Vosotros mismos podéis juzgar.
viernes, 31 de julio de 2009
Plagio Descarado de Medina Azahara a Mezquita
Vosotros mismos podéis juzgar.
miércoles, 27 de mayo de 2009
Esta noche Mezquita vuelve a los escenarios
La formación es casi idéntica a la original: José Rafa García (voz y guitarra), Randy López (bajista), Paco Roscka (teclista) y Eduardo Viñolo (batería), que ocupa el puesto del ya desaparecido Rafael Zorrilla Pelucas .
Mezquita nació en 1970 bajo el nombre de Expresión y, desde su irrupción en el panorama musical cordobés, fueron catalogados como innovadores y pioneros de estilos musicales que más tarde adoptarían grupos a escala nacional. En 1971, empezaron a recorrer la geografía española con largas giras y en 1972 crearon la primera misa con música rock, En 1973, la puesta en escena de Expresión, con largas melenas y el cuerpo medio desnudo y pintado con dibujos de colores, cautiva al público e inventa un estilo que otros seguirían después. En 1974, realizan la primera ópera rock en castellano y cuatro años más tarde, cuando todavía no se conocía el término de rock andaluz, Mezquita pasea por todo el país sus composiciones de raíz arábiga.
En 1979, Expresión cambia de nombre para denominarse Mezquita y graba su primer LP con esta firma, titulado Recuerdos de mi tierra , un canto a la ciudad de Córdoba, al que siguió Los califas del rock . En 1986, el grupo se separa y cada uno sigue su camino. Randy se unió a Medina Azahara, José Rafa grabó en solitario como Adán García y Roscka y Eduardo militaron en diferentes bandas de rock.
jueves, 7 de mayo de 2009
Mezquita vuelve a reunirse para ofrecer un concierto en la Feria

El rock progresivo andaluz de Mezquita volverá a sonar en directo en su tierra el miércoles 27 de mayo, 30 años después de la formación de la mítica banda cordobesa, dentro de la programación de conciertos de la Feria de Nuestra Señora de la Salud. José Rafa García (voz y guitarra), Randy López (bajista), Paco Roscka (teclista) y Eduardo Viñolo (batería), que ocupa el puesto del ya desaparecido Rafael Zorrilla Pelucas se subirán al escenario de la Caseta Municipal para rememorar sus tiempos más auténticos, donde vieron la luz los temas que dieron sello a una banda que, en poco tiempo, rompió muchos moldes en el mundo del rock.
Según José Rafa García, "hemos decidido volver en nuestro 30 aniversario porque llevan varios años insistiéndonos desde el Festival Lago de Bornos de Cádiz, para que nos reuniéramos. Allí tocaremos el 6 de junio". El vocalista de Mezquita, que no disimula las ganas de volver a coger la guitarra para tocar con su grupo, con el que no comparte un concierto desde 1995, indicó que "en Córdoba, nos centraremos en los temas que son la esencia del grupo, los del primer y segundo disco".
MAS DE 30 AÑOS DE HISTORIA Mezquita nació en 1970 bajo el nombre de Expresión y, desde su irrupción en el panorama musical cordobés, fueron catalogados como innovadores y pioneros de estilos musicales que más tarde adoptarían grupos a escala nacional. En 1971, empezaron a recorrer la geografía española con largas giras y en 1972 crearon la primera misa con música rock, En 1973, la puesta en escena de Expresión, con largas melenas y el cuerpo medio desnudo y pintado con dibujos de colores, cautiva al público e inventa un estilo que otros seguirían después. En 1974, realizan la primera ópera rock en castellano y cuatro años más tarde, cuando todavía no se conocía el término de rock andaluz, Mezquita pasea por todo el país sus composiciones de raíz arábiga.
En 1979, Expresión cambia de nombre para denominarse Mezquita y graba su primer LP con esta firma, titulado Recuerdos de mi tierra , un canto a la ciudad de Córdoba, al que siguió Los califas del rock . En 1986, el grupo se separa y cada uno sigue su camino. Randy se unió a Medina Azahara, José Rafa grabó en solitario como Adán García y Roscka y Eduardo militaron en diferentes bandas de rock.
COMO EL BUEN VINO Hace un mes, los cuatro volvieron a ensayar juntos y, según cuentan los que los han oído, "el resultado, como ocurre con el buen vino, es mejor que el de antes". No es de extrañar que el mánager de Mezquita ya esté cerrando otros tres conciertos en distintos puntos de España donde sus incondicionales están deseando volver a escuchar el sonido contundente e inconfundible de Mezquita.
martes, 7 de abril de 2009
Nuevos vídeos de Mezquita
Los músicos:
Jose Rafael García (guitarra y vocalista), Randy Lopez (bajo y vocalista), Rosca Lopez (teclados) y Eduardo Viñolo (batería)
sábado, 28 de marzo de 2009
Vuelven Mezquita: Festival Lago de Bornos 2009

La formación, en principio se presenta con sus miembros originales y , aunque en un principio, el batería iba a ser Javi Nervios, es posible que esa posición la ocupe Eduardo Viñolo, que tocó con ellos en los 80 sustituyendo al fantástico Zorrilla, qpd.
Su álbum “Recuerdos de Mi Tierra" es una obra maestra en la unión del rock con el flamenco.
Pioneros, alcanzan una calidad impresionante comprable a otras grandes bandas del genero como Triana, Alameda, Guadalquivir, Cai e Imán. El paso del tiempo les ha puesto en la vanguardia del movimiento andaluz en medio mundo y no son pocas las referencias tanto en castellano como en otros idiomas que consideran a Mezquita como digno representante del rock con mayúsculas de los años setenta en de neustra comunidad.
Bebieron de las fuentes de los grandes grupos como YES, KING CRIMSON,etc. pero con el sabor de Andalucía.
EL día seis de Junio, en el Lago, Los Califas del rock, Mezquita, recuperan nuestra memoria.
Junto a ellos, conforman el cartel grupos tan importantes como Focus, Nektar y Marujita.
Para toda la información pinchad en este vinculo: