Son muy pocos los grupos de jazz-fusión que han logrado sobrevivir manteniendo su calidad intacta desde que comenzaron a surgir en los setenta. Éste es el caso de Yellowjackets, una asociación de grandes músicos que, desde aquellos lejanos tiempos fundacionales –han celebrado ya su 25 cumpleaños- en los que acompañaban a Robben Ford, han sabido evolucionar sin cambios bruscos en su estilo, pero sí aportando renovación en cada proyecto. Este vuelve a ser el compromiso del grupo en Lifecycle, incorporando como invitado a Mike Stern para conseguir un sonido más jazz-rock, pero sin abandonar el espíritu de la banda.
En esos cinco lustros transcurridos desde su creación, Yellowjackets ha pasado por varias y diversas épocas, ligeros cambios estilísticos y alguno que otro de formación. Después de todos esos años la propuesta está más que consolidada y los cuatro músicos de la banda demuestran un gran nivel de madurez: el estilo de Russell Ferrante (teclados y piano) y el lirismo siempre interesante de Bob Mintzer contrastan con la contundencia de la sección rítmica, con un Jimmy Haslip (bajo eléctrico) imaginativo y vivaz, y un Marcus Baylor (batería) aún más inquieto, pero siempre dispuesto a embellecer el resultado final con sus detalles percusivos. Ahora se suma a la banda la guitarra de Mike Stern, que adquiere en sus manos una amplitud dinámica excepcional, muy alejada del sonido lineal que se le suele reprochar en ocasiones a este instrumento.
El invitado de honor de esta propuesta musical es un excepcional representante de la tradición jazzística y uno de los intérpretes más importantes y virtuosos de su generación. Con un estilo enérgico y fogoso tomado del rock, al ardiente Mike Stern se le reconoce enseguida. Su sonoridad puede cambiar de forma vertiginosa: no duda en tocar con el timbre claro y ligero de los guitarristas bop, para pasar después, de forma brutal, a las coloraciones retorcidas y ácidas, evocadoras de Hendrix. Su fraseo es a la vez cortante y flexible, y su lenguaje armónico integra con agilidad el rock y el blues en un discurso preponderantemente jazzístico.
En esos cinco lustros transcurridos desde su creación, Yellowjackets ha pasado por varias y diversas épocas, ligeros cambios estilísticos y alguno que otro de formación. Después de todos esos años la propuesta está más que consolidada y los cuatro músicos de la banda demuestran un gran nivel de madurez: el estilo de Russell Ferrante (teclados y piano) y el lirismo siempre interesante de Bob Mintzer contrastan con la contundencia de la sección rítmica, con un Jimmy Haslip (bajo eléctrico) imaginativo y vivaz, y un Marcus Baylor (batería) aún más inquieto, pero siempre dispuesto a embellecer el resultado final con sus detalles percusivos. Ahora se suma a la banda la guitarra de Mike Stern, que adquiere en sus manos una amplitud dinámica excepcional, muy alejada del sonido lineal que se le suele reprochar en ocasiones a este instrumento.
El invitado de honor de esta propuesta musical es un excepcional representante de la tradición jazzística y uno de los intérpretes más importantes y virtuosos de su generación. Con un estilo enérgico y fogoso tomado del rock, al ardiente Mike Stern se le reconoce enseguida. Su sonoridad puede cambiar de forma vertiginosa: no duda en tocar con el timbre claro y ligero de los guitarristas bop, para pasar después, de forma brutal, a las coloraciones retorcidas y ácidas, evocadoras de Hendrix. Su fraseo es a la vez cortante y flexible, y su lenguaje armónico integra con agilidad el rock y el blues en un discurso preponderantemente jazzístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Mantén un tono de respeto y cordial.