viernes, 8 de febrero de 2008
miércoles, 6 de febrero de 2008
Sina (live) Djavan
Esta es una versión en directo del 2005, aunque la original es de su album " Luz" de 1982, una verdadera nueva luz en la musica de los ochenta. Que buenos días en la FM de Radio Córdoba...!
Pai e mãe, ouro de mina
Coração, desejo e sina
Tudo mais, pura rotina, jazz
Tocarei seu nome prá poder falar de amor
Minha princesa, art-nouveau
Da natureza, tudo o mais
Pura beleza, jazz
A luz de um grande prazer é irremediável neon
Quando o grito do prazer açoitar o ar, reveillon
O luar, estrela do mar
O sol e o dom, quiçá, um dia a fúria
Desse front virá lapidar
O sonho até gerar o som
Como querer caetanear o que há de bom
Pai e mãe, ouro de mina
Coração, desejo e sina
Tudo mais, pura rotina, jazz
Tocarei seu nome prá poder falar de amor
Minha princesa, art-nouveau
Da natureza, tudo o mais
Pura beleza, jazz
A luz de um grande prazer é irremediável neon
Quando o grito do prazer açoitar o ar, reveillon
O luar, estrela do mar
O sol e o dom, quiçá, um dia a fúria
Desse front virá lapidar
O sonho até gerar o som
Como querer caetanear o que há de bom
Tracy Chapman - Baby Can I Hold You Tonite
Sorry
Is all that you cant say
Years gone by and still
Words dont come easily
Like sorry like sorry
Forgive me
Is all that you cant say
Years gone by and still
Words dont come easily
Like forgive me forgive me
But you can say baby
Baby can I hold you tonight
Maybe if I told you the right words
At the right time youd be mine
I love you
Is all that you cant say
Years gone by and still
Words dont come easily
Like I love you I love you
martes, 5 de febrero de 2008
Tableton vs Pal Keli
El pasado sábado, tocaban en la sala Metrópolis dos bandas. Una con 30 años de existencia, Tableton. Otra reubicandose como "Pal Keli" de la anterior formación, " O´Funkillo".
Tableton estuvieron sublimes, sentando cátedra y demostrando que su música seguia vigente, como si no hubiesen pasado los años. Ni las modas, ni la piratería han hecho cicatrices en ellos y su cantante Roberto es todavia una institución. Vaya pedazo de concierto que dieron esos 7 musicos!!
Alli estabamos una nutrida representación de algunos que ya los conocíamos desde su nacimiento y que incluso habiamos compartido escenario en los 80, en primera fila, dando caña y provocando un bis atronador. Hay que reconocer, que la buena música siempre perdura y da animo presenciar un espectaculo que, haciendo guiños a estilos nada convencionales y a letras sin remodelar desde hace decadas, sigue atrayendo y uniendo como un puente cultural a tres generaciones, el ultimo puente!?...
Les seguiremos la pista y esperamos volver a verlos pronto, porque merece la pena seguir vivos y porque dan ganas de hacer cosas.
Long Life Tableton!!!

Pal Keli tenian que superar la tremenda ovación que el público les dedicaba a los dinosaurios de Málaga y lo tenian difícil. Ademas contaban con la presencia de Manu Mart (Estirpe) que hacia de master de ceremonias y homenajeaba, como el mismo dijo, a la anterior formación mas conocida como O´funkillo. Rafael Reyes ( Medina Azahara) entraba al concierto acompañado de Maikel (Gancho) y de su hijo, convertido ahora en un baterista profesional a punto de editar su próximo album. Manuel Martinez, cantante de Medina tampoco se lo quiso perder y se podia atisbar en él cierto grado de inquietud y a la vez de admiración por lo que alli estaba ocurriendo: Pepe Bao, ahora es el bajista de la actual formación de Medina. Manu Mart, es cantante del grupo de Pepe Bao que también cuenta con los teclados de un Medina, Manuel Ibañez. Yo te riego tus plantas si tu me riegas las mias...
Personalmente, creo que es meritoria la intención de homenajear a O´funkillo y hay que ser muy artista para intentarlo, sus coj..es ahi! Pero Manu Mart tiene sentido con Estirpe, donde el rock lo acoje abrazandolo y no con el funky y los vistuosismos exagerados y eternos de Pepe Bao, que no necesita de nadie ni de nada para hacerse valer.
Al final, nos fuimos pal keli sorteando los intensos controles de alcohol...
Tableton estuvieron sublimes, sentando cátedra y demostrando que su música seguia vigente, como si no hubiesen pasado los años. Ni las modas, ni la piratería han hecho cicatrices en ellos y su cantante Roberto es todavia una institución. Vaya pedazo de concierto que dieron esos 7 musicos!!
Alli estabamos una nutrida representación de algunos que ya los conocíamos desde su nacimiento y que incluso habiamos compartido escenario en los 80, en primera fila, dando caña y provocando un bis atronador. Hay que reconocer, que la buena música siempre perdura y da animo presenciar un espectaculo que, haciendo guiños a estilos nada convencionales y a letras sin remodelar desde hace decadas, sigue atrayendo y uniendo como un puente cultural a tres generaciones, el ultimo puente!?...
Les seguiremos la pista y esperamos volver a verlos pronto, porque merece la pena seguir vivos y porque dan ganas de hacer cosas.
Long Life Tableton!!!

Pal Keli tenian que superar la tremenda ovación que el público les dedicaba a los dinosaurios de Málaga y lo tenian difícil. Ademas contaban con la presencia de Manu Mart (Estirpe) que hacia de master de ceremonias y homenajeaba, como el mismo dijo, a la anterior formación mas conocida como O´funkillo. Rafael Reyes ( Medina Azahara) entraba al concierto acompañado de Maikel (Gancho) y de su hijo, convertido ahora en un baterista profesional a punto de editar su próximo album. Manuel Martinez, cantante de Medina tampoco se lo quiso perder y se podia atisbar en él cierto grado de inquietud y a la vez de admiración por lo que alli estaba ocurriendo: Pepe Bao, ahora es el bajista de la actual formación de Medina. Manu Mart, es cantante del grupo de Pepe Bao que también cuenta con los teclados de un Medina, Manuel Ibañez. Yo te riego tus plantas si tu me riegas las mias...
Personalmente, creo que es meritoria la intención de homenajear a O´funkillo y hay que ser muy artista para intentarlo, sus coj..es ahi! Pero Manu Mart tiene sentido con Estirpe, donde el rock lo acoje abrazandolo y no con el funky y los vistuosismos exagerados y eternos de Pepe Bao, que no necesita de nadie ni de nada para hacerse valer.
Al final, nos fuimos pal keli sorteando los intensos controles de alcohol...

miércoles, 23 de enero de 2008
Rakel Winchester - Nuevo Disco

El pasado domingo tuve la oportunidad de escuchar lo que va a ser el nuevo disco de Rakel winchester y aunque no era la mezcla definitiva, que esta ya a punto, me sirvio para comprobar los nuevos derroteros sobre los que se fundamenta su musica.
Asi, hoy me encuentro con una sorpresa en forma de correo electronico enviada por nuestro amigo Salvador Solis, que ya conocereis por su militancia en Expediente de Krisis alla por los 80 y mas actualmente por su buena labor como escritor y columnista.
Aqui reproduzco enteramente su articulo, que escribio ya hace un par de años en su columna habitual y aunque en el habla de su primer disco nos sirve de preambulo de lo que espero sea un exito, un nuevo 2º album grabado y producido enteramente en Córdoba por Rakel y un monton de buenos amigos que han colaborado en ello con toda pasion y buen rollo y que se vera perfectamente reflejado en la musica que contiene.
Mas detalles muy pronto. Ahi va el articulo! Gracias Salva y Rakel
El viaje de Raquel
El momento más dulce de la noche se producía cuando Raquel entraba en el bar. Te regalaba una sonrisa, que acompañaba de una piruleta, una gominola o un caramelo –también de obsequio-. Raquel, ya por entonces, y hablo de hace más de quince años, se adelantó a los atrevimientos de Madonna, a los diseños de Gaultier, y el sujetador se lo ajustaba por fuera. Llamativos sujetadores de llamativos colores. Las faldas muy cortas, a cuadros, medias rojas y ligueros. El pelo de Raquel rozaba las puertas, pero las puertas no podían con la verticalidad del pelo de Raquel; la laca cumplía con su misión. Por explicarlo de algún modo, Raquel era una especie de musa, o de hada cenicienta –en versión de La Bola de Cristal- de la Movida cordobesa –o movida, a secas, sin la majestuosidad de la mayúscula-. La suya era –la de Raquel-, y sigue siendo, una belleza extravagante y cándida, futurista y romántica, al mismo tiempo. Como sacada de una película de Tim Burton, Raquel recorría la noche cordobesa con una buena talega de chucherías bajo el brazo, en una recreación postmoderna y galáctica de los Reyes Magos.
La Movida cordobesa –o movida, que sus dimensiones no alcanzaron la de otros lugares-, creció y se desarrolló en torno a un grupo bastante limitado de locales nocturnos donde podías encontrar los discos de importación que pagaban a precio de oro los pinchadiscos –eso de DJ todavía no se estilaba- más célebres, así como los temas más vanguardistas que estaban surgiendo en el panorama nacional. Hablo de hace más de quince años, cuando como vampiros, por los horarios y por nuestras pintas –y hasta puede que por nuestras aficiones-, un puñado de jóvenes recorríamos la ciudad necesitados de escuchar a Bauhaus, The Cult, Gabinete Caligari o Los Coyotes de Víctor Abundancia. Suspiros de España, Varsovia, Kirofano, Swing o Sangre Española eran, entre algunos pocos más, los grandes templos de la Movida –o movida, según la intensidad del recuerdo- de nuestra ciudad. Sin llegar a convertirse en una gran tormenta que conectara y contagiara a la Córdoba de entonces, triste y callada, alejada de todo –como un icono lorquiano-, con los grandes cambios que se estaban produciendo en buena parte de Europa, y en punto muy concretos de nuestro país -Madrid, Barcelona o Valencia-, sí fue, al menos, una brisa que consiguió airear algunas alacenas.
La Movida cordobesa –o movida, que parece más cercana-, no tuvo su Pedro Almodóvar, tampoco tuvimos un Auserón, un Urrutia, un Hortelano o un Barceló. La nuestra fue una manifestación más de andar por casa, más limitada por la realidad de una ciudad empeñada en convivir eternamente con el pasado –y poco entusiasta con los cambios-. Aún así, auspiciadas por la camaradería nocturna y por el entusiasmo de los más atrevidos, en Córdoba surgieron algunas buenas bandas que, aunque ninguna de ellas ha soportado el paso del tiempo, sí supusieron en aquellos momentos una gran aportación para el rancio panorama musical de nuestra ciudad. Hablo de hace más de quince años, cuando Los Yacentes poseían una impresionante capacidad de convocatoria, cuando saltábamos al ritmo de Colectivo Paralelo, cuando nos deslumbraba el talento de Tarik y su Fábrica de Colores, cuando tarareábamos las canciones de Los Malditos. Por entonces, la realidad musical era bien distinta a la actual, en todos los sentidos. Las innovaciones no siempre eran bien entendidas; grabar una simple maqueta era una especie de milagro/sueño que sólo unos pocos conseguían; las tendencias estaban claramente diferenciadas y se mostraban a través de las antes denominadas –y extintas- tribus urbanas. Y Raquel, con sus piruletas, con sus llamativos sujetadores, y su sonrisa, ya estaba allí –como testigo y protagonista al mismo tiempo-.
La Raquel actual, la que se apellida Winchester, es difícil de entender y explicar sin conocer cuáles fueron sus inicios. La evolución y crecimiento de cualquier creador lo determina el presente, pero se configura a lo largo de los años. Muchos son los que se pierden en la incubadora. Raquel ha resistido, y ahora se muestra con una propuesta diferente, fresca y terriblemente divertida. Y se ha hecho acompañar de ilustres veteranos de la escena musical cordobesa: de Yonka, que es como una especie de Lou Reed a la cordobesa, y de Luiso -buen amigo-, que sigue siendo el Sid Vicius de La Corredera. El viaje de Raquel, en definitiva, comenzó hace muchos años, y en su transcurso ha sabido nutrirse de todos los estilos y tendencias, ha superado las modas. En su particular viaje, Raquel se ha detenido algunas veces, ha esbozado parte de que es hoy, hasta llegar a la Raquel Winchester actual: maruja y gamberra, transgresora y rumbera, sutil y diferente.
martes, 22 de enero de 2008
"Los Crudos"

Nos siguen llegando fotos y formaciones cordobesas con cuentagotas, ya que esto no da para mucho mas. Pero ahí está nuestro amigo Pedro que nos posteaba una foto de "Los Crudos" y la formación de entonces. El foro también sigue ahí. Creo que ya es hora de comenzar una nueva etapa en este bendito proyecto y dejar que los 80 se diluyan en el nuevo siglo, tecnológicamente.
Formación:
Pérez. voz y bastón.
Jesús. guitarra
Joaquín. bajo
Pedro, batería.
saludos.
PEDRO CAPARROS ROJAS
miércoles, 26 de diciembre de 2007
domingo, 16 de diciembre de 2007
Como surgio el nombre de Colectivo Paralelo

Pedro Marfil me enviaba un post al foro muy interesante, que reproduzco aqui.
Es la historia de como surgio el nombre de la mitica banda.
Yo soy de algeciras, y allí había estado en varios grupos, me vine a Córdoba a estudiar historia y estando en segundo hice amistad con el jose cuenca, que estaba en mi clase. Empezamos a buscar más gente para hacer un grupo, como no teniamos instrumentos etc. buscamos los medios. Hubo una reunión del colectivo de musica de la facultad. Había subvención. En la reunión había gente que queria pelas para partituras de musica clásica y cosas así. Le propuse a jose hacer un colectivo paralelo al colectivo de musica, y así surgió el nombre. Nos quedamos con la pasta y compramos amplificadores. Se unió el Tomás, como batería. Conocimos al rafa zamora que venía de sanbarandan, y era el unico que sabia tocar medio bien, pero le gustaba más la música pop. Al tomás le gustaba el heavy. A mi el punk. Al jose cuenca la musica de cantautor. Las primeras canciones las compusé yo. Yo tocaba teclados. El leonardito se unió con su look y sus castañuelas. Probamos de cantante a Gema Ramos (q.e.p.d.) la hermana de la Mila (mujeres en zona de conflicto), probamos a un americano llamado Palmer, y nada. Al final tuvo que cantar el tomás y en la batería entró otro que no recuerdo el nombre. Tocamos en la fiesta de primavera de la facultad y fue un éxito, más que nada porque por primera vez se oía en Córdoba algo distinto a lo normal, si exceptuamos a los geniales yacentes y el tonicas. Yo en verano me fui a algeciras de vacaciones, no pude ensayar, y me quedé descolgado del grupo, así que no toque en la primera muestra pop rockera, ya que cuando llegué ya habían empezado a actuar. Y ya no volví a tocar con ellos. Ese es el origen del nombre.
sábado, 15 de diciembre de 2007
Wonderful Christmas Time!
Otro que siempre me viene a la memoria por estas fechas y entra mejor que gingle bells...
Wonderful Christmas Time (Paul Mccartney)
The moon is right
The spirits up
Were here tonight
And that´s enough
Simply having a wonderful Christmastime (bis)
The partys on
The feelings here
That only comes
This time of year
Chorus
The choir of children sing their song
Ding dong, ding dong
Ding dong, ding ohhhh
Ohhhhhhh
Chorus
The word is out
About the town
To lift a glass
Ahhh don´t look down
Chorus
The choir of children sing their song
They practiced all year long
Ding dong, ding dong
Ding dong, ding dong
Ding dong, ding dong
The partys on
The spirits up
Were here tonight
And thats enough
Chorus
The moon is right
The spirits up
Were here tonight
And thats enough
Chorus
Ohhhhhhhhhhhhhh
Christmastime
Wonderful Christmas Time (Paul Mccartney)
The moon is right
The spirits up
Were here tonight
And that´s enough
Simply having a wonderful Christmastime (bis)
The partys on
The feelings here
That only comes
This time of year
Chorus
The choir of children sing their song
Ding dong, ding dong
Ding dong, ding ohhhh
Ohhhhhhh
Chorus
The word is out
About the town
To lift a glass
Ahhh don´t look down
Chorus
The choir of children sing their song
They practiced all year long
Ding dong, ding dong
Ding dong, ding dong
Ding dong, ding dong
The partys on
The spirits up
Were here tonight
And thats enough
Chorus
The moon is right
The spirits up
Were here tonight
And thats enough
Chorus
Ohhhhhhhhhhhhhh
Christmastime
Domingo Morning
Asi lo presentaron: Domingo Morning! geniales y ademas de sonar perfectos en directo tienen sentido del humor. Este tema es destacable entre miles y muchos domingos me acuerdo de la eficaz frase con la que comienza la cancion. " I remember when I was young, feeling sick on sunday morning I don´t wanna do it anymore...!"
sabeloquetequierodesi?
I remember when I was young
Feeling sick on Sunday Morning
I don't wanna do it anymore
Standing in a line with a dirty mind
Clean it up on Sunday Morning
I don't wanna do it anymore
One day a week we turn the cheek (x2)
Chorus:
Oh, how we kneeled down
Oh, we were so quiet
never any light there
I don't care, it's not right there
Get up early, do your hair
Sunday best on Sunday Morning
I don't wanna see it anymore
Tea and toast in the social hall
We had it all on Sunday Morning
I don't wanna see it anymore
Week coming fair, so wash your hair (x2)
(chorus)
Strong to feel, strong to care
You must not steal, you must not swear
(chorus)
I don't wanna do it anymore
I don't wanna see it anymore
sabeloquetequierodesi?
I remember when I was young
Feeling sick on Sunday Morning
I don't wanna do it anymore
Standing in a line with a dirty mind
Clean it up on Sunday Morning
I don't wanna do it anymore
One day a week we turn the cheek (x2)
Chorus:
Oh, how we kneeled down
Oh, we were so quiet
never any light there
I don't care, it's not right there
Get up early, do your hair
Sunday best on Sunday Morning
I don't wanna see it anymore
Tea and toast in the social hall
We had it all on Sunday Morning
I don't wanna see it anymore
Week coming fair, so wash your hair (x2)
(chorus)
Strong to feel, strong to care
You must not steal, you must not swear
(chorus)
I don't wanna do it anymore
I don't wanna see it anymore
Tenemos 9.000 visitas!
poquito a poco vamos haciendo camino y somos mas y mejores. Nuestro contador dice 9.000, si quitamos las mil entradas mias, son 8.000...aun asi son muchas mas de las que esperaba.
Enhorabuena!
Lo celebramos con un este video, haciendo referencia al "9" de 9.000
99 red balloons de nena!!!
Enhorabuena!
Lo celebramos con un este video, haciendo referencia al "9" de 9.000
99 red balloons de nena!!!
viernes, 7 de diciembre de 2007
Walk Out to Winter
Estamos en pleno invierno, aunque las tardes son mas de primavera. Siempre que llegaba el invierno y llegando las Navidades, gustaba de poner a Aztec Camera y su brilante sonido entre pop y electronico. En concreto esta cancion, que llevaba sonido de trineos.
jueves, 29 de noviembre de 2007
Autosuficiencia
Encerrado en mi casa todo me da igual
Ya no necesito a nadie, no saldre jamas....!
Parece que sabia lo que se avecinaba con internet y todo el mundo encerrado con su pc haciendo blogs, escuchando musica, viendo peliculas y chateando.
Ahora soy autosuficiente AL FIN!, decían... Todo un logro de dificil factura hoy en día el ser autosuficiente y nos conformamos con llegar a ser autonomos, autonomicos y tener un auto.
Me miro en el espejo y soy feliiiz
Ya no necesito a nadie, no saldre jamas....!
Parece que sabia lo que se avecinaba con internet y todo el mundo encerrado con su pc haciendo blogs, escuchando musica, viendo peliculas y chateando.
Ahora soy autosuficiente AL FIN!, decían... Todo un logro de dificil factura hoy en día el ser autosuficiente y nos conformamos con llegar a ser autonomos, autonomicos y tener un auto.
Me miro en el espejo y soy feliiiz
Just Like Heaven
Un gustazo poner por primera vez un 12" de The Cure, especialmente esta canción. Sonó COMO EL CIELO!
Indiscutible calidad y reconocida personalidad de una banda que aún sigue dando que hablar en todos los f-estivales de primer orden.
Indiscutible calidad y reconocida personalidad de una banda que aún sigue dando que hablar en todos los f-estivales de primer orden.
Martin Denning
Esta es la demo que Martin Denning produjo para el tema de Chameleons "Up The Down Scalator".
Que grandes eran y sin embargo viendo este video no parecen esas grandes personalidades que imaginabamos, aún siendolo.
Excelentes recuerdos eeeh?!
Que grandes eran y sin embargo viendo este video no parecen esas grandes personalidades que imaginabamos, aún siendolo.
Excelentes recuerdos eeeh?!
martes, 27 de noviembre de 2007
Michael Jackson - Billie Jean
Posiblemente el loop de ritmo mas extendido entre las nuevas remezclas de hoy en dia, procede de esta canción.
jueves, 15 de noviembre de 2007
martes, 13 de noviembre de 2007
24 hour party people
Una buena pelicula que habla de cómo se crearon leyendas como Joy Division, Happy Mondays, New Order o Stone Roses y de como rompieron el molde y las reglas.
Tarik y su nuevo disco, segundo ya con mushroom pillow, impulsado a principios de los ochenta por un motor creador de paisajes oniricos musicales, llega hasta nuestros días lleno de todo eso que ha aprendido despues de componer canciones como: "Algo Cae Como la Lluvia" de Sequencialee y "La Ascención de Lupo" de este muy apetecible y esperado "El Hueso y la Carne". Lo mejor es el presente siempre, no me cabe la menor duda! Entre tu y yo, Alvaro: Que homenaje mas bueno a "ODD AND SODD´S, Little Billy" en "Tiene que Pasar"!!! Hasta los gatos se pisan su propio rabo... All the best, dear Alvaro.
tres canciones de su nuevo album
1- "Tiene que pasar"
2- "Vuelta Los Colores"
3- "Antes de la Niebla"


1- "Tiene que pasar"
2- "Vuelta Los Colores"
3- "Antes de la Niebla"
lunes, 12 de noviembre de 2007
Joy Division - Love Will Tear Us Apart
Podria tratarse de un tema con reminiscencias rockabillys, pero no, es Joy Division diciendo que el amor nos separara en pedazos! Cada vez que escucho este tema me acuerdo de Cisco Casado tocando con Yacentes...
Duran Duran vs Enigma
Enigma,como su propio nombre lo indica, pusieron un enigma en forma sonica en los oidos de todos los que lo escuchamos por primera vez, entre la paz y la total locura.
No es de lo mas representativo de la etapa ochenta de Duran Duran, pero estaba deseando volverla a oir.
No es de lo mas representativo de la etapa ochenta de Duran Duran, pero estaba deseando volverla a oir.
La Reserva , siempre un paso adelante
Religión vuelven a tocar
domingo, 11 de noviembre de 2007
sábado, 10 de noviembre de 2007
sábado, 3 de noviembre de 2007
Base de datos sigue abierta
La base de datos de los 80 en Córdoba sigue abierta, lo que quiere decir que no dejeis de mandar vuestros archivos de grupos, recuerdos y homenajes.
Como muestra, el video que Carlos Sanchez ha editado de sus diversas formaciones musicales a lo largo de toda esa decada y alguna mas. Impresionante palmares el de este mitico y versatil mecenas, mentor, melomano y legendario músico.
Añadir a mi perfil | Más Videos
Como muestra, el video que Carlos Sanchez ha editado de sus diversas formaciones musicales a lo largo de toda esa decada y alguna mas. Impresionante palmares el de este mitico y versatil mecenas, mentor, melomano y legendario músico.
Añadir a mi perfil | Más Videos
La barrera de los 8.000
Como si de una montaña del karakorum se tratarse, estamos por encima de 8.000 visitas. Bienvenidos seais.
Lo celebramos con estos magnificos videos.
Blondie - Rapture- Feat: Jim Morrison´s Riders on the Storm
Marvin Gaye- Sexual Healing -
New Order - Blue Monday
Phil Collins -In the air tonight-
Police - Don´t stand so close to me-
Grandmaster Flash & Furious 5 -The message-
Lo celebramos con estos magnificos videos.
Blondie - Rapture- Feat: Jim Morrison´s Riders on the Storm
Marvin Gaye- Sexual Healing -
New Order - Blue Monday
Phil Collins -In the air tonight-
Police - Don´t stand so close to me-
Grandmaster Flash & Furious 5 -The message-
martes, 30 de octubre de 2007
dancing in the dark
miércoles, 24 de octubre de 2007
LOS OCHENTA EN EL MUNDO
Creo que los 80 en Córdoba han dado bastante de sí por ahora. Asi es que pasamos página, con permiso del respetable.
Ha sido admirable la cantidad de recuerdos y de amigos que se han acercado a echar un vistazo y a mandar sus fotos y musica... La década de los 80 fue si cabe mas dificil de documentar que las demás, ya que casi nada estaba digitalizado, ni la informatica estaba tan avanzada como ahora, pero fué por esto mucho mas gratificante el resultado.
Me gustaria que a partir de aqui se hablara de los ochenta como algo mas directo y amplio a la vez, de todas las formas, lenguas habladas y estilos musicales, de algo internacional, como en realidad fueron los ochenta.
Lo que en realidad me gustaria, es que en este bendito blog se reflejaran todo tipo de ideales y afinidades musicales y que sin ningun tipo de barrera y en funcion de las limitaciones tecnicas, se expusieran aqui a modo de enciclopedia.
No obstante, aqui va un link con una lista interminable de grupos de los ochenta de todo el mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)