sábado, 21 de junio de 2008
Cherokee en Directo
Cherokee en Exclusiva
Con vosotros: Los Cherokees
viernes, 20 de junio de 2008
Maluko Da Beko, Langostas Caribeñas y Ron



Todo esto en consonacia con la belleza de todos los asistentes y asistentas, que ganaban en número a los que no querían bailar pero que seguían el ritmo asintiendo con buena disposición, La excelente calidad que transmitía la Banda " Son de Cuba", auténticos maestros de lo verdaderamente cubano, invitaba con magnetismo a acercarse al escenario a bailar.
Cuando ya no tuve más de remedio, me levanté y sali disparado hacia el escenario, ya que Maluko Da Beko, me estaban hipnotizando.
Fué espectacular el final tribal , abajo del escenario con el publico entregado en un éxtasis total, y se ahora muy bien que es el tipo de banda de la que me gustaría formar parte ahora mismo sin dudarlo. Impresionante la labor de algunas de las percusionistas a las que felicitamos en persona, para comprobar desde cerca que estaban ahí en lo "alto". La energía y sinergía que desprendían ha sido para mi gusto la novedad musical del momento, sin olvidarme del sorpresón al ver al sr Villegas, batería de los Aslándticos, tocando el bajo con Dakota con Satán Gonzalez. Este chico es de los míos, o quizás yo sea de los suyos, pero me gusta ese devenir de músicos que practican diferentes disciplinas en los instrumentos y en los estilos, entre los que se encuentra el también polifacético Guille, que también cuenta con las habilidades de este bajista zurdo de lujo.
Al final, la policía hizo presencia para recordarnos que habia que acabar y aunque quitaron el sonido, nos quedamos muy muy cerquita del escenario para no perdernos el fin de fiesta, con Jesusin, Rubén!!!?? y la maravilosa diosa de la danza: Laureana.
MusicForum Aslándtico en Arena

Una cooperactiva musical, como aquella de hace décadas, pero con un gran nivel musical en el equipo humano y un afán claro por establecer una relación de complicidad con sus semejantes entre el público.
jueves, 19 de junio de 2008
SEFARDIM: VII Festival Internacional de Música Sefardí

Entrada: 5€.
Programa Esencial para el Sábado

- A las 23h. República Argentina Chambao.
- A las 23.45h. Patio de Naranjos. La palabra de Dios a un gitano: El Pele, Julián Estrada y El Chaparro, acompañamiento de una coral con 12 cantaores, guitarra de Paco Serrano, orquestación de percusión, metal y cuerda.
- A la 01.00h. Pl. de la Corredera Tributo a Camarón con Diego El Cigala, Montse Cortés, La Tana y José El Francés.
- A la 01.00h. Teatro Axerquía. Concurso Nacional Historia, arte y pureza. Fosforito,Luis de Córdoba, Manuel Silveria, Paco Cepero y Olga Pericet.
Epigea - Noche Blanca del Flamenco
ya que como integrante del “Grupo Emergentes” junto a “Solimán Crear-t & Comunicar-t”
y “La Factoria d” organiza EPIGEA espectaculo que se encuadra dentro de LA NOCHE BLANCA DEL FLAMENCO.
En EPIGEA podremos disfrutar de un despliegue de mas de 40 artistas
dando su visión contemporanea del flamenco en un evento con...
VideoArte, MúsicaExperimental, Teatro, Poesía, Performance,
Instalaciones Artisticas, DanzaContemporánea…
Agenda Jueves 19


Makis de Duende
Doctor Zampoña
Chopped Pop
viernes, 13 de junio de 2008
Recomendaciones de hoy


Esta noche a partir de la 1:00h abre sus puertas ARENA 2008, Club de música con Playa, con lo que son ya dos, las que gozamos desde hoy. Vaya, vaya, aquí sí hay playa...!
A otro nivel mas de tarde y mediodía, reabre sus puertas El Barón Rojo, en la Plaza de Abades, con un perol y buena cerveza. No tarden que somos muchos y el arroz lo preparan unas manos expertas.
jueves, 12 de junio de 2008
17.000 Visitas: El que no Corre, Vuela
Será por falta de nombres... Es que no tienen ideas propias? En fin, ya veremos como acaba todo esto.
También puntualizar que ya hubo quien intentó usar la idea de hechoencordoba, registrando el dominio .net al ver que .com estaba ya estaba pillado. Se quien es, pero no lo que se proponía. Nada bueno para mi, seguro.
Todo esto es normal, ya que el nombre es bueno y hay que tener mucho cuidado. Lo importante es registrarlo todo en la propiedad intelectual y así no hay problemas.
El que no corre vuela.
Este video creado en 2002, sirve para poner fecha a este proyecto y todo lo que surge después de dicha fecha está bajo sospecha, al menos si el que lo usa tiene constacia de la existencia de mi (nuestro) proyecto.
Sugerencia Balcánica

Va de Terrazas y Música

Este próximo Viernes día 13 , a partir de las 22:00 h estará en la cabina El Hombre In-Tranquilo, como me gusta a mí llamarlo, y más invitados de lujo. Entre los que me menciona Pepe estarán la legendaria Ester Casado y si me apurais, el mismísimo Tarik seleccionará la música dentro de unas semanas, lo que me resulta especialmente sugerente. Ésto último no está cerrado aún, pero lo veo venir con sorpresa.

martes, 10 de junio de 2008
Hot Power Funk en la Pergola
lunes, 9 de junio de 2008
Programación de La Noche Blanca del Flamenco

-A las 23.45h. Patio de Naranjos. La palabra de Dios a un gitano: El Pele, Julián Estrada y El Chaparro, acompañamiento de una coral con 12 cantaores, guitarra de Paco Serrano, orquestación de percusión, metal y cuerda.
-A la 01.00h. Pl. de la Corredera Tributo a Camarón con Diego El Cigala, Montse Cortés La Tana y José El Francés.
-A la 01.00h. Teatro Axerquía. Concurso Nacional Historia, arte y pureza. Fosforito, Luis de Córdoba, Manuel Silveria, Paco Cepero y Olga Pericet.
A las 22h. EN LOS BARRIOS
- Plaza de Alegrías de la Juventud. Academia de Concha Calero. Al cante: Churumbaque hijo Al toque: Merengue de Córdoba
- Plaza de las Bulerías del Jazmín. Academia de Salud Millán. Al cante: Anabel Castillo. Al toque: Antonio Contíñez.
- Pl. Marina Española y Flamenca. Academia de Nieves Camacho. Al cante: El Séneca, Al toque: Trenas hijo.
- Plaza del Fandango de Cañero. Academia de María La Chata. Al cante: El Califa, Al toque: Juanma El Tomate.
- Plaza de los Tangos del Medio Día. Familia Plantón. Al toque: José Serrano Niño de Loli Al cante: Mercedes Muñoz y Julia Plantón. Percusión: José el de la Manuela, Palmas: El Lolo. Al baile: Dolores Gutiérrez y Elvira Gutierrez.- Soleá de la Calahorra. Academia de Ana Rodríguez. Al cante: Curro de Utrera Al toque: Ángel Mata.
- Pl. de los Califas del Cante Jondo. Academia de Antonio Alcázar y Mª Victoria Palacios. Al cante: Churumbaque Al toque: Juan Ramón Martínez.
EN LAS PEÑAS FLAMENCAS
- A las 24h. PF Rincón Flamenco Al cante: Antonio Porcuna El Veneno. Al toque: Alberto Lucena Al baile: Lola Pérez.
- A las 00.30h. PF Amigos de Antonio Perea. Al cante: Curro Díaz Al toque: Niño Seve.
- A las 00.30h. PF Ovejas Negras Al cante: Juan Navarro Cobos Al toque: El Curri.- A las 00.30h. Patio Sociedad de Plateros de María Auxiliadora Al cante: Rafael Ordóñez Al toque: Luis Calderito. Al baile: Fran Espinosa.
- A las 03.00h PF Rincón del Cante Al cante: Juan A. Camino Al toque: Antonio Gcía. Migueles.
- A las 03.00h. PF Fosforito Al cante: Joaquín Garrido Al toque: Andrés García.
- A las 03.00h. PF Campo Verdad Al cante: Domingo Herrerías. Al toque: Manuel de Palma.
- A las 03.00h. PF de Córdoba. Al cante: Antonio de Patrocinio. Al toque: Patrocinio hijo.
EN EL CASCO HISTÓRICO
-A las 22.30h. Alcázar de los Reyes Cristianos. Parada Rociera. Con los Coros de la Hermandad del Rocío de Almonte, de laHermandad del Rocío de Córdoba y de la Hermandad de la Paz y Esperanza.
-A las 23h. Jardín Botánico. Con otro duende. Reunión de músicos de jazz, bossa-nova, salsa, fusión... unidos para musicarlas letras que inspiraron a los maestros del flamenco. Con Susana Raya, Rosario Villajos, Chico Herrera, Antonio Romero, ManuelPalacios y Jorge Carmona.
-A las 23.45h. Casa de las Campanas. La copla.
-A las 24h. Compás S. Francisco. Pecado Original: Auto sacramental alegórico que por su propia naturaleza permite la creación de espacios imaginarios y en el que la música esta presente. Trasladamosla acción a una Andalucía tamizada por los textos de Calderón y las resonancias sonoras de la música “culta” con ecos de voces flamencas a través del cante y la danza, con la expresión en el lenguaje de reminiscencias de la tierra. Con los actores; Bartolomé García, Belén Benítez, Nieves Palma, Rafael Montero, Mercedes Tirado y JuanCarlos Villanueva. Actores-bailarines/ as; Araceli Molina, Celia Bugallo, Marcos Morales, Hugo López. Un coro de nueve vocespolifónicas. Guitarra flamenca de concierto; Alfonso Linares. Cante; David Pino. Viola; Miguel Linares.
-A las 24h. Palacio de Orive. Flamenco a la carta. Una recreación en sentido inverso de las tertulias flamencas en lasque el cante y la guitarra ocupan el centro del debate. Con Rafael Trenas al toque y al cante; Rosa de la María.
-A las 24h. Jardines de Colón. Epigea: El grupo EMER-GENTES [Metrópolis, Factoría D, Solimán Crear-t&Comunicar-t],con la participación de Gritoteatro y Andalocio pondrá en escena esta intervención que comprende propuestas multidisciplinarescomo son las artes escénicas, las artes plásticas,arte sonoro, arte digital... ambientadas con una macro instalación de raícesartificiales, lienzos y audiovisuales. En EPIGEA confluyen en un mismo eje espaciotemporal más de cuarenta artistas locales en unproyecto cuyo sentido es mostrar el flamenco desde una perspectiva contemporánea. Teatro, performances, arte acción, danzacontemporánea, artes plásticas, arte sonoro, arte digital…
-A la 01.00h. Pl. Cardenal Salazar. Lorqueando: El relieve de los versos del Romancero Gitano, plagado de imágenes lorquianas, se nos abre en toda su extensión como un abanico que nos regala, por medio del cante en sus forma más primitiva, el baile de expresión más dramática y la guitarra más evocadora, el aire fresco de nuestro común imaginario andaluz. Al cante: Gemma Cumplido. A la guitarra, Manuel Flores Actores-bailaores: Araceli Molina, Celia Bugallo, Virginia Ureña, Marcos Morales, Carlos Jurado y José A. Pérez.
-A las 00.30h. Patios San Basilio. Al compás de la palabra. El Cante Jondo. Desde lo más profundo del sentimiento del poeta a la vozdesnuda de artificio del cantaor, mecidos por las cuerdas de una guitarra buscando la raíz. Recita: Antonio Varo, cante: RafaelOrdónez y guitarra: Rafael Trenas. Recita: Antonio Flores, cante: El Toto y guitarra: Gabriel Expósito. Recita: Soledad Zurera, cante: Manuel Rueda El Céntimo y guitarra: Ramón Rodríguez.
-A las 01.30h. Cuesta del Bailío. La pasión según lo jondo. La expresión más honda y popular de oración, La Saeta, se desgrana enun Calvario de imágenes evocadas en las voces flamencas y en el sonido brillante de una agrupación musical, con olor a cera e incienso. Al cante: Rosa de la Mªy Antonio de Patrocinio. Acompaña: Agrupación musical de Ntro Padre Jesús de la Redención.
-A las 02.30h. Plaza Conde de Priego. Taurojondo. Una conjunción de estética y belleza que nos llega matizada por los ecos de la Córdoba más flamenca y más torera. Al toque: Gabriel Expósito y al cante: David Pino. Toreros: Juan D. Madueño, Fco Javier Madueño, Andrés Jiménez y Juan M. Coca [Escuela Taurina de Córdoba].
-A las 03.00h. Museo Julio Romero de Torres. Jondura. Las luces y las sombras de nuestro pintor más universal traducidas a imágenesflamencas que nos descubren, por medio del cante y el baile, el ser femenino de Córdoba como una alegoría de mujer. Al cante: RafaelEspejo Churumbaque Hijo Al baile: Encarnación Fimia, Cristina Prado, Inmaculada Martínez, Silvia Casas, Estefanía Arenas,María García, Elisa y Clara García.
-A las 05.00h. Puerta del Puente. El Sueño, por medio del flamenco y la interpretación, viene a demostrarnos ahora más que nunca que ya no quedan más que los poetas en la calle y un verso partido en dos sobre el asfalto. Al cante: Antonio Muñoz El Toto A la guitarra: Rafael Trenas. Actor: Juan Carlos Villanueva.
-A las 04.00h. Casa Góngora Al toque.
Manuel Delgado Rojano, Músico y Fotógrafo

El es Manuel Delgado Rojano, nacido en Córdoba y afincado en la Costa del Sol, se inició en el apasionante mundo de la fotografía en la ciudad de Memphis (EEUU). Ha fotografiado a varios artistas del panorama musical, entre los que destacan Vicente Amigo, Manuel Ruiz Queco (Autor del "Aserejé"), Juan Peña (su primer disco con SONY BMG y PEPS RECORDS), Melocos (fotografías en directo, foto fija del último videoclip, fotografías en exteriores y publicitarias para la marca de polos FYI) Los Aslandticos (fotografías del primer disco "El mundo está fatal de los nervios" y la segunda edición del mismo con SONY BMG y las fotografías de la web)... La Quinta Estación (fotografías en directo para su web), Melody (fotografías del 5º disco "Los buenos días" y el single "Y te digo adiós") Marta Mansilla (fotografías de su disco "Alma latina"), La Yerba del Parque (fotografías del single), Nerea Arce (2ª dama de honor Miss España 2007), Los Limpiabotas y su COCO CANDELA (fotografías del single y su primer disco), Cherokee, Soniketikos, Chapi Pineda (fotografías del disco "Periplo"), La Union, 4Cruces (fotografías del primer disco "El borrador de la alta cocina").... etc
No os perdáis su blog, donde podréis ver su obra casi al completo.
http://www.manueldelgadofotografia.blogspot.com/
martes, 3 de junio de 2008
Tarik Camino de Asturias
Lugar
Hora

Antonio Serrano García
La grabación de la obra tuvo lugar en Enero en La Casa Encendida de Madrid, y se retransmitirá desde el programa La Ciudad Invisible.
Dicho ésto debo aconsejar con todo cariño y respeto, el magnífico enfoque y buen pensar del nuevo blog de José Alvarez, del cual nos hermanamos desde hoy mismo y que enlaza y casa perfectamente con nuestro pensamiento, divulgando todo lo que está hecho en Córdoba, de una forma paralela, en todo lo referente a la creatividad artística y en especial en el dominio del Patrimonio Cultural. Según las propias palabras de su autor:
ARS OPERANDI, es una publicación desde la que pretendemos establecer un sitio de difusión cultural y de debate en el que, por supuesto, la participación de los lectores será fundamental para acometer los temas desde diferentes perspectivas, y contribuir con ello a una mejor interpretación de los contenidos. Estamos abiertos por tanto a considerar cualquier tipo de colaboración que sea ofertada.
El ámbito de actuación de ARS OPERANDI es el Patrimonio Cultural, como vehículo de conformación de la identidad colectiva y como creador de simbologías y aprendizajes sobre los que sustentar la sociedad del conocimiento.
Dará que hablar!

lunes, 2 de junio de 2008
16.000 Visitas
Para celebrarlo, el último concierto de la Reserva en directo, con la peculiaridad de que Pepe y Eva tocaban juntos pos primera vez, desde la desaparición de la Reserva.
El vídeo, está fuera de sincronización, pero el momento es lo suficientemente importante, como para desperdiciarlo.
Buenos recuerdos. ¿Nos juntaremos una vez más, sin que tenga que ser yo el que lo organiza todo? Ojalá
jueves, 29 de mayo de 2008
Who´ll stop the rain
El directo en buenas condiciones es algo muy apreciado y en algunos casos, clínico, necesario y vital. Así, Pepe Navarrete y su banda confían en que Manitú haga parar la lluvia y así poder empezar el concierto con Credence´s "Who´ll stop the rain".
Me voy para allá con la cámara de vídeo...y el paraguas
As long as I remember the rain it´s been coming down.
Clouds of mystry pouring confusion on the ground.
Good men through the ages, trying to find the sun;
And I wonder, still I wonder, who´ll stop the rain.
I went down to virginia, seeking shelter from the storm.
Caught up in the fable, I watched the tower grow.
Five year plans and new deals, wrapped in golden chains.
And I wonder, still I wonder who´ll stop the rain.
Heard the singers playing, how we cheered for more.
The crowd had rushed together, trying to keep it warm.
Still the rain kept pouring, falling on my ears.
And I wonder, still I wonder who´ll stop the rain.
Banda Sureña 1.999, Supersexy Juli
Extraído de su web, con todo respeto. Va por Juli y Juanjo: Que guaposssss! Lo de ella es punto y aparte.
La Banda Sureña, en el PSOE
De Lo demás espero ser testigo personalmente y disfrutarlo sin cámaras de vídeo, que ya era hora.
Esta es la 1ª parte de la promo 2007, realizada por artance vídeo, incluída en un doble DVD, con 17 temas en directo, making of y promo técnica, todo ésto visible en youtube.
Pepe Navarrete: Las Vegas
miércoles, 28 de mayo de 2008
Jazz con reminiscencias 80
También me llama la atención que tanto Ramón Medina como Rafael Moreno, provengan de alguna tribu de aquellas que deambulaban por nuestro panorama musical en los 80, La Reserva y Tocamadera respectivamente y que ahora se encuentren interpretando juntos a Coltrane o Evans. Un buen ejemplo a seguir
Extraído de su dossier:
"En una formación como la que presentamos, lo que cabría esperar en principio es una textura basada en el empaste de la trompeta con la guitarra (de caja y con sonido grave), arropados por las gruesas notas del contrabajo y la discreción de las escobillas y el “charlie” de la batería. Groovin’ Jazz Quartet, si bien bebe en la fuente de ese modelo sonoro, no se conforma con presentar una versión más de lo que ya conocemos, sino que busca la renovación sonora en los campos en los que sus integrantes se han formado y desarrollan su creatividad con más comodidad. "
Esperamos verlos a menudo en más eventos musicales de la cuidad, como el que se desarrolló el pasado fin de semana en el Museo Arqueológico, más lógico que nunca, entre vestigios romanos y ancestrales recuerdos de nuestros antepasados
Boronía: La Comtemporaneidad de los 80´s
Y es que tuve la suerte de telonear a The Durutti Column con La Reserva.
Nos juntaremos para celebrarlo, en septiembre...?
No os perdáis su crónica del concierto de Vicente Amigo en Alcalá de Henares


martes, 27 de mayo de 2008
El Panda del Aguelo y Niño Melón
El Panda del Aguelo son:
Fernando Ariza "Fando" voz, Antonio J. Arenas "Patxi" guitarra, Ángela Galán bajo y Samuel Rodriguez batería.
Niño Melón son:
Moisés M, voz, Pablo B, guitarra, Francisco J:G, teclados, Alberto D, bajo
y Andrés G, batería


Marta Mansilla: Se lo merece
Por supuesto deseamos cantidad de bolos este verano y toda la suerte del mundo.