jueves, 25 de septiembre de 2008

Festival Trovarock 2008

El Viernes día 3 y Sábado 4 de Octubre a las 20:00h
Teatro de la Axerquía
Entrada 3 Euros

FESTIVAL TROVAROCK
Avenida Gran Capitán, 4-2º
14008 CORDOBA

Web. www.eltrova.es
Mail. el_trovarock@hotmail.com
Tels. Gorka 607714460 - Víctor 615103878

Jornada Lúdica Trovarock 2008

La Asociación Socio Cultural Trovarock os invita en su primer año a la Jornada Lúdica Trovarock 2008, que se desarrollará durante toda la mañana del Sábado día 4 de Octubre en el Parque Cruz Conde, junto al Teatro de la Axerquía, con actividades para niños y donde tres asociaciones del marco social de Córdoba ofrecerán a lo largo de la jornada charlas con fondo social, promoviendo la igualdad, integración y participación social, siempre dentro de un marco ameno y ocioso. La entrada es gratis.
Post enviado por Gorka, de la Asociación Trovarock

FESTIVAL TROVAROCK
Avenida Gran Capitán, 4-2º
14008 CORDOBA


Web. www.eltrova.es
Mail. el_trovarock@hotmail.com
Tels. Gorka 607714460 - Víctor 615103878

Canciones Que Todavía No Existen

Un interesantísimo post enviado por nuestro colaborador Rafael Carlos Padilla, sobre un escrito de Santiago Auserón. No tiene desperdicio. Gracias Rafael

Con la última década del pasado siglo, la sociedad española iniciaba un giro de signo muy distinto a los cambios que durante la transición permitieron llenar el aire de nuevas canciones. Las marcas comerciales se adueñaban del deseo de ser o parecer rockero, mientras el poder orientaba con deliberación sus consignas hacia la pasión por el deporte. Toda una generación de deportistas españoles sube hoy a lo más alto del podio, el deporte se ha convertido en gran empresa pública. Las canciones entretanto han perdido todo afán de originalidad, forzadas por el cálculo de audiencia en los medios. Los jóvenes hacen cola para probar el estrellato, listos para soportar cualquier humillación, siempre y cuando sea ante las cámaras, con la bendición de sus padres. Los concursos televisivos de canto proliferan, mientras el repertorio se limita a la repetición estéril. La pasión por el deporte -el amor popular a sus ídolos quemados en pocos años- y la banalización comercial de las canciones parecen responder a un mismo patrón ético que no resulta ser ni musical ni deportivo. En la Grecia antigua la música compartía con la educación física la responsabilidad de formar buenos ciudadanos. ¿En manos de qué oscuro sentido del bien común han cedido una y otra sus valores?

Los adolescentes intentan escribir nuevas canciones, pero la sociedad mediática les da la espalda, atenta sólo al estribillo conocido. El público educado por el rock envejece llenando festivales de jazz. La música de improvisación se ha hecho merecedora de reconocimiento por aunar la tradición afroamericana con el flamenco, pero necesita nuevas canciones para no repetir siempre la misma copla. Una buena canción no nace del talento solitario, sino de una trama de implícitos renovados por el ingenio popular, cuando se opone al chiste recurrente. La canción pone en juego una modalidad de inteligencia que pocas veces se desarrolla en las aulas, nunca entre los que especulan con el suelo o la audiencia pública. Estamos ante un serio problema educativo. La excusa para frenar la cultura heredada de los sesenta es la supuesta tendencia de los jóvenes a confundir música y vicio. Suposición errónea, si atendemos a la generalización de la corrupción en otras capas de la sociedad. La cultura del rendimiento forzoso se parece mucho al uso de estímulos artificiales. Lo que se teme de los jóvenes no es tanto la formación de malos hábitos, más propios de los adultos, sino la capacidad de concebir algún valor que no se reduzca a mercancía. La educación musical no solamente influye en el sentido de las proporciones, como decían los antiguos griegos, sino que nos convierte en testigos y artífices de vínculos que ningún programa político recoge. Sin buenas canciones los especuladores triunfan, pero los deportistas no saben qué entonar en sus celebraciones. Los humoristas se ponen pesados, las artes y las letras se quedan sin un aliado imprescindible. Los políticos imponen su visión restringida de lenguas y naciones, la sociedad entera sufre una carencia de aire fresco, de ganas de inventarse.
¿Se imaginan un país en el que se pusiera de moda renunciar a toda forma de beneficio poco honesto, donde el machismo no se cobrase una sola víctima, donde las diversas comunidades y lenguas se exigiesen unas a otras lo mejor de sí mismas, en vez de replegarse sobre un sacrosanto simulacro de identidad? Ese país sólo existe en las canciones. En las canciones que todavía no existen. Pero es el único que reconozco como propio.

Santiago Auserón (Zaragoza, 1954) es cantante y escritor de canciones.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Entre Actos - El Microteatro En la Calle


Entre Actos es una iniciativa teatral nacida desde el ámbito cultural de Córdoba, donde cabe destacar la interacción entre directores, escritores, escenógrafos y actores de nuestra ciudad, y que comprende un equipo de unos treinta artistas.
Se trata de un proyecto que pretende potenciar la escritura dramática y el género del “microteatro”, fenómeno teatral que rara vez tiene ocasión de verse representado, oportunidad que los cordobeses (como si se tratase de un viejo “Paso” de Lope de Rueda) tendrán estos días a pie de calle y en diferentes espacios urbanos.

Viernes 19 septiembre

19:30 “amor-muerte” en Torre de la Mal Muerta.
20:00 “morbo (sexo)-diversión” en Puerta del Rincón.
20:30 “sátira político-social (caña)” en Plaza de Capuchinos.

Sábado 20 septiembre

19:30 “morbo (sexo)-diversión” en Plaza de San Nicolás.
20:00 “amor-muerte” en Plaza de las Tendillas.
20:30 “sátira político-social (caña)” en Plaza de la Compañía.
Producción: LA CAJA DEL AGUA, Fuente de Recursos Culturales.
Dirección Artística: Eduardo Chivite.

TEMATICA: “AMOR Y MUERTE”

CARLOS ALONSO CALLERO. DIRECIÓN.
ÁNGELA LÓPEZ. ESCENOGRAFÍA.
MANUEL ÁNGEL JIMÉNEZ. ESCRITOR. OBRA: SIN LUZ.
ANTONIO ROJANO. ESCRITOR. OBRA: DESPEDIDA SIN TITULO.
JOSÉ DANIEL GARCÍA. ESCRITOR. OBRA: DIALÉCTICA DEL AMOR.
ROSARIO VILLAJOS. ESCRITORA. OBRA: DIGA.
JUAN ANTONIO BERNIER. ESCRITOR. OBRA: ELLA, EL AMANTE, EL ANOTADOR.
CARMEN LÓPEZ. BAILARINA.
FRANCISCO DE PAULA RAMÍREZ LUNA. ACTOR.
MARIBEL PEÑALVER CABEZA. ACTRIZ.

TEMATICA: “MORBO (SEXO) Y DIVERSIÓN”

ESTRELLA BAENA HIDALGO. DIRECIÓN.
LYDIA TORRES. ESCENOGRAFÍA.
GABRIEL NÚÑEZ HERVÁS. ESCRITOR. OBRA: ¿QUIERES MÁS? (BZZZZZZ).
CRISTINA GARCÍA MORALES. ESCRITORA. OBRA: EL AMOR MUEVE EL MUNDO.
PABLO GARCÍA CASADO. ESCRITOR. OBRA: FUENGIROLA.
RAFAEL ANTÚNEZ. ESCRITOR. OBRA: MUCHO SEXO.
EDUARDO CHIVITE TORTOSA. ESCRITOR. OBRA: ESTO NO ES UN CUENTO ERÓTICO.
PACO G. MELERO. ACTOR.
DÉSIRÉE MANZANO FERNÁNDEZ. ACTRIZ.

TEMATICA: “SÁTIRA POLÍTICO-SOCIAL”

CARLOS MARÍA BLANCO. DIRECIÓN.
JUAN JOSÉ REINOSO. ESCENOGRAFÍA.
SALVADOR GUTIÉRREZ SOLÍS. ESCRITOR. OBRA: AMOR EN VERDE.
NACHO MONTOTO. ESCRITOR. OBRA: FOTOMATÓN.
JAVIER FERNÁNDEZ. ESCRITOR. OBRA: LA MUERTA.
RAFAEL ESPEJO. ESCRITOR. OBRA: EL INSOMNIO DE LOS JUSTOS.
ALFONSO ZURRO. ESCRITOR. OBRA: EL SECUESTRO.
LÚA SANTOS. ACTRIZ.
DANIEL SERGIO PARDO. ACTOR.
ANA SICILIA. ACTRIZ COLABORADORA.

martes, 16 de septiembre de 2008

HORARIO DE INVIERNO DEL JARDÍN Y MOLINO DE MARTOS

Para vuestra información os comunico el nuevo horario de INVIERNO del Jardín Botánico y sus Museos.

A partir del martes, 16 de septiembre y hasta nueva fecha, entrará en vigor el horario de INVIERNO que en el caso del Jardín Botánico será el mismo del año pasado:


Abierto de martes a domingo, CERRADO Domingo tarde y lunes todo el día.

Jardín Botánico:

De 10 a 18:30 h. ininterrumpidamente.

Museos de Etnobotánica y Paleobotánica:

De 10:00 a 14:30 h.

y de 16 a 18 h.

En el caso del Molino de Martos el horario de apertura al público será de 10 a 15 h.

Doble Exposición en el Botánico

Enviado por Eduardo Viñolo

HOLA. OS REENVÍO LA RESEÑA SOBRE LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE UNA PINTORA AMIGA, POR SI OS INTERESA. SIMULTÁNEAMENTE, Y AUNQUE NO FIGURE AQUÍ, SE INAUGURA EN EL MISMO SITIO Y A LA MISMA HORA (JARDÍN BOTÁNICO) OTRA EXPOSICIÓN DE VÍCTOR BERMÚDEZ, OTRO AMIGO QUE TRABAJA LA MADERA, CON LO CUAL EL INTERÉS PUEDE SER DOBLE.
ALLÍ NOS VEREMOS SI OS APETECE. SALUDOS.


martes, 2 de septiembre de 2008

Septiembre Pictórico


Por Miguel Gómez Losada

Hola amigos, septiembre comienza con fuerza y viene especialmente pictórico. Quiero recomendar tres momentos irrepetibles, inauguran tres primorosos artistas y amigos que ya conocéis, y a los que hay que vigilar de cerca. Son tres inauguraciones de altura. Aquí están por orden:

FERNANDO M. ROMERO -Sweet Home- jueves Día 4 -
a las 21h - en la fachada de Vimcorsa (c/Ángel de Saavedra, junto a Fidela).
MANUEL GARCÉS BLANCART -Circulando- viernes Día 5 -
a las 20h - en la Sala Capitulares del Ayuntamiento.
MARÍA ORTEGA ESTEPA -Arbolario- miércoles Día 10 -
a las 20h - en la Galería Carmen del Campo (Conde de Robledo 5).

Para información especializada y pormenorizada en Arte y Patrimonio Histórico, recomendamos visitar nuestro blog amigo y colaborador de hechoencordoba en este apartado: ARS OPERANDI


jueves, 28 de agosto de 2008

Island Magic - Ciudad Perdida






Para reiniciar al parón de Agosto, un excelente e interesante documento. Se trata de una romántica formación que en sus principios ( ´94 ) hacía standars del jazz y se hacían llamar " Island Magic" y que poco después, tras cambiar la batería de Rafa Giovaneti por la de Ramón Medina pasaron a llamarse " Ciudad Perdida", fusionando el jazz con bossa, e incluso flamenco. Es de apreciar, el look del momento y la juventud y belleza de sus componentes.
Más información en los comentarios, que espero provengan de cualquiera de ellos.
Si os portáis bien, prometo la maqueta del grupo, remasterizada digitalmente.

viernes, 22 de agosto de 2008

La Vieja Profesión de Dj

Tonight a Dj Could Save Your Life
La vieja profesión de Dj sigue ahí y ayuda a fin de mes.

jueves, 14 de agosto de 2008

Sesión de Dj en Arena


Ya hemos vuelto de una cortas pero reconfortantes vacaciones y esta noche en Arena nos podemos ver para comprobar el moreno de playa que se me va por momentos, como si fuera un reptil, mudando la piel.

jueves, 7 de agosto de 2008

CASETA: LA VIEJA ESCUELA, Feria de Guadalcázar

Aunque estamos de vacaciones, nos siguen llegando post al foro que no podemos dejar pasar, al menos mientras, aunque de vacaciones, siga en Córdoba. Nos lo envian colegas de Guadalcázar, el pueblo más rockero de la provincia. Por "Norman Cook" en el foro.

Hola!, Somos de Guadalcázar, de la tierra de los NI LOCOS! y este año en la feria vamos a hacer algo especial. Estamos montando una caseta de Rock´n Roll, a la que llevaremos grupos de rock, y donde la mayoría de la música que se escuchará será de los 80.
Este año nos hemos puesto como meta marcar un antes y un después en la fería de Guadalcázar. Hemos hecho carteles, los hemos pegado en todos los pueblos del alrededor y en Córdoba, y el decorado de la caseta no va a dejar indiferente a nadie.
Os esperamos!




martes, 5 de agosto de 2008

Vacaciones

Como una losa, el calor aplasta a los que vivimos en Córdoba y hoy se hace casi imposible sobrevivir sin la ayuda del aire acondicionado, tan negativo para el efecto llamado "invernadero" y la capa de ozono.
La música sin embargo, no está de vacaciones y casi todos los músicos viven en estas fechas su mejor momento del año, tocando en directo por los numerosos festivales y conciertos de verano.
No obstante, yo me voy a tomar unos días de descanso, buscando mi sitio en algún punto geográfico que esté cerca del mar, tan beneficioso para la salud de cualquier blogero que se precie, que lleva en la sombra mucho tiempo en compañia de sus computadoras y sus entradas diarias en el blog.
Nos vemos la semana que viene, con más información, adelantando que estaré en Arena el 14 y el 22, seleccionando la música.

viernes, 1 de agosto de 2008

23.000 visitas: Mp3 de Colectivo Paralelo


























Hace 3.000 visitas que no hacemos un homenaje, así que va siendo hora de un regalito para todos, celebrando las 23.000 en pleno Agosto caluroso.
Los fans de Colectivo Paralelo están de enhorabuena, ya que podrán disfrutar de algunos de sus más conocidos temas, solo con pinchar en ellos. Ahí van:

jueves, 31 de julio de 2008

Todos los mp3 de los Ochenta

En una labor sin precedentes, para que nadie se pueda quejar, me dispongo a cargar todos los mp3 que he conseguido documentar hasta la fecha de los grupos de los 80, ya que aunque muchos temas se encuentran en la web, no se pueden bajar y ademas bastantes grupos tienen varios y no todos están colgados en dicha web.
Así que desde hoy y por orden alfabético, podréis disfrutar de esas canciones. Como esto me llevará gran parte de mis vacaciones, avisar de que aunque esta labor es un bien social y "casi" altruista, y digo "casi" porque me tomaré la confiaza de autoinvitarme a bañarme en las piscinas de aquellos que se vean beneficiados de semejante bonanza veraniega y/o a probar el menú del día, con lo cual espero que no os coja desprevenidos y con la nevera vacía. Así que, manos a la obra, y, a ver quien hace el mejor gazpacho.

Comenzamos con nuestro amigo Rafael Carlos Padilla que levantaba la liebre esta mañana y me contaba en un mail:

"Hey Joe, ¿Te acuerdas de un temita ("Estoy perdido") que te pasé hace años en una cinta cassete etiquetada con el nombre de Yacentes?. Era bueno. Lo grabamos en el estudio que Paco tenía en su piso de Ciudad Jardín con él, Pablo León, Ramón y Jose Manuel "El Calvo". Me costó 20.000 pelas y era en el primer tema en que creí de verdad. Sonaba a banda aquello. Papamundi lo recuperó el sus giras del 2006, y está en el DVD "Directamente". Eso sería en los ochenta... Si lo encuentras enchúfalo por algún sitio."
y añade:
"No había proyecto. Era más bien fruto del capricho de un servidor que, hasta ese momento, no sólo no había creído en ningún tema suyo, sino que además sentía curiosidad por entrar en un estudio de grabación. Lo registramos en un tirón de 4 horas (4x5000=20.000) y lo revisamos al día siguiente (ya por cuenta de Paco). Pablo metió las dos guitarras eléctricas. Yo me llevé la grabación en una cinta magnetofónica que, supongo natural, debo tener en la bolsa de cintas magnetofónicas, y creo que no la pasé ni por la radio. To pa mí."

Pos, tchan!, ahí lo tienes!: ESTOY PERDIDO
( veis? me acabo de ganar un bañito y unas birras...jejej). Tomad nota

Se buscan Fotógrafos de la Muestra Pop Rockera

Paco Record me insta a hacer un llamamiento desde este blog a lo que accedo encantado, ya que al fin y al cabo es uno de los propósitos de este humilde servidor: Documentar.
Dice así:

" Me gustaria contactar con el fotografo que hizo las fotos de la primera Muestra pop-rockera en que aparecemos Radar, ya que no tengo ninguna instantanea de dicho evento y grupo.
Hace muchos años hubo una exposicion en la Posada del potro y en la Casa de la Juventud de las primeras muestras y donde habia fotos de ese concierto. Por medio de esta página estan apareciendo mucha gente y que por que no? estar los fotografos de esos conciertos."

Yo por mi cuenta sigo animando a todos y en este caso a los fotógrafos de la época a que buceen en sus recuerdos y, como ya hizo nuestro buen colaborador Juan José Romero con su colección:
"Nuestra alegre Juventud"
, nos envien material gráfico aunque sea en papel.

miércoles, 30 de julio de 2008

Grupos de los Ochenta: Radar

Nuestro buen amigo Paco Records que seguro que en estos momentos se encuentra en algún punto de nuestra Andalucía tocando con la Banda Sureña, me enviaba unos mp3 de una de las formaciones en las que él tomó parte en la década de los 80, Radar. Se trata de tres temas grabados en directo en la Muestra Pop Rock, que estos días está de nuevo en el candelero, ya que según fuentes fidelignas de información, el Ayuntamiento pretende dar salida de nuevo. En nuestro apartado de encuestas, en el margen derecho de nuestro blog, podéis votar sobre ello. Yo por mi parte, pienso que hay que mirar al futuro sin olvidar el pasado y para eso estamos aquí.
Gracias por el envío, Paco.
Y los demás tomad nota y seguid enviando documentos!

Radar: Luz de Cerilla
Radar: Suspense
Radar: 32 Grados

Festival de la Creación Joven: Eutopía 2008

El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, celebrará en Córdoba, en el mes de septiembre, el Festival Internacional de la Creación Joven Eutopía08. Tras el éxito de las dos primeras ediciones, por tercer año consecutivo tiene lugar este gran evento, ya consolidado como referente imprescindible de la creación joven en nuestro país. Entre los días 18 y 27 de septiembre, la capital cordobesa alojará todo tipo de actividades concebidas para poner en valor los rasgos propios de la ciudad y de la cultura juvenil.

El tercer Festival de la Creación Joven sigue en la estela del trabajo realizado en las ediciones anteriores. Esta cita en Córdoba reunió, en dos años, a más de 8.000 jóvenes artistas procedentes de más de 20 países; cerca de 200 actividades congregaron a alrededor de 100.000 espectadores y participantes. El proyecto de Eutopía08 aprovecha esa experiencia adquirida y perfila con aún mayor precisión una programación destinada a la formación, el espectáculo y la reflexión en torno al valor y la necesidad de la cultura juvenil.
En la difusión de actividades de calidad entre un público variado, Eutopía08 pretende obtener los resultados proyectados por las dos primeras ediciones. Así, Eutopía08 espera contar con la participación de 4.000 jóvenes creadores y la asistencia de 50.000 espectadores. Un formato de diez días es el elegido en esta edición para albergar una amplia programación de calidad, sin que pueda decaer en ningún momento la atención del público y de los medios.
El Festival Eutopía08 suscribe plenamente los objetivos del proyecto de Alianza de Civilizaciones y del Año Europeo del Diálogo Intercultural. Ambas iniciativas postulan a la juventud y la creación artística como dos de los ámbitos prioritarios de actuación. Eutopía08 defiende este binomio de forma ejemplar, tratando de tender puentes, a través de la cultura, entre jóvenes de diversa procedencia.
En Eutopía08 tendrán cabida todas las manifestaciones a través de las cuales se expresa la joven creación. El cine, la literatura, las artes visuales, la música, el teatro, el cómic, la cocina y la cultura digital serán los ejes sobre los que descanse su amplia programación. Según el esquema consolidado en las ediciones precedentes, Eutopía08 contará con un extenso programa formativo, exposiciones consagradas a diversas disciplinas artísticas, espectáculos teatrales, singulares experiencias de creación in situ y una atractiva oferta musical a precios reducidos.

En este blog daremos puntual información de todos los actos relevantes de éste acontecimiento cultural, haciendo hicapié en el apartado musical.

Eutopia Web

Vídeos de Córdoba Capital Cultural 2016

Un espacio dentro de la web de la Capitalidad Cultural de Córdoba 2016 dedicado a vídeos de interés relacionados con las actividades culturales que acontecen en nuestra ciudad; incluye también entrevistas y adhesiones para la candidatura de personalidades del mundo de la cultura.
http://www.ayuncordoba.tv/cordoba2016/

Más Celebridades. Por Joaquin Montoro

Joaquín Montoro y David Villa, autofoto

Guaky Jr. y Reina Jr.

La mano de Joaquin en el hombro de Sergio Ramos

Fuera del contexto artístico y del entorno puramente cordobés, tenemos más celebridades como prometimos. De nuevo se lo debemos a la agradable y cordial personalidad de la familia Montoro, ya que ésta vez se une el vástago menor del maestro Joaquín, "Guaky Jr.", que los dos está hechos en Córdona no?
Sigamos el tono afable y entretenedor, hoy con los campeones de la Copa de Europa de Fútbol.

Celebridades: Marc Gasol. Por Joaquín Montoro

Está relacionado con la música desde hace muchos años y siempre ha sabido estar e ir de menos a más, aunque en algunos aspectos lo hizo al revés, cuestión de peso. Hablando de físico, del cual Joaquín entiende bastante, ya que su aspecto es inmejorable y envidiable, aquí una instantánea de éste buen amigo y excelente músico, con uno de los grandes del deporte español: Marc Gasol.
Gracias Joaquín por lo ameno de tus mails. No todo van a ser músicas y críticas. Dejemos paso al verano y a la actualidad y nombremos a Joaquín corresponsal en materia de entretenimento y famosos del deporte. Próximamente más celebridades del mundo del deporte y la farándula.

martes, 29 de julio de 2008

Programa "Raices" del Jardín Botánico

Con la llegada del verano se vuelve a poner en marcha el programa RAICES en el Jardín. Todos los miércoles desde el 15 de julio al 31 de agosto a las 22 horas, CUENTACUENTOS en el Anfiteatro. Los jueves a la misma hora MÚSICA de raiz.

  • Miércoles 30 de Julio: Cuentacuentos, PepePérez. 22:00h - Anfiteatro
  • Jueves 31 de Julio: Música de Raíz, con "Localizados". Pop-Rock. 22:00h Anfiteatro
  • Miércoles 6 de Agosto: Cuentacuentos, Chico Herrera "Cantante y Sonante". 22:00h Anfiteatro.
  • Jueves 7 de Agosto: Música de Raíz: Susana Raya y Antonella Mazza. Jazz. Con la colaboración de Igmar Alderete, violinista de la orquesta de Córdoba. 22:00h Anfiteatro.

Si necesitas más información ponte en contacto con el Área de promoción y actividades, por email: promo.emoreno@jardinbotanicodecordoba.com
o por teléfono: 957200355

Chuck Berry, de nuevo es noticia


De nuestro colaborador, José Álvarez, que nos envía un vínculo a un artículo del País que hace referencia al Maestro del Rock, Chuck Berry, y al leerla me doy cuenta de que nuestra entrevista adquiere cada día que pasa, más y más relevancia.
Os remito a la noticia:
León y Estepona barajan denunciar a Chuck Berry por suspender dos conciertos.
Los organizadores de ambos conciertos aseguran no haber recibido ninguna explicación.- Las entradas estaban agotadas. EFE - Madrid / León - 28/07/2008

Chuck Berry (82 años) suspendió el pasado fin de semana sus conciertos en León y Estepona, "inesperadamente y sin dar explicaciones", motivo por el que los organizadores del IV Festival Mirador de la Reina y del I Festival Highway Classic estudian acciones legales por incumplimiento de contrato. El artista había cobrado el 100% de los dos conciertos con antelación, tal y como requiere en sus contratos, han afirmado hoy en un comunicado de prensa las dos promotoras de sendas actuaciones.

"El cantante tenía previsto actuar el pasado sábado 26 de julio en Estepona, Málaga, en la primera edición del Festival Highway Classic Rock, y ayer domingo, 27 de julio, en León, en el IV Festival Mirador de la Reina, pero ninguno de los dos conciertos se pudo llevar a cabo, dejando a más de 4.000 personas plantadas", según este comunicado.

Las promotoras de estos dos conciertos (cuyas entradas estaban agotadas) recibieron una llamada del agente del cantante el sábado por la noche, para comunicarles que el artista se había ido sin ninguna explicación a su país desde la ciudad de Manchester, donde había actuado el viernes 26, abandonando así su gira europea, añade la nota.

Sin embargo, hasta hoy por la mañana la empresa leonesa Eje Producciones no ha recibido la confirmación oficial de la cancelación, que ha llegado a través de un fax escrito en inglés, en el que el representante de Chuck Berry explica que el cantante decidió suspender la actuación por motivos personales y que se procederá a la devolución del importe abonado, según han informado fuentes de esta empresa.

Discusión en Manchester

Fuentes de la organización del Festival han especificado que en dicho fax se alega que el artista canceló tras una discusión con su hija en Manchester (Reino Unido), después de que ésta le recriminara su forma de conducir. En cualquier caso, Eje Producciones ha precisado que reclamará o sólo el caché del cantante, sino también los gastos de producción del concierto (unos 25.000 euros), es decir, que exigirá, en total,

alrededor de 50.000 euros, y que acudirá a la vía penal si esta semana no se ha resuelto la situación.

En los próximos días, se procederá a la devolución del coste de las entradas (de las que se habían vendido unas 600) a través del Instituto Leonés de Cultura (ILC), organismo dependiente de la Diputación leonesa, o de esta última institución. En el caso de Estepona, los promotores del festival se han comprometido "a la devolución de la parte proporcional de las entradas, que se realizará desde este Miércoles día 30 Julio hasta el 14 de Agosto y a través de los mismos canales de distribución utilizados para la compra de las mismas", según el comunicado conjunto.

sábado, 26 de julio de 2008

La Axerquía deja a Córdoba sin sala de pequeño formato

Aunque hace ya unas semanas desde su edición en el Semanario La Calle de Cordoba, reproducimos ahora la entrevista que hacía Julia Zafra sobre el Teatro de la Axerquía a Ramón López, el crítico teatral Miguel Ángel de Abajo y un servidor.
Ramón López asegura que la estructura cubierta donde iba a ubicarse se demolerá en la tercera fase de las obras
Un corta y pega. En eso consistirá la tercera y última fase de las obras del Teatro de la Axerquía que empezarán el próximo mes de octubre y terminarán en primavera. Lo que se añadirá por un lado, se quitará de otro. Así, según ha explicado el gerente del Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE), Ramón López, aunque se ganará en calidad de sonido y en comodidad -de artistas y público-, “se va a renunciar a la construcción de una sala de pequeño formato”, que será sustituida por el Cine Góngora una vez esté remodelado: “hay que tener en cuenta que ya está en vías de salir el proyecto”, insiste.
Según palabras del gerente del IMAE, “la idea que tiene la Gerencia de Urbanismo es la de demoler la parte cubierta” que se conservaba en pie de la etapa anterior del teatro y que iba a albergar la sala, porque se encuentra “vieja y deteriorada a causa del paso de los años”.
Una noticia que los agentes del mundo del teatro y la música cordobesa han recibido con la misma sorpresa que recelo, ya que, a su juicio, “se desaprovecha la oportunidad de dotar por fin a Córdoba de un espacio de estas características, que tanta falta hace en la ciudad”, opina el músico, dj, productor y documentalista, Pepe Atance.
Y es que, como él mismo se pregunta, “ya que hay espacio en la Axerquía, ¿qué trabajo les cuesta hacer una sala pequeñita allí dentro para que todo funcione? todavía no hay un sitio pequeño y con una buena acústica, a medio camino entre el Teatro de la Axerquía y el Gran Teatro”. Y aunque en Córdoba hay otros recintos que cumplen estas características, “no se utilizan”, asevera.
Esto se debe a una “incompatibilidad entre estamentos públicos” que Atance considera bastante obvia: “no hay comunicación entre unos departamentos y otros, y esto provoca el despiste de los comunicadores y de los que tenemos iniciativas. Sobre la Axerquía se ha hablado mucho pero yo no esperaría tanto”, sostiene.
Para el crítico teatral Miguel Ángel de Abajo “en Córdoba hace falta ya un espacio como éste”, subraya, por eso aboga por la búsqueda de otro alternativo que no deje en el limbo a Córdoba hasta que se acometan y culminen las obras en el Cine Góngora. “Esta es una de tantas improvisaciones de la gestión cultural de Córdoba, por las que no se hacen proyectos ya anunciados”, agrega.

Escenario cubierto

El grueso de las obras de la tercera fase se basa, no obstante, en la ampliación del escenario que existe actualmente: se cubrirá con una estructura sólida donde se colgarán los focos y se habilitará una zona de carga y descarga para camiones, aseos y vestuarios para los artistas que sustituirán a los portátiles utilizados hasta ahora.
El objetivo, según López, estriba en “facilitar la labor técnica y mejorar -aún más- el sonido del teatro con la colocación de este techo que servirá de concha acústica”.
Asimismo, para mayor comodidad del público, se colocarán respaldos en todos los asientos del graderío, señala el gerente del IMAE.
Al respecto, a de Abajo le parece “bien que se quede impecable desde el punto de vista técnico”, pero ve como un “problema” el hecho de que un escenario tan complejo va a exigir espectáculos de gran formato “a los que no sé si se podrán adaptar las compañías cordobesas”, dice.
Estas obras, cuya licitación saldrá durante el verano, una vez esté finalizada la redacción del proyecto, zanjan la polémica en torno al uso y a la rentabilidad del teatro que finalmente, al quedar el graderío al descubierto, sólo se abrirá entre los meses de abril y octubre. Pero, ¿esto compensa tras las décadas de demora y los sucesivos incrementos del presupuesto?

La rentabilidad del teatro, a debate

Según Ramón López, sí, aunque reconoce que ha sido especialmente a partir de este año “cuando se le ha cogido el pulso al teatro, cuando ha empezado a funcionar bien”.
No opinan lo mismo de Abajo y Atance, que defiende que se le podría sacar más rentabilidad al Teatro de la Axerquía, “teniendo en cuenta que en Córdoba hace buen tiempo durante muchos meses al año”, señala Atance.
En cualquier caso, depende también de la iniciativa de los colectivos que demanden su uso, ya que “si se solicita el teatro con tiempo, como hizo la Escuela de Músicos de Córdoba- igual te lo ceden”, cuenta.
Para de Abajo, la programación “todavía no es suficiente, ya que desde el punto de vista teatral no se está utilizando”.
Pero, en este sentido, Ramón López, también augura cambios. Lo que esperan ahora el sector musical y teatral de Córdoba es que tampoco queden en saco roto.

martes, 22 de julio de 2008

PapaMundi. 24-07-08 Jardín Botánico 22:00h

Los oigo ensayar por el barrio y me paro a veces a escucharlos. Conozco esas voces y melodías con reminiscencias de una banda de hace muchos años y veo que están tan ilusionados como cuando nos conocimos. Ramón Medina, Rafael Carlos Padilla, Antonio Moreno y Jesús Mesa, son PAPAMUNDI y no tienen nada que ver con Papa o quizás sí: PoesíaPop es Popesía y Pope es papa en inglés. Pues no! Ni papas de comer tampoco. No tienen nada que ver con mapa cartográfico alguno, aunque a alguno se les da bien la geológia y los minerales. Lo que si es algo común en ellos, es que todos son amantes de la Naturaleza y de la Música y de que entre todos aglutinan una buena tajada del pastel musical cordobés.
Con estas caractrerísticas previas, era muy probable que fichasen para hacer la nueva sintonía del National Geographic Channel, pero se les adelantó nuestro Jardín Botánico siempre atento nuevas formas de inducir el arte conviviendo con la masa vegetal y forestal y de nuestra flora autóctona.
Así, en pleno verano, el Jardín Botánico ofrece en este caso, música a las plantas y flores que allí viven y a aquellos que gusten de ir a disfrutar de unos grados menos con buena música en directo a cargo de Papamóvil, que diga PAPAMUNDI, que me lio...
La fiesta siempre sigue su curso y esa misma noche pero a partir de la 1h se podrá escuchar Balkanica en Arena a donde se desplazarán los miembros de Papamundi a firmar cds y autógrafos a todos sus fans, invitándolos a cerveza.

Arena Music Forum con Pepe Atance Dj

Como todos los Jueves a partir de la 01:00h acontece el Music Forum en Arena, que esta vez por motivo de incompatibilidad de horarios, ya que Los Aslándticos, habituales masters de ceremonias, se encuentran tocando, se encargará un servidor de hacer los honores seleccionando la música esa noche. Adelanto una revisión de lo que suena a nivel Balkánico en la música actual, con abundancia de vitamina "Bucobina" con nombres como: Shantel, Balkan Beat Box y Fanfare Ciocarlia.
Ya entrada la noche, y con la vuelta de los músicos, la noche promete ser un cóctel lleno de ritmo y música cargada de positividad y buen rollo, al unirse Trillo y Bueno a éste que escribe en la cabina de Dj.

lunes, 21 de julio de 2008

Camisetas Personalizadas de Hechoencordoba

Atendiendo a la múltiples demandas, ya podéis conseguir vuestra camiseta con diseños personalizados de hechoencordoba, con el nombre de vuestro grupo o los diseños que hemos extraído de la web. El material textil lo he comprobado personalmente y es de muy buena calidad.
El tono sugerido de la camiseta, es el ya conocido "Magenta de los Ochenta" combinado con el negro y el blanco, pero lo podéis elegir vosotros mismos. Solo tenéis que escribir un mensaje a info@hechoencordoba.com, con vuestra talla. El precio de cada unidad es de 12 Euros.

Una Fantasía


A colación de los comentarios que le hacía a algunos de mis amigos después de entrevistar a Chuck Berry, en los que hacía la comparación de que era como hacerlo a Elvis, si estuviera vivo, recibo un post de mi más fiel colaborador, corresponsal y especialista en materia de rock, José Alvarez. Se trata de una pasada de la imaginación. Un link de vídeo de una promo de la BBC del 2006, donde aparece Elvis, supuestamente en directo y presentando a su banda, más allá de lo real, pero que la tecnología hace posible. Imagínaros el "line up" de lujo: Sugababes, Marvin Gaye, Jimmy Page, Noel Gallagher, Keith Moon, Sheryl Crow. Solo añadir, y esto si es real, que de los mencionados tuve la oportunidad de conocer a Sheryl, a la que pedí un autógrafo al encontrarse en las cercanías de mi cabina de dj del River Club, Dublin. Los nervios, por otro lado fuera de lugar, ya que ya estaba acostumbrado a este tipo de circunstancias, me jugaron una mala pasada y el bolígrafo se fué al suelo. Así que le pedí un beso y me lo dió. Mejor que mejor.

Hot Power Funk en Arena, Viernes 25, 23:30h

Un recordatorio del concierto que se celebrará en Arena, Arenal, el próximo viernes 25. Se trata de Hot Power Funk, una verdadera banda funky, al más puro estilo "Winston", hecha en Córdoba por cordobeses. Increíble pero cierto. Lo volveremos a recordar para hacer hincapié en la asistencia, ya que sabemos que a la gente le cuesta trabajo ir a este magnífico lugar alternativo de Córdoba, antes de la hora de costumbre que suele ser un pelín tarde.

domingo, 20 de julio de 2008

Dos Reliquias del Rock Cordobés

Nos lo envia un amigo del foro con un nik muy particular: General Custer. Dos vídeos de coleccionista, de Medina Azahara, que no tienen desperdicio. A ver si tomais nota y seguis enviando documentos como estos, para que los gocemos todos.


Y una verdadera joya, Medina Azahara en el homenaje a Tierno Galván,1986."Estoy perdido" y "Qué difícil es soñar".


En el Auditorio Egaleo en el 1990, el verdadero himno, la CANCION...de Medina Azahara: Paseando por la mezquita.


sábado, 19 de julio de 2008

Richard Bona con Steps Ahead

Y esto es lo que hace Bona cuando lo dejan solo en el escenario, en este caso con Steps Ahead, Lugano (2005)