martes, 3 de junio de 2008

Tarik Camino de Asturias

Al que le pille de paso, fenomenal: Unas Fabes, unas birras y al concierto de Tarik en Oviedo el próximo sábado 7 de Junio. Al que no le pille de paso y quiera verlo, también les sugerimos fabes y en este caso "sidrina", porque como dicen por allá: Con fabes y sidrina non fai falta gasolina... o sea que palante y además es gratis

Lugar Centro Cultural CajAstur
Hora
20:30 Precio 0 €

Antonio Serrano García

Me informa José Alvarez de que mañana martes 3 de junio a las 19.00 horas, tendrá lugar el estreno - retransmisión en Radio Nacional de España - Radio3 de la obra de radioteatro Mi voz partida en dos, del escritor cordobés Antonio Serrano García.
La grabación de la obra tuvo lugar en Enero en La Casa Encendida de Madrid, y se retransmitirá desde el programa La Ciudad Invisible.
Dicho ésto debo aconsejar con todo cariño y respeto, el magnífico enfoque y buen pensar del nuevo blog de José Alvarez, del cual nos hermanamos desde hoy mismo y que enlaza y casa perfectamente con nuestro pensamiento, divulgando todo lo que está hecho en Córdoba, de una forma paralela, en todo lo referente a la creatividad artística y en especial en el dominio del Patrimonio Cultural. Según las propias palabras de su autor:
ARS OPERANDI, es una publicación desde la que pretendemos establecer un sitio de difusión cultural y de debate en el que, por supuesto, la participación de los lectores será fundamental para acometer los temas desde diferentes perspectivas, y contribuir con ello a una mejor interpretación de los contenidos. Estamos abiertos por tanto a considerar cualquier tipo de colaboración que sea ofertada.
El ámbito de actuación de ARS OPERANDI es el Patrimonio Cultural, como vehículo de conformación de la identidad colectiva y como creador de simbologías y aprendizajes sobre los que sustentar la sociedad del conocimiento.
Dará que hablar!

Por Alusión, Cheers Feber!

lunes, 2 de junio de 2008

16.000 Visitas

Cada vez se tarda menos en hacer el típico homenaje cada mil entradas, y es que ya hemos superado las 16.000. Enhorabuena a todos los que hacen ésto posible.
Para celebrarlo, el último concierto de la Reserva en directo, con la peculiaridad de que Pepe y Eva tocaban juntos pos primera vez, desde la desaparición de la Reserva.
El vídeo, está fuera de sincronización, pero el momento es lo suficientemente importante, como para desperdiciarlo.
Buenos recuerdos. ¿Nos juntaremos una vez más, sin que tenga que ser yo el que lo organiza todo? Ojalá

jueves, 29 de mayo de 2008

Who´ll stop the rain

La lluvia es indispensable pero también resulta muy incómoda cuando un espectáculo depende de si cesa de llover, e incluso terriblemente perjudicial si viene en forma de granizo asesino de cosechas... El caso es que ahora mismo llueve, y los músicos y técnicos miran al cielo con esperanza.
El directo en buenas condiciones es algo muy apreciado y en algunos casos, clínico, necesario y vital. Así, Pepe Navarrete y su banda confían en que Manitú haga parar la lluvia y así poder empezar el concierto con Credence´s "Who´ll stop the rain".
Me voy para allá con la cámara de vídeo...y el paraguas



As long as I remember the rain it´s been coming down.
Clouds of mystry pouring confusion on the ground.
Good men through the ages, trying to find the sun;
And I wonder, still I wonder, who´ll stop the rain.

I went down to virginia, seeking shelter from the storm.
Caught up in the fable, I watched the tower grow.
Five year plans and new deals, wrapped in golden chains.
And I wonder, still I wonder who´ll stop the rain.

Heard the singers playing, how we cheered for more.
The crowd had rushed together, trying to keep it warm.
Still the rain kept pouring, falling on my ears.
And I wonder, still I wonder who´ll stop the rain.

Los Nuevos Tangas de Rakel Winchester

Sin Palabras

Banda Sureña 1.999, Supersexy Juli

A colación de la anterior entrada, con Juanjo a la guitarra y una favorita Juli Abad, que aparece super atractiva, y me quedo corto.
Extraído de su web, con todo respeto. Va por Juli y Juanjo: Que guaposssss! Lo de ella es punto y aparte.

La Banda Sureña, en el PSOE

La sesión de mañana se presenta interesante, dentro de un recinto ferial dominado por la música tradicional andaluza, sobretodo sevillana (no existe la cordobesa como baile o canción?!), y después de ver a Danza Invisible y Navarrete Band, es todo un clásico ir a ver a La Banda Sureña en su ya inconquistable caseta de todos los años, y que sean muchos. Entre las sorpresas que nos ofrecen Paco y Quino, destacan la ausencia de una "suprem", Virginia, y la reincorporación de Juanjo López a la guitarra, todo un verdarero logro.
De Lo demás espero ser testigo personalmente y disfrutarlo sin cámaras de vídeo, que ya era hora.
Esta es la 1ª parte de la promo 2007, realizada por artance vídeo, incluída en un doble DVD, con 17 temas en directo, making of y promo técnica, todo ésto visible en youtube.

Pepe Navarrete: Las Vegas

Este es un videoclip del tema las vegas compuesto por pepe navarrete pero sabiamente arreglado e interpretado por su magnifica banda: The randundes. Realizado por Carlos Sanchez y con el que os podéis hacer una idea de cómo será el concierto de mañana. Se nota que son amigos, pero no por ello dejamos de criticar, en este caso, bien.

miércoles, 28 de mayo de 2008

Jazz con reminiscencias 80

Grooving Jazz Quartert podrían ser una formación con domicilio en Manhattan, pero son absolutamente de aquí. Los descubrí a través de mi buen amigo Ramón Medina que me avisó de que actuaban en un cercano club. Me gustó la nitidez y elección de su repertorio y la sencillez, sin fisuras, de sus interpretaciones, lo más lejano a ese endiosamiento del que sufren bastantes músicos que profesan el estilo de los mejores maestros: El Jazz.
También me llama la atención que tanto Ramón Medina como Rafael Moreno, provengan de alguna tribu de aquellas que deambulaban por nuestro panorama musical en los 80, La Reserva y Tocamadera respectivamente y que ahora se encuentren interpretando juntos a Coltrane o Evans. Un buen ejemplo a seguir
Extraído de su dossier:
"En una formación como la que presentamos, lo que cabría esperar en principio es una textura basada en el empaste de la trompeta con la guitarra (de caja y con sonido grave), arropados por las gruesas notas del contrabajo y la discreción de las escobillas y el “charlie” de la batería. Groovin’ Jazz Quartet, si bien bebe en la fuente de ese modelo sonoro, no se conforma con presentar una versión más de lo que ya conocemos, sino que busca la renovación sonora en los campos en los que sus integrantes se han formado y desarrollan su creatividad con más comodidad. "
Esperamos verlos a menudo en más eventos musicales de la cuidad, como el que se desarrolló el pasado fin de semana en el Museo Arqueológico, más lógico que nunca, entre vestigios romanos y ancestrales recuerdos de nuestros antepasados

Boronía: La Comtemporaneidad de los 80´s

En el blog de Gabriel Núñez encuentro las portadas de los dos primeros números de la revista Boronía, y a mí también me produce una sensación muy intensa el verla y recordarla.
Y es que tuve la suerte de telonear a The Durutti Column con La Reserva.
Nos juntaremos para celebrarlo, en septiembre...?
No os perdáis su crónica del concierto de Vicente Amigo en Alcalá de Henares



martes, 27 de mayo de 2008

El Panda del Aguelo y Niño Melón

Dos grupos cordobeses, EL PANDA DEL AGÜELO Y NIÑO MELÓN que actúan mañana miércoles 28 de Mayo a las 21:00h en la Caseta Joven Ligth. Feria de Mayo08, en la calle Los Patios de la Feria.
El Panda del Aguelo son:
Fernando Ariza "Fando" voz, Antonio J. Arenas "Patxi" guitarra, Ángela Galán bajo y Samuel Rodriguez batería.
Niño Melón son:
Moisés M, voz, Pablo B, guitarra, Francisco J:G, teclados, Alberto D, bajo
y Andrés G, batería



Marta Mansilla: Se lo merece

Después de dos años trabajando duro en su primer disco "Alma Latina", contando con la producción artística de Queco y Nicola Almagro, mezclado y masterizado por Roberto Macagnno, por fin veremos el resultado final de un largo tiempo de ilusión y esfuerzo, El disco de Marta Mansilla está en el mercado y como dice ella "a partir de ahora todo va a cambiar..."
Por supuesto deseamos cantidad de bolos este verano y toda la suerte del mundo.

Hijos de Leyenda: Nuevo Vídeo

Este es el nuevo vídeo clip de "Hijos de Leyenda", con Felipe Conde al frente, de su nueva canción "Esta Noche", dirigido por Curro Cardenas y con la fotografia y el montaje de Nacho Recio. Les deseamos toda la suerte del mundo en esta nueva etapa que estrena nuevo equipo de sonido y luminotécnico en la Caseta Municipal, el próximo viernes 30 mayo a las 23.00h, presentando su nuevo trabajo. Según Felipe suena más americano aunque manteniene su sabor andaluz. Irá acompañado por JOSE MIGUEL FERNANDEZ(bajo y voz), ALBERTO FERNANDEZ "DAKOTA"(bateria), SANTY NIETO(guitarra)y RAFA MARTIN (teclados).

lunes, 26 de mayo de 2008

Los Tronchapenkas en directo, Feria 2008

Por casualidad, nos encontramos a este peculiar grupo actuando en un ferial con muy poca gente. Quizás estaban todos en el Capirote escuchando el nuevo disco de LOS TRONCHAPENKAS
"Alpargatas".
Teníais que haber visto a la gente bailando las sevillanas de estos irreverentes , pero graciosos artistas...!

La Yerba del Parque en directo, Feria 2008

LA YERBA DEL PARQUE, es JORGE PINEDA un joven compositor de Almodóvar del Río (Córdoba) y también actuará en Caseta Municipal mañana miércoles 28 de Mayo a las 23:00 h dentro de la programación musical de nuestra Feria 2008, presentando su nuevo disco, que ha producido Queco.





I Concurso de Maquetas Villa de Nueva Carteya

Abierto a todos los grupos o solistas noveles que lo deseen, que no hayan editado disco en el mercado bajo un contrato con una compañía discográfica. [rock, hip-hop, metal, pop, …]. Plazo de inscripción hasta el 31 de mayo.
Convoca: Ayto. de Nueva Carteya
Destinatarios: Todos los grupos o solistas noveles que lo deseen, que no hayan editado disco en el mercado bajo un contrato con una compañía discográfica. (rock, hip-hop, metal, pop, …).
Premios:
1º clasificado: 900 €
2º clasificado: 600 €
3º clasificado: 300 €
Inscripciones: Hasta el 31 de mayo de 2008.
Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Nueva Carteya Plaza marqués de Estella, 9, C.P. 14857. (Córdoba). Información: Centro de Información Juvenil. 627622240
juventud@aytonuevacarteya.es



Danza Invisible y Pepe Navarrete Band, en directo

No os perdáis este concierto! Dos Leyendas del Rock de los Ochenta, que coinciden después de 25 años. Lo grabaremos en vídeo
El próximo jueves día 29 de Mayo a partir de las 23:30 en el recinto del Arenal
DANZA INVISIBLE Y PEPE NAVARRETE BAND

Rakel Winchester presentará su disco en Madrid

Rakel Winchester presenta su nuevo trabajo en Madrid el próximo 12 de junio en la sala Galileo Galilei a las 21:30h, para aquellos que tengan la suerte de vivir en el "foro" o cerca de él o puedan desplazarse y pagar los 10 Euros de entrada, aunque cabe la opción de ir a tomar un potaje y unas cañas a la caseta de Uvaco de nuestra feria y escuchar in situ sus temas, con la excelencia de ser servidos por ella misma, todo un honor y una suerte para los cordobeses y además gratis.
A destacar la labor interpretativa de Flamenkin y de ella misma, en el nuevo vídeo de la banda, una producción muy chiquitita.. Pakito la Mato, su amigo sueco Dani, un cámara, un iluminador... y ya, textualmente.



En este vídeo de Lauri, la hija de la Húngara, las gallinas son las mismas que las de Winchester. Son extras de cine...

jueves, 22 de mayo de 2008

XIV Festival de Blues "Ciudad de Córdoba", Estamos Servidos!

Apetece quedar con los amigos en Carrasquín, tomar la cerveza mejor servida y más fría, y asistir a un concierto de Blues, pero es lunes y el domingo ya tomamos un aperitivo en el Palacio de Orive de manos de Tony Mill y Tony Travé, que me sugerían una juventud pródiga y resistente, que se puede permitir salir también el Martes, y el Miércoles a la Corredera, que me pilla justo al lado. A lo que me refería, que en mi caso, al carecer de esa pila alcalina de veinteañero que no madruga, o actúas con moderación con "la espumosa", con lo rica que está y lo bien que sienta escuchando blues, o no te queda más remedio que elegir la noche de salida. Con esta excusa y con todo el dolor de mi corazón, me pierdo a los cordobeses, Krash Sierra, y Triblus, y decido ver a José Luis Pardo and The Mojo Workers.
Encima, me calienta una amiga diciéndome: ¿ a que no tienes coj...s de tocar? , y aunque llevo sin hacerlo desde "El Tío Paquito" ( 3 años), acabo atreviédome al bajo en un frenético light-speed blues, con los mismísimos Pardo, y su batería. Ésto sucedía después de que el argentino y su banda terminaran el show de la Corredera, y acudiéramos todos en peregrinación a la convocada jam que, se suponía, encabezaba "Paul Lamb" (Pablo Cordero para los amigos) en un conocido live-music café de la Espartería. Atestado y con polémica, la de un maltratado cliente y músico que ya no aguantó más la poca delicadeza de la camarera y que dejó a Fernando Fernan Gómez a la altura del tobillo, lo que prefiero eludir, pero no olvidar por tratarse de uno de la familia.
Aunque la culpa la tienen los músicos por llenarle el negocio altruistamente, hay que hacer notar la tacañería de la dirección, que alienta a los maestros a tocar y les exige el pago inmediato de tasas antes de nada y con prisas. En lenguaje de los signos, con el puño golpeando en la palma de la mano contraria: ¡Apoquina!
En fin, que, ¡¡ Estamos "servidos"!!
Peculiaridades de las que se entera uno conociendo a los músicos, organizadores del evento e insignes asistentes. Como el encuentro fuera del Góngora Café con Nako Goñi, que nos contaba a Carlos Rochi y a un servidor, lo que sentía mientras hacía el último bis, sabiendo que la Policía Local le estaba multando la furgoneta afuera en ese preciso instante. Qué buena armonía, la de ese músico, que después de arrancar el rosado ticket del parabrisas, aún sonreía, maldiciendo su suerte. Mientras, los organizadores posaban tranquilamente para nuestra atónita móvil-cámara antes de entregarles a Goñi un cordoban, que espero no dejara olvidado en cualquier sitio, con el agobio de la multa.



Nuevo disco de la Winchester en la calle. Mientras...

En teoría el nuevo disco de Rakel Winchester debe estar recien salido del horno, y como no puedo esperar a escucharlo, lo que espero que ocurra en el ferial la semana que viene, sin darme cuenta, recupero un tema del antiguo cd, con una mezcla de vídeo, que ahora sí, se puede ver completa, ya que por error no se habia cargado bien en youtube. Estaba pendiente por colgarlo de nuevo desde hace tiempo, era cuestión de idem.
Lo mejor del vídeo es que se editó del tirón y así se quedó.

martes, 20 de mayo de 2008

15.000 visitas: Nuevo Banner

Para celebrar las 15.000 visitas (siempre quitándole un montón), estrenamos nuevo diseño de banner, la imagen que representa este blog y que redefine este proyecto que comenzó con los ochenta y ahora se reencuentra con el sigloXXI.

domingo, 18 de mayo de 2008

Lo que andaba buscando

Esta mañana me dispuse a cambiar el aspecto del canal de youtube y busqué algunos fractales y diseños para ambientarme. Experimenté con uno de ellos e hice el deseado cambio.
Esta noche entré al blog de Miguel Gomez Losada, espoleado por un breve encuentro en la Amapola, y encontré con que estaba buscando esta mañana.
de la serie negra - óleo/ lienzo 40 x 40 cm - 2008

viernes, 16 de mayo de 2008

Desaparecidos y Resucitados

Un buen artículo de Julia Zafra, para el Semanario La Calle de Córdoba.
Un vistazo profundo al panorama musical actual, con información sobre nuevos lanzamientos de discos y una mirada al pasado sobre Las Ketchup, Las Chuches, Flow y Rakel Winchester.

Hot Power Funk


Comenzó por los setenta con La Cooperativa Taurina haciendo versiones de grupos legendarios de la época y en estos días acaba de grabar varios temas con su ya conocida banda de funk, Hot Power Funk. Banda surgida en Córdoba hace unos cinco años dedicada a versionear temas de bandas como JB's, Kool & The Gang, Curtis Mayfield, Milt Jackson, etc que comienza su andadura en la producción de temas propios como "Izzy" y "No Blush" en los que se gira hacia la vertiente P-Funk y algún guiño al mundo del Hip-Hop. Se trata de Manolo Gutierrez, buen amigo mío, que siempre ha caminado por la senda de la creación. Acaba de estrenar su myspace, en el que ya podemos escuchar dos de los temas recien salidos del horno. Muy recomendable y plausible labor, la de este músico y sus colegas.

jueves, 15 de mayo de 2008

Fanelo en Córdoba

Sin palabras

Cd del Homenaje a Charly de la Mata






Bájate el CD del Homenaje a Charly!!
Pincha aquí y obtén todos los temas del concierto del Homenaje a Charly de la Mata, las portadas y fotos, de nuestro querido amigo
En la foto en un directo con una de las primeras formaciones de Jaleo: Pablo Jordano (bat), Carlos Sánchez (bajo), Pablo León (guit), Charly de la Mata (guit) y Jesús Astorga (voz).
Para poder ver las fotos correctamente, usar Explorer como navegador

miércoles, 14 de mayo de 2008

Homenaje a Fernando Cañas "Hambre y Moral"

Un post de José Alvarez, Feber, que nos informa de un evento, al cual recomiendo encarecidamente la asistencia. A Feber lo llamó Juan Diego Fernández Rosado, vocalista del grupo gaditano de los 80 "HAMBRE Y MORAL" que grabaron un disco en 1987 con otros grupos andaluces, para contarle que el saxofonista del grupo, Fernando Cañas, falleció hace unos años, y ahora, sus amigos van a presentar un libro donde se recogen poesías y otros textos escritos por este malogrado músico.

El acto será en:
LIBRERÍA BETA
VIERNES 16
20 HORAS

El grupo "HAMBRE Y MORAL" lo formaban:
Luis Gómez Rubio - batería
Carlos Crespo Martín - teclados
Fernando Cañas Carretero - Saxo tenor
Juan Diego Fernández Rosado - voz.

Los grupos que grabaron fueron:
HAMBRE Y MORAL (CÁDIZ)
PUNTOS SUSPENSIVOS (HUELVA)
YACENTES (CÓRDOBA) min 07:40
091 (GRANADA)
FACTORÍA (MÁLAGA)
PRECEPTOS DEVOTOS (JAÉN)
DULCE VENGANZA (SEVILLA)
SENDERO LUMINOSO (ALMERÍA)
El disco se llamaba "GRUPOS ANDALUCES DE ROCK CONTRA EL ROLLO DE LA DROGA". Fue grabado por PAÑOLETA RECORDS, y fue financiado por la Junta, Consejería de Salud, Comisionado para la droga.
Ficha técnica del disco:

Produce: Grupo Sur
Productor ejecutivo: Miguel Angel González
Selección y dirección artística: José Amador "Pive"
Diseño carpeta: Manuel Cuervo
Ingeniero de sonido y mezclas: Manuel Salas
Grabado en: Estudios Bola
Fecha: septiembre y octubre de 1987.
Gracias Feber

martes, 13 de mayo de 2008

Luis Auserón: Los Amantes del Eco


Luis Auserón, ex Radio Futura tiene un nuevo proyecto este año y lo veremos de gira por nuestros lares. Los Amantes del Eco, un colectivo artístico formado por músicos un tanto particulares. Isabel tiene una voz dulce con una garra sorprendente, que surge de la escena del teatro madrileño. Matías es también guitarrista de un reputado grupo "metalero", Psilicon Flesh. Luis Auserón posee una prestigiosa trayectoria musical como bajista, autor y productor, y sigue disfrutando con la plástica y el arte callejero.
Además realiza todos sus vídeos.

La Ciudad de las Flores



















Sin palabras