martes, 8 de septiembre de 2009

Concierto de Rakel Winchester


El próximo sábado 12 Sept a las 22:30h Rakel Winchester ofrecerá un concierto en el Carpio con motivo del Festival Scarpia, en el Palacio Ducal de El Carpio. La entrada es gratuita.
Seguro que muchos amigos y amigas se desplazarán hasta allí con ganas de ver y escuchar de nuevo a esta amiga y artista cordobesa.

Un post de Antonio Martinez con recuerdos de prensa




HOLA.
TE MANDO ESTOS RECORTES DEL PERIODICO CORDOBA DEL AÑO 84 QUE HE ENCONTRADO ENTRE ALGUNOS LIBROS,UNO VERAS QUE ES, DE LA DESPEDIDA DEL AÑO 84 EN LAS TENDILLAS,RECUERDO QUE EL TECNICO DE SONIDO ERA MIGUEL GALAN,CON EL PROPIO EQUIPO DE LOS " MEDINA AZAHARA".
VERAS QUE ESTA HECHO EN DOS PARTES,ES QUE CON EL DETERIORO DE LOS 25 AÑOS TRANSCURRIDOS,DEMASIADO BIEN ESTA. Y EL OTRO PEDAZO,DONDE NOS HICIERON EL MONTAJE DE LAS NIÑAS DE BALLET, ES PARA LA 1ª MUSTRA POP-ROCKERA Y LA CRONICA COMO VERAS ES DE CISCO CASADO.

lunes, 31 de agosto de 2009

Programa de la Velá de la Fuensanta 2009

PROGRAMA VELÁ FUENSANTA CÓRDOBA

Viernes día 4:
  • A las 22:00 h. en la Plaza del Pocito: Pregón a cargo de Antonio Becerra Sánchez "Presidente de la Agrupación astronómica de Córdoba".
  • A las 23:00 h. en el I.E.S. Fuensanta: Fuegos Artificiales.
  • A las 23:30 h. en la Plaza del Pocito: Actuación Musical de "Las Mónicas"
  • A las 23:15 h. en la Plaza de la Juventud: Grupo Rock "Not This Way"
  • A las 24:45 h. en la Plaza de la Juventud: Grupo Rock "Requiem"
Sábado día 5:
  • A las 09:00 h. en el Centro Cívico Fuensanta: VI Torneo de Ajedrez
  • A las 10:00 h. en la Sala de Barrio Fuensanta: IV Campeonato de Fútbol 7 "Intercultural"
  • A las 11:00 h. en la Sede del Club Córdoba TM, en las Instalaciones Deportivas de la Fuensanta: III Campeonato de Tenis de Mesa
  • A las 11:00 h. en el Centro Cívico Fuensanta: Gymkhana Solidaria
  • A las 18:30 y a las 19:30 h. en el Centro Cívico Fuensanta: Planetario "La Nave Tierra"
  • A las 20:00 h. en la Sala de Barrio Fuensanta: Balonmano masculino. División de honor B. Prasa/Cajasur
  • A las 22:30 h. en la Plaza del Pocito: Orquesta Tarantino`s
  • A las 23:00 h. en la Plaza del Pocito: El Humor de Mawy
  • A las 24:30 h. en la Plaza del Pocito: Orquesta Tarantino`s
  • A las 23:00 h. en la Plaza de la Juventud: Rock Andaluz "Qué Digo Yo"
  • A las 24:30 h. en la Plaza de la Juventud: Rock Andaluz "Arbonaida"
Domingo día 6:
  • A las 09:00 h. en la Plaza del Pocito: III Maratón de Dominó
  • A las 10:00 h. en la Sala de Barrio Fuensanta: Maratón de Fútbol Sala Alevín
  • A las 11:00 h. en la Plaza del Pocito: Ajedrez en la Calle "Aquí Te Pillo Aquí Te Doy Jaque"
  • A las 11:30 h. en la Plaza del Pocito: Sardiná o potaje y Chumbá
  • A las 11:30 h. en la Plaza del Pocito:Comercio Vecinal: varios sorteos a lo largo de la mañana.
  • A las 12:00 h. en la Plaza del Pocito: Mercacórdoba, actividad infantil y degustación de fruta
  • A las 12:00 h. en el Balcón del Guadakquivir: Regata Regional de Piragüismo
  • A las 13:00 h. en la Sala de Barrio Fuensanta: Fútbol Sala Femenino. División de Honor B. Cajasur/Universidad de Sevilla
  • A las 20:00 h. en el Centro Cívico Fuensanta: Teatro "El maleficio de la mariposa" (Telones al Pelote)
  • A las 21:45 h. en el Centro Cívico Fuensanta: Teatro 2En la ardiente oscuridad" (Entre Cajas)
  • A las 21:00 h. en la Plaza del Pocito: Música Celta "Caierdean"
  • A las 22:30 h. en la Plaza del Pocito: Actuación Musical "Trío Espiral"
Lunes día 7:
  • A las 12:00 y a las 13:00 h. en el Centro Cívico Fuensanta: Planetario "La Nave Tierra"
  • A las 18:00 h. en el Centro Cívico Fuensanta: Taller del día del Cooperante
  • A las 18:00 h. en el Centro Cívico Fuensanta: Taller de Aeromodelismo
  • A las 20:00 h. en la Sala de Barrio Fuensanta: Balonmano 2ª Nac. Femenina ADESAL/BAILÉN
  • A las 21:00 h. en el Balcón del Guadakquivir: Observación Astronómica
  • A las 21:00 h. en la Plaza del Pocito: "Orquesta de las Guitarras de Córdoba en Concierto" (Dir. JoséManuel Hierro)
  • A las 22:30 h. en la Plaza del Pocito: Orquesta X-Band
  • A las 22:00 h. en la Plaza de la Juventud: Concierto del Día del Cooperante "H-Kayne". Grupo Hip Hop
  • A las 23:00 h. en la Plaza de la Juventud: Concierto "Toteking". Grupo Hip Hop.
Martes día 8:
  • A las 10:00 h. en la Plaza del Pocito: Huevá.
  • A las 10:00 h. en el Embarcadero del Río: Ruta del Caimán.
  • A las 13:30 h. en la Plaza del Pocito: Entrega de Trofeos de las Actividades Deportivas.
  • A las 18:00 h. en la Sala de Barrio Fuensanta: Taller de Aeromodelismo.
  • A las 22.30 h. en la plaza del Pocito: Trío Musical "Yurina".
Del 4 al 10:
  • A las 10:00 en el Centro Cívico Fuensanta: Exposición de Fotografía "De Córdoba al Cielo". Astrónomos cordobeses.

viernes, 28 de agosto de 2009

Más Fotos de Músicos

Hace ya 6 o 7 años tuve la oportunidad de asistir a un concierto que daba mi amigo Javi Tomate con uno de sus magníficos proyectos de fusión en el salón de actos de la Diputación y del que dejé constancia gráfica.
En este link podéis ver algunas instantáneas.

Nuevas Fotos de JJ Romero de los 80

Algunos contactos escaneados de las pruebas que me dió Juan José Romero para la presentación de hechoencordoba.com que me han resutado interesantísimos, los podéis ver en el álbum de Flicker. Espero que os gusten. Gracias a JJ de nuevo.

jueves, 20 de agosto de 2009

Vibr.com: La Nueva Generación de Redes Sociales

Aprovechando el tiempo que dan las vacaciones de verano, he trabajado en un nuevo invento.
Se trata de compatibilizar los datos y documentos que exponemos en este blog y hacer más fácil su manejo. Con este objetivo, todos lo archivos de audio, fotos y vídeos de los grupos de los 80 estarán disponibles en el Vibr de hechoencordoba, a medida que los vaya cargando y organizando.

Digamos que, para entenderlo mejor, Virb es como un myspace pero mucho más avanzado, donde puedes cargar hasta 20 canciones, 50 fotos y 25 videos semanalmente. Además se puede contribuir añadiendo tus propios archivos desde tu pc.

Dado el fiasco de mi anterior canal de youtube he decidido, por el momento, registrar un canal exclusivamente para cargar los vídeos de los grupos de los 80, bajo el nombre de "hechoencordobatv", ya que alguien se adelantó ( cómo no) y registró "hechoencordoba" (ya estamos acostumbrados). La lista de videos se irá incrementando a medida que los vaya cargando, sin temor esta vez de que la cuenta sea suspendida, ya que todos los documentos están bajo licencia Creative Commons y cuento con la aprobación de todos los artistas.

Respecto al audio, los mp3 de todas las bandas cordobesas de los 80 se podrán ir escuchando y bajando en el Virb de hechoencordoba. Si algún grupo o autor no desea que su canción sea descargada y por el contrario, dispone de un link para poder comprar dicha canción electrónicamente, solo tiene que enviarme un mensaje con el link, ya que existe esa la posibilidad.

Otra de las ventajas es que se puede hacer un seguimiento de este blog, dentro de la sección "Post" de Virb y ver las fotografías de flicker, si las tienes cargadas aquí. Aunque en Virb se pueden ver fotos de las bandas mas relevantes, la totalidad de todos los documentos gráficos de este blog se pueden ver y bajar, siempre bajo licencia Creative Commons, desde el Álbum de Picasa que hechoencordoba tiene a disposición de todos los seguidores y lectores de este blog.
El ánimo está alto, aunque mi espalda, ojos y brazos están cargados de tantas horas frente al ordenador.
Enhorabuena a todos!

miércoles, 19 de agosto de 2009

Woodstock: Hace 40 años


Nuestro pequeño homenaje de 40 cumpleaños a uno de los festivales que marcaron la historia , no sólo musicalmente, y que perviven en la memoria de todos, con una magnífica lista de reproducción de los míticos artistas que pasaron por woodstock en el 69. La película la vi en el cine " Cabrera Vistarama"

Fallece el cantaor cordobés Manolo Cortés

Manuel Cortés Flores, una de las figuras más significativas del flamenco en Córdoba, falleció a los 58 años ayer a las 11 de la mañana. El cantaor, cuyo nombre artístico es Manolo Cortés, ha sido una persona muy luchadora que ha afrontado con valentía una enfermedad neurológica denominada esclerosis lateral.

El artista comenzó cantando a los 14 años y fue homenajeado en el Gran Teatro de Córdoba el pasado 23 octubre, donde participaron otros destacados artistas del flamenco como El Pele, El Boquerón y El Nano de Jerez.

Manolo Cortés ha sido cantaor oficial de la bailaora Inmaculada Aguilar y también ha cantado para Blanca del Rey. Además ha sido reconocido su trabajo en Lora del Río y en El Rincón Flamenco de Córdoba donde ha demostrado el arte del flamenco.

Info: RAQUEL MOYANO, Diario Córdoba

Up to The Blazz. Jardín Botánico - Jueves 20. 22:00h


Up to the Blazz actuarán el próximo jueves 20 en el coqueto anfiteatro del Jardín Botánico de Córdoba, dentro del programa Raices 09, que organiza dicha institución, en el que se combinan actuaciones de teatro y conciertos de música de raíz. Se desarrolla las noches de los miércoles y jueves de julio y agosto.

Up to the Blazz es una banda de blues y jazz a punto de cumplir su lustro de existencia que se da a conocer durante el verano del 2004. Su repertorio: Temas clásicos y originales que se mueven dentro de las influencias de cada uno de sus músicos, desde el swing hasta el jazz, pasando por el blues, e incluso pinceladas de, funky o country.
Una de las principales características de esta banda es su capacidad de unir en su repertorio todos estos estilos dentro de una coherencia marcada por los componentes del grupo.

viernes, 14 de agosto de 2009

War of the 80´s. Esta noche en Vial 80


Dos viejos amigos y Dj´s, como son Angel Porras y un servidor, se baten en duelo amistoso y musical esta noche en Vial 80, donde desplegaran toda su artillería en forma de temas de los 80 y algo de los 90. Mientras más 80 , mejor.

martes, 11 de agosto de 2009

Concierto de Maria José en sala Orive


El pasado Festival de la guitarra incluia, por supuesto, actividades de los alumnos que asistieron a los distintos cursos que el Festival ofrece todos los años. Así mismo al finalizar dichos cursos y master clases los alumnos tienen la portunidad de ofrecer un concierto y en este caso se trata de María José, o Mariaheise, como ella gusta llamarse en su myspace, que ofreció su actuación en la Sala Orive, mariaheise que compone e interpreta "Dulces Sueños", acompañando a la guitarra Fernan Hidabe.

miércoles, 5 de agosto de 2009

Michael Jackson vs Kaye West



Merece la pena por lo bien hecha que está la edición y la documentación visual de este pequeño montaje televisivo. Y es que los americanos en eso son de los mejores, también. Odio afirmarlo.

martes, 4 de agosto de 2009

Crónica de The Black Evolution Experiencia

El colectivo cordobés The Black Evolution Experiencia, presentó los pasados 31 de julio y 1 de agosto en La boca del lobo de Madrid y en el festival Enclave de agua de Soria,el EP en vinilo que ha editado la revista especializada EnlaceFunk.
El colectivo está compuesto por el grupo de hip-hop U.T.O. la banda Hot Power Funk y el combo TBE Dj's. Catorce personas en el escenario que ofrecieron dos conciertos con una magnífica aceptación por parte del público.
Funk y hip-hop con diversas influencias de la música afroamericana y en especial del Funk psicodélico llamado P-Funk. Esta tendencia es la que desarrolla casi exclusivamente en España este colectivo que desafía a la crisis sin reducir personal en sus filas.

lunes, 3 de agosto de 2009

Vídeo de Pepe Navarrete Band


Producido por Carlos Sanchez y grabado por Pepe Atance durante la actuación de Pepe Navarrete en la pasada Feria de Mayo 2008.
pepe navarrete band

viernes, 31 de julio de 2009

Entrevista en RNE 3 a The Black Evolution


Nuestro colaborador en ritmos negros, David dj, nos envía este interesante post:

"Hola amigos, anoche tuvo lugar la entrevista realizada en RNE 3, Sateli3, por Charly Fáber a "The Black Evolution". Si no has tenido ocasión de oírla, lo puedes hacer AQUI donde además la puedes descargar. Es en la Web oficial de Radio Nacional de España y también podéis dejar algún comentario."
David Alguacil Morales

Plagio Descarado de Medina Azahara a Mezquita


Un post que nos envía Randy López, bajista de Mezquita de siempre y actualmente, donde asegura que Medina Azahara plagia descaradamente el tema de Mezquita " Arabuza", con la canción que abre su último trabajo, "Aya".
Vosotros mismos podéis juzgar.

miércoles, 29 de julio de 2009

La Mejor Música de los 80


Desde ahora podemos disfrutar de un lugar donde escuchar la mejor música de los 80, tanto nacional como internacional. Se trata de Vial 80, en la prolongación del Gran Capitán 46, en un ambiente perfecto para aquellos que gustan de estilos musicales que nacieron en la década más creativa y los mejores éxitos de los 90. El pop y el rock se sirven en un entorno personalizado tanto en la decoración como en la selección musical y el trato al cliente.
Los 80 de Córdoba, cómo no, también estrán presentes, con grupos como: La Reserva, Yacentes, Religión , Pabellón Psiquiátrico, Tarik y la Fábrica de Colores entre otros...

jueves, 23 de julio de 2009

Krashierra en el Jardin Botánico. Hoy jueves. 22:00h

Esta noche a las 22:00h, los Krashierra actuan en el anfiteatro del Jardín Botánico y celebran nada más y nada menos que seis años tocando juntos, por lo que pasan a ser un "grupo milagro".
No os lo perdáis. Es gratis y gratificante

miércoles, 22 de julio de 2009

The Black Evolution, presenta disco en Madrid


De vuelta de unas cortitas vacaciones, seguimos informando de los eventos musicales veraniegos.
David Dj nos envia en nombre de los especialistas en música negra de nuestra ciudad, información sobre sus actividades, que aquí reseñamos con sumo gusto.

DOS GRANDES NOCHES DE FUNK!!!!! EN LA BOCA DEL LOBO de MADRID PARA ESTE VERANO... PRESENTANDO SUS RESPECTIVOS DISCOS PARA VINILOS ENLACEFUNK!!!!!
DIA 31 JULIO: THE BLACK EVOLUTION EXPERIENCIA CON HOT POWER FUNK + UTO + THE BLACK EVOLUTION DJS

Pasión por los ritmos negros desde Córdoba. El elefante funk llega en manada y se mueve con pisada firme y pesada. Un colectivo de gente unida por su entusiasmo por el funk y los sonidos cargados de groove. The Black Evolution es un colectivo que esta integrado por tres pinchadiscos y coleccionistas (Miguel Gómez Losada, Salah y DavidDJ) que aportan la selección en vinilo, y se completa además con dos formaciones musicales: UTO (Unimos Tus Oídos) y Hot Power Funk. Cuando van en manada han dado forma a The Black Evolution Experiencia, una fiesta total cargada de alta dosis de sincopación, baile y diversión. Lo que el funk ha unido no lo podrá separar nadie y como la pisada del elefante viene segura y con peso, transportando la verdad, sin dejarse llevar por la corriente. The Black Evolution son los elefantes del groove. Exploradores de la sincopa y la palmada funky. Sus radiaciones se pueden escuchar en su primer EP editado por Vinilos Enlace Funk donde aparecen dos temas firmados por el colectivo de Dj's ("Un minuto de Funk Skit 1 y 2") y un tema de cada una de las bandas: UTO ("Desde ayer") y Hot Power Funk ("El vibrador del Funk"). La experiencia The Black Evolution se presentará en directo el próximo VIERNES día 31 de Julio en La Boca del Lobo de Madrid.

www.cordobafunk.blogspot.com
www.myspace.com/hotpowerfunk
www.myspace.com/unimostusoidos
www.labocadellobo.com


DIA 7 AGOSTO: P-THEORY + DJ MIGUEL A. SUTIL

Esta formación inglesa tiene dos discos publicados y un single en vinilo para la serie Vinilos Enlace Funk. El sonido de P-THEORYE explora los grooves sincopados que aprietan como una puñalada. Una banda perfectamente engrasada, que suena como en los grandes momentos de la historia del género, con dos vocalistas que tienen el soul en lo más profundo de sus entrañas: Kevin Goins (hermano del mítico cantante de la P-Funk Glen Goins, y líder del proyecto Quazar, además de haber participado en bandas como General Caine) y Chanelle (una de las más espectaculares cantantes que se recuerdan sobre un escenario). Se trata de su primera actuación en Madrid y promete ser un evento irrepetible, el proximo viernes 7 agosto en LA BOCA DEL LOBO. La banda de P-FUNK mas importante de Europa.

www.p-theory.com
www.labocadellobo.com


Miguel A. Sutil
www.enlacefunk.com
davidDJ (The Black Evolution)

sábado, 11 de julio de 2009

Nota aclaratoria sobre los vídeos que emitimos

De momento, y hasta que se aclare el problema, los vídeos cargados por hechoencordoba en YouTube que están relacionados con el Festival de la Guitarra, además de todos los añadidos anteriormente y que forman parte del Patrimonio artístico musical cordobés y producción local propia, debidamente archivados y documentados historiográficamente, no estarán disponibles por el momento, muy a mi pesar.

He de decir públicamente que al contar con los pertinentes permisos del Festival de la Guitarra de Córdoba, la retirada de dicho material, que lleva aparejada la denegación de acceso a mi cuenta, en definitiva, el cese temporal de la misma, ha sido debido a un error o a una identificación errónea, circunstancia que en estos momentos estoy aclarando y que en el plazo de unos días se solucionará, no sin el correspondiente perjuicio que todo esto entraña para hechoencordoba y que difícilmente YouTube podrá aliviar. Gajes de las nuevas tecnologías sobre las que estamos aprendiendo a diario

Mientras tanto, pueden seguir informándose y viendo los vídeos a través del canal del Festival de la Guitarra de Córdoba, canal que, a instancias de la propia Dirección del Festival de la Guitarra de Córdoba, estoy encargado de promocionar y gestionar, prueba evidente de la legalidad de todo el material que aquí se maneja y de la buena fe de mi, por otra parte, arduo y altruista trabajo.

Es una pena que todo esto ocurra en el momento álgido de dicho canal de YouTube, ya que las cuotas de visualización de vídeos lo sitúan actualmente en el ranking de los 12 canales más vistos de España con fecha de hoy (11-7-09) , el 33º más visto esta semana y el 44º más visto hasta hoy, con un total de 1.278.923 reproducciones desde 2006, año en que este canal fue registrado, con el fin de promover la cultura musical contemporánea de Córdoba y los eventos que con éste carácter se llevan a cabo en nuestra ciudad.

Tened la absoluta certeza de que todo se resolverá felizmente en el plazo de unos días, tiempo que necesito para enviar las correspondientes alegaciones a los responsables de YouTube, (todo nuevo para mí) y con la rotunda afirmación de que hechoencordoba no solo no es culpable de infringir ningún derecho de artista alguno, sino que, por el contrario, contribuye a la promoción y bienestar de dichos artistas, sin ánimo de lucro por mi parte.

Sin más, y esperando no defraudar a todos vosotros, fieles lectores, destinatarios de este trabajo, sólo me resta dar las gracias por la confianza que a lo largo de estos casi tres años habéis depositado en el proyecto hechoencordoba y a la vez, transmitir el deseo -y la seguridad - de que acabaré resolviendo este problema, ajeno a mi voluntad, lo antes posible.

José Atance
Editor de hechoencordoba.blogspot.com y director del proyecto hechoencordoba.com

viernes, 10 de julio de 2009

Homenaje de Morente a Michael Jackson


Pocas palabras que escribir ante este documento gráfico. Y es que el genio de Enrique Morente nos permitió deleitarnos con una primera parte de flamenco en su más pura esencia, una segunda de memorable fusión de rock, poesía y flamenco y un final apoteósico con homenaje incluido a Michael Jackson. Los allí presentes no nos lo podíamos creer.
Aunque hizo ademán de irse antes de tiempo, parece que le cogió el gusto al escenario y terminó por regalar unas cuantas canciones más finalizando, ya a altas horas de la madrugada, con una versión de Piazzola a su más puro estilo Morente.

jueves, 9 de julio de 2009

Nuevo vídeo de Flow: Amor a Tientas

Amor a Tientas. Flow

Vídeo realizado en súper-8 en Córdoba en mayo del 2009.
Dirección: Santi de Torres.
Dirección de Fotografía/Cámara: Chechu Graf.
Asistente de Fotografía: Juan Martínez.
Maquillaje: América Alonso.
Vestuario: Rosario Vacas (La Pelusa).
Foto Fija: Concha Vacas.
Montaje: Guille Comín.
Aparecen: Pájaro, Cristina, Melba y Fernando.

Más vídeos del Festival de la Guitarra


A la espera de una apetecible y esperada sesión la de esta noche, donde Scofield y Enrique Morente apareceren en sendos escenarios, de la actuación de mañana de Mayall y Poveda y del anunciado broche final de Fogerty, no queda mucho tiempo restante para escribir sobre los conciertos, cosa que haremos a lo largo del verano, pero sí para poder cargar los vídeos que grabamos todas las noches. Más adelante colgaremos más sobre cada concierto, ya que disponemos de más material de cada uno. Ahora al menos tenemos la oportunidad de tomar un aperitivo en forma de vídeo, y como muestra un botón.
Estos son los nuevos:

Ojos De Brujo
Fedra
David Russell
Al Di Meola
Los Angeles Guitar Quartet

John Scofield y Morente


John Scofield – Piety Street Band. Gran Teatro de Córdoba (21.00 horas)

Acompañan a Scofield en este concierto del Gran Teatro Ricky Fataar, Donald Ramsey al bajo y Jon Cleary. El primero de ellos, sudafricano de nacimiento, es un batería y compositor de gran talento que desde 1979 actúa y graba con la banda de Bonnie Raitt aunque ha colaborado con numerosos artistas. Cleary, conocido por su dulce voz y su manera de combinar ritmos con melodías y letras pegadizas, cambió su Inglaterra natal por los ritmos de Nueva Orleans donde trabajó con músicos como John Mooney.

Enrique Morente y Lagartija Nick: Omega. Teatro de la Axerquía (23.30 horas)

En la primera parte de uno de los conciertos más esperados de esta edición del Festival de la Guitarra, Enrique Morente hará un recital flamenco acompañado por su grupo. Bajo el título de Flamenco de ahora y de hoy, el cantaor granadino interpretará alegrías, martinete, bulerías, malagueña, soleá clásica, cabales, tientos y granaína, acompañado por la guitarras de Juan José Suárez Paquete y David Cerreduela y la percusión de José Manuel Ruiz Motos Bandolero. Al baile actuará Alfonso Losa.

Actividades del FESTIVAL para el JUEVES 9 de julio

  • John Scofield – Piety Street Band. GRAN TEATRO DE CÓRDOBA. (21.00 horas).
  • Enrique Morente y Lagartija Nick. TEATRO DE LA AXERQUÍA. (23.30 horas).
  • Final del VI Concurso Internacional de Guitarra `Festival de Córdoba´ y concierto de Bradley Kunda. SALA ORIVE.(21.30 horas). Entrada Libre.
  • VIII Jornadas de Estudio sobre Historia de la Guitarra: Joaquín Rodrigo. (19.30 horas).
  • Programa Formativo: Clase Magistral John Scofield: 9.00 – 12.00
    Clase Magistral Al Di Meola: 12.00 – 15.00

miércoles, 8 de julio de 2009

Al Di Meola: World Sinfonia Gran Teatro de Córdoba (21.00 horas)

Foto: Al Di Meola
El estatus de Al Di Meola como héroe de la guitarra es indiscutible. Un maestro de las cuerdas reconocido en innumerables revistas sobre guitarra en las últimas décadas y que ha grabado con grandes músicos como Chick Corea, Luciano Pavarotti, Paco De Lucía, Paul Simon, Phil Collins, Milton Nascimento, Jimmy Page, Santana, Jonh McLaughlin o Larry Coryell.

Considerado como uno de los más brillantes guitarristas de jazz moderno de las últimas décadas, sus interpretaciones evidencian un virtuosismo vertiginoso. Sus audaces búsquedas armónicas y rítmicas, la brillante inspiración y la exótica sensualidad de su discurso musical otorgan a su manera de tocar una personalidad singular.

En World Sinfonia, el primer álbum del ensamble acústico de Di Meola, el guitarrista fusiona diferentes ritmos de Latinoamerica, Africa y escalas de Medio Oriente con armonías de jazz. El conjunto está formado por Di Meola, Gumbi Ortiz (percusión), Peo Alfonsi (guitarra clásica), Fausto Beccalossi (acordeón), Victor Miranda (bajo) y Meter Kaszas (percusión).

Este ensamble, que dio inicio a una nueva fase en la carrera de Di Meola, comenzó con el tributo a Astor Piazzolla, Di Meola plays Piazzolla y continuaría con dos CDs más de la serie World Sinfonia: Heart of the Immigrants y The Grande Passion. En World Sinfonia hay también tres temas de homenaje al compositor y bandoneonista argentino, una composición de Di Meola, Last Tango For Astor, y dos temas del propio Piazzola, Tango Suite part II y Tango Suite part III.

Foto: Los Angeles Guitar Quartet

Actividades del FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA para el
MIÉRCOLES 8 de julio
.
  • Al di Meola: World Sinfonia. GRAN TEATRO DE CÓRDOBA. 21:00h
  • Los Angeles Guitar Quartet. SALA ORIVE. 21:30
  • VIII Jornadas de Estudio sobre Hª de la Guitarra: Joaquín Rodrigo. Teatro Cómico (19.30 h).
  • Programa Formativo: Comienza el curso de Los Angeles Guitar Quartet. Palacio de Congresos.
  • Presentaciones: Palacio de Congresos (13.00 horas)

lunes, 6 de julio de 2009

Fedra, Tragedia Griega por Alegrías

Recién estrenado en el Festival de Mérida llega al escenario del Gran Teatro como uno de los platos fuertes del Festival de la Guitarra de Córdoba Fedra, un cuidado espectáculo que reúne a un puñado de los mejores intérpretes del baile flamenco en la actualidad para poner en escena la célebre tragedia clásica tal y como la imagina Miguel Narros, autor del guión y la dirección. Aquí, el conocido director de escena vuelve a un personaje que ya trató en 1990 de la mano de la bailaora Manuela Vargas y que ahora recupera con una visión “más gitana si cabe”, comenta. Con coreografía de Javier Latorre, Fedra cuenta con la intervención al baile de Lola Greco (en el papel de Fedra), Amador Rojas (Hipólito), Alejandro Granados (Teseo) y Carmelilla Montoya (ama), un coro de diez bailarines y bailarinas, y varios músicos. Mención destacada merece, precisamente, la música del montaje, obra de Enrique Morente, para quien “los cantaores y los bailaores somos unos trágicos con humor”. “Cantas unas alegrías –añade- y te sale una tragedia griega”.

Actividades del FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA. MARTES 7 de JULIO
  • Fedra, en el Gran Teatro. (21.00 horas)
  • David Russell, en la Sala Orive. (21.30 horas)
  • VIII Jornadas de Estudio sobre Hª de la Guitarra: conferencia de Josep Mª Mangado Artigas. Teatro Cómico Principal (19.30 horas). Entrada libre.
  • Pruebas clasificatorias del VI Concurso Internacional de Guitarra Festival de Córdoba. Palacio de Congresos (11.00 horas, entrada libre).
  • Programa Formativo: Pepe Romero y de Javier Latorre

Ojos de Brujo otean el horizonte.

Foto: Cuarteto Los Romeros

Hechoencordoba trabaja duro este año para poder llevar todos los días los vídeos grabados la noche anterior e informar por adelantado de los conciertos que se celebran al día siguiente.
Por si fuera poco, también se encarga de gestionar su propio canal de youtube que ya cuenta con 1.242. 467 reproducciones de vídeo y este año, al mismo tiempo, el canal de youtube del Festival de la Guitarra en su novena edición, teniendo como misión la de hacer un llamamiento internacional del evento y más fácil el desafío de la organización de hacer llegar a todos los conciertos de este año y de pasadas ediciones, hasta donde el archivo nos permita. La meta es conseguir en poco tiempo las cuotas de reproducción de vídeos lo más altas posibles, ocupando hoy el nº 35 de los canales más vistos. No está mal.
Un comienzo de verano un tanto ajetreado que empieza a dar sus resultados. Estos son los vídeos que podemos ver hasta ahora:
Manolo Sanlúcar
Tomatito y El Cigala
Rabih Abou-Khalil
The Pretenders
Homenaje a Mario Maya
Fernando Espí
Mísia

Mañana más, incluyendo Ojos de Brujo que actúan esta noche un poco después de la apertura del Soul Food, que será un éxito seguro. Enhorabuena Lola!

Esta noche se presenta embrujada y en sintonía con una luna llena, Ojos de Brujo, todo un referente de la música de mestizaje y fusión, visita hoy lunes 6 de julio el Festival de la Guitarra de Córdoba ya en su ecuador, para presentar en el Teatro de la Axerquía su último trabajo, Aocaná, álbum que hace el número cuatro de la discografía de estudio de la banda catalana después de Vengue (1999), Barí (2002) y Techarí (2006).
En la actualidad, los componentes de Ojos de Brujo son Marina La Canillas (voz), Ramón Giménez (guitarra Flamenca), Xavi Turull (cajón, tablas y otras percusiones), DJPanko (teclados y scratch), Carlitos Sarduy (trompeta, piano y percusión), Maxwell Wrright (percusión y voz), Paco Lomeña (guitarra flamenca) y Javi Martin (bajo), colectivo que para tocar en directo se hace acompañar de más músicos.
Ojos de Brujo: Aocaná. Teatro de la Axerquía (23.30 horas)

Actividades del FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA para hoy LUNES 6 de JULIO

  • El Cuarteto Los Romero, en la Sala Orive, (21.30 horas)
  • Ojos de Brujo, en el Teatro de la Axerquía, (23.30 horas)
  • Inauguración de la exposición Guitarras. (Ronda de los Tejares, 6) 12.30 h.
  • VIII Jornadas de Estudio sobre Historia de la Guitarra: Teatro Cómico (19.30 horas)
  • Final del concurso de guitarra flamenca de la Fundación Cristina Heeren. Sala de Telares del Gran Teatro (21.00 horas)
  • Programa Formativo: Clase magistral de Pedro Guerra y curso de
    Calixto Sánchez. Palacio de Congresos
  • Presentación del vídeo homenaje a Leo Brouwer "Felicidades, Leo".
  • Presentación del libro Nombres Propios de la Guitarra, volumen VII: Julian BreamBodegas Campos (14.00 horas)

domingo, 5 de julio de 2009

Rabih Abou Khalil, Gran Teatro. Javier Riba, Teatro Cómico. Misia, Axerquía. 5-7-09

Rabih Abou-Khalil. Gran Teatro (21.00 horas). Entrada 7 Euros.

El Festival de la Guitarra de Córdoba recibe por vez primera la visita de Rabih Abou Khalil, compositor e instrumentista de oud y uno de los artistas más internacionales del Líbano, que ofrecerá hoy domingo 5 de julio en el Gran Teatro un concierto patrocinado por Casa Árabe-Instituto Internacional de Estudios árabes y del Mundo Musulmán, entidad que continúa un año más la línea de decidida colaboración con el Festival de Córdoba.
En el Festival de la Guitarra presentará su último trabajo, En Portugues, que representa una nueva aventura en su carrera: la composición de un concierto íntegramente inspirado en el fado. Sobre el escenario del Gran Teatro, junto al oud de Rabih estará la voz de Ricardo Ribeiro, uno de los fadistas jóvenes más consagrados de Portugal, como queda de relieve en la película Fados de Carlos Saura. Ribeiro entona unas melodías contemporáneas que retienen tanto la esencia del fado como las raíces árabes de Rabih. Y todo ello sobre una rítmica de jazz contemporáneo estructurada a medias entre el batería norteamericano Jarrod Cagwin y el acordeonista italiano Luciano Biondini, ambos, compañeros de aventuras musicales del artista libanés desde principios de los años 90.


Javier Riba. Teatro Cómico (21.30 horas). 8 Euros.

El guitarrista cordobés Javier Riba es el encargado de despedir el domingo 5 de julio el ciclo Rodrigo, Tárrega, Albéniz `In Memoriam´, un programa que a lo largo de tres conciertos pretende recordar la obra de estos tres insignes compositores con motivo de cumplirse distintas efemérides en torno a sus figuras.
Bajo el título Isaac Albéniz: la guitarra soñada, Javier Riba ofrecerá un recital integrado por obras de Julián Arcas, Antonio Jiménez Manjón y diversas composiciones de Isaac Albéniz transcritas para guitarra por Francisco Tárrega, Miguel Llobet, Carles Trepat y el propio intérprete.

Mísia: Ruas. Teatro de la Axerquía (23.30 horas). Entrada: 18 Euros.

Mísia, una de las grandes voces del fado contemporáneo, visita el Festival de la Guitarra para presentar su último disco, Ruas, un álbum doble compuesto por Lisboarium y Tourist. El concierto tendrá como escenario el Teatro de la Axerquía, el domingo 5 de julio a las 23.30 horas.
Mísia, que ya ha actuado en varias ediciones del Festival de la Guitarra, vuelve a Córdoba en el marco de la gira de presentación de su nuevo proyecto, recién salido al mercado el pasado mes de mayo.
En su concierto en el Teatro de la Axerquía, la cantante estará acompañada por un grupo de excelentes músicos: Luis Cunha (violín), Daniel Pinto (bajo acústico), Joao Bengala (guitarra portuguesa), Geoffrey Burton (guitarra eléctrica) y Guilherme Banza (viola de fado).