venido desarrollando en los últimos años, podría considerarse un trabajo en progreso, entre siglos, intentando filmar una metamorfosis, la del fotógrafo fotografiado antes y después de la batalla, antes y después de la desaparición del padre (considerándose aquí batalla a la establecida con la vida y contra la enfermedad)...Un réquiem que acaba siendo doble, pues esta serie queda clausurada en el momento en que finaliza el proceso de fabricación del sistema de imagen instantánea en que fue concebida, la base de este juego fotográfico.

Biografía:
MANUEL ANGEL JIMÉNEZ ARÉVALO
(CÓRDOBA, 1960)

Estudios de comercio (perito mercantil), teatro (titulado en arte dramático, rama de interpretación teatral por la Escuela Superior de arte dramático de Córdoba) y cine (estudia los tres cursos de Historia y Estética de la Cinematografía por la Universidad de Valladolid). A la vez que trabaja en la empresa familiar, dentro del sector audiovisual, conforma una amplia labor creativa en diferentes campos. En fotografía, realiza y expone imágenes en diferentes espacios: salas de exposiciones y museos, quedando sus obras en propiedad de instituciones, después de concursar y ser galardonado con diferentes premios. Asimismo publica dos libros de fotografías en color acompañados de textos poéticos realizados por escritores cordobeses (“Al sur” , “De tu tierra”) en la editorial Cajasur dentro de la colección Temas andaluces. Escribe crítica fotográfica y artículos divulgativos en Diario Córdoba, bajo los títulos “Cuarto oscuro”, “Travelling”, “Escrito con luz”. Ha compuesto canciones como cantautor, siendo premiado en varias ocasiones y actuando tanto en pequeños espacios como clubs de jazz como en otros recintos de gran formato (Gran Teatro de Córdoba, Teatro Assuan de Jaén, Palacio de Congresos de Sevilla...) y ha musicado alguna que otra producción audiovisual. Escribe, dirige y actúa en diferentes cortos y mediometrajes, individual y colectivamente, colaborando con otros cineastas cordobeses. Sus guiones han sido premiados en diferentes ocasiones, así como sus producciones en festivales de imagen audiovisual. Ha publicado crítica cinematográfica en Diario Córdoba (“En cartel” y “Al margen”) y otros medios de comunicación escritos y audiovisuales (Nuevo Lp, Antena 3 radio, Onda cero, PTV), participando en programas y debates de todo tipo, como en el largometraje documental “Dentro del cine”. Ha sido director gerente del Gran Teatro de Córdoba y, como dramaturgo, ha publicado el volumen de piezas cortas y monólogos ?Teatro breve? editado por Diputación de Córdoba, dentro de la colección biblioteca de creación. Sus textos han sido estrenados por diferentes actores y directores, sobresaliendo el montaje del actor Juan Carlos Villanueva de “Monólogo de un hombre des/ afortunado” que le valió el premio del Ateneo de Córdoba o las puestas en escena llevadas a cabo por la profesora de arte dramático Isadora Santos. Ha intervenido, junto a la Orquesta de Córdoba, en varias ocasiones como actor/ narrador interpretando textos como “Pedro y el lobo” o, con Vicente Amigo, “Poeta. Concierto para un marinero en tierra”. Así mismo, puso voz al personaje de Manolete en la radionovela realizada en el cincuentenario de su muerte. Ha sido profesor de arte dramático en la Escuela de Arte Dramático de Córdoba. También ha formado parte de las corporaciones municipal y provincial de Córdoba, como concejal y diputado provincial.

Grease - Banda de música de Villanueva de Córdoba



Otra sorpresa musical hecha en nuestra tierra. La Banda Municipal de Villanueva de Córdoba, interpretando la conocidísima banda sonora de Grease. Parece mentira pero no, es cierto. Todo un acierto para dicha institución musical de la que deberían tomar nota sus colegas. Sin tapujos y sin prejuicios, así lo hicieron el concierto de Año Nuevo 2008. Enhorabuena a Villanueva de Córdoba por su mágnifica y modernísima adaptación.

Flores de Córdoba con Música


Si buscas "Córdoba Música" en youtube, te sale este vídeo, y me ha parecido ponerlo aquí para disfrute de todos. La música, excelente, es una versión jazz de la increíble banda sonora de "Cinema Paradiso" de Ennio Morricone". Toda una delicia para los sentidos.
Así describe el autor el vídeo: "Montaje de varias fotografias desaturadas con photoshop, respetando el color de las flores para contrastar.Todas estas fotografias han sido tomadas en patios y jardines de Cordoba en 2008".

La Vieja Escuela de Guadalcázar



Ya informamos en su momento de una nueva iniciativa de un colectivo de Guadalcázar, la Quinta del 72, que le dió un nuevo aire a la feria de Guadalcázar, renaciendo así de sus cenizas, como así lo describen en la información del vídeo que colgaron en youtube y que aquí lo presentamos. La calidad de las imágenes es lo de menos:

LA FERIA RENACE DE SUS CENIZAS....
TODO POR EL AIRE EN LA CASETA DE LA VIEJA ESCUELA.
EL ROCK AND ROLL VUELVE A GUADALCAZAR, OLE POR CHOU Y MANOLO QUE SE LO HAN CURRAO.


Un homenaje de Fanelo a su pueblo: Viva Guadalcázar!